Este año FEAFES Andalucía adoptó el lema “Por una salud mental sin carencias, con dignidad y respeto” con la finalidad de plantear un reto por el que se lleva luchando desde hace muchos años: reclamar recursos dignos, integrales y coordinados y a la altura de los que tienen los países más desarrollados. Y esta fue la idea principal con la que numerosas personas caminaron por Sevilla para ser recibidos por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, quien leyó el Manifiesto elaborado porla Federación. Posteriormente se entregaron las firmas recogidas a la presidenta del Parlamento Andaluz, Fuensanta Coves y finalmente tuvo lugar una jornada festiva y de convivencia con entre las asociaciones de toda Andalucía y abierta al público en general.
Además, en el marco de las acciones programadas con motivo del Día Mundial, FEAFES Andalucía instaló decenas de mesas informativas en las capitales de provincias y de algunas ciudades andaluzas desde las que recogieron firmas de adhesión al Manifiesto.
[caption id="attachment_7987" align="aligncenter" width="450" caption="Manifestantes en Sevilla"][/caption]
El 9 de octubre también tuvo lugar en Sevilla la gala de entrega de los Premios que FEAFES Andalucía da a las buenas prácticas, tanto a empresas como a personas con enfermedad mental y familiares que hayan destacado de forma relevante durante 2011 en el marco dela Salud Mental.
Presentada por Manu Sánchez, en la gala de este año se reconoció la labor de las siguientes personas y organizaciones:
Modalidad de Empresa: TOYS “R” US por difundir y promover la integración laboral de las personas con enfermedad mental.
Modalidad de Medio de comunicación: Carmen Morán, periodista del diario El País, por defender y denunciar a través de sus publicaciones las situaciones de vulneración de derechos de personas con enfermedad mental y de sus familiares.
Modalidad de entidad de reconocido prestigio: Mayte Ortega, directora de Lyssa Gora, una agencia de representación de actores en producciones para cine y televisión, por impulsar y colaborar solidariamente en la elaboración de la campaña de comunicación “Solos somos invisibles, Juntos Somos invencibles” facilitando la participación de actores y actrices de primer nivel nacional, sus instalaciones y sobre todo su cariño y respeto a la lucha contra el estigma y la marginación que sufren las personas con un problema de salud mental y sus familiares.
Persona con enfermedad mental: Cristina Ortiz Ramos, por ser un ejemplo de superación personal sobrellevando día a día sus dificultades afrontándolas con dignidad y valentía y enseñándonos a todos como con esfuerzo es posible recuperar la ilusión y la confianza.
Familiar de persona con enfermedad mental: Luisa Mª Rísquez Sánchez, por su interés, esfuerzo y dedicación que como madre desarrolla durante todos estos años con el fin de promover la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias
Insignia de Oro: José Manuel Ramírez Navarro, voluntario de FEAFES-Andalucía y presidente dela Asociación Estatalde Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, por su colaboración y solidaridad en la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental, su labor en la formación y asesoramiento, y en especial por el trabajo realizado sobre la implantación de la Ley de Promoción dela Autonomía Personaly Atención a las Personas en Situación de Dependencia en general y su aplicación sin discriminaciones ni exclusión a las personas que sufren un problema de salud mental.
[post_title] => FEAFES Andalucía congregó a más de 2.000 personas en las calles de Sevilla
[post_excerpt] => Como cada año, la federación FEAFES Andalucía volvió a salir a la calle con motivo del Día Mundial de la Salud Mental para pedir dignidad y respeto hacia las personas con enfermedad mental. Por el tramo que transcurre desde el Hospital de San Lázaro hasta los jardines del Parlamento Andaluz el 10 de octubre desfilaron más de 2.000 personas procedentes de todos los rincones de Andalucía.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-andalucia-calles-de-sevilla
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:06:58
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:06:58
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=7986
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Andalucía congregó a más de 2.000 personas en las calles de Sevilla
27/10/2011
Como cada año, la federación FEAFES Andalucía volvió a salir a la calle con motivo del Día Mundial de la Salud Mental para pedir dignidad y respeto hacia las personas con enfermedad mental. Por el tramo que transcurre desde el Hospital de San Lázaro hasta los jardines del Parlamento Andaluz el 10 de octubre desfilaron más de 2.000 personas procedentes de todos los rincones de Andalucía.
Este año FEAFES Andalucía adoptó el lema “Por una salud mental sin carencias, con dignidad y respeto” con la finalidad de plantear un reto por el que se lleva luchando desde hace muchos años: reclamar recursos dignos, integrales y coordinados y a la altura de los que tienen los países más desarrollados. Y esta fue la idea principal con la que numerosas personas caminaron por Sevilla para ser recibidos por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, quien leyó el Manifiesto elaborado porla Federación. Posteriormente se entregaron las firmas recogidas a la presidenta del Parlamento Andaluz, Fuensanta Coves y finalmente tuvo lugar una jornada festiva y de convivencia con entre las asociaciones de toda Andalucía y abierta al público en general.
Además, en el marco de las acciones programadas con motivo del Día Mundial, FEAFES Andalucía instaló decenas de mesas informativas en las capitales de provincias y de algunas ciudades andaluzas desde las que recogieron firmas de adhesión al Manifiesto.
Manifestantes en Sevilla
El 9 de octubre también tuvo lugar en Sevilla la gala de entrega de los Premios que FEAFES Andalucía da a las buenas prácticas, tanto a empresas como a personas con enfermedad mental y familiares que hayan destacado de forma relevante durante 2011 en el marco dela Salud Mental.
Presentada por Manu Sánchez, en la gala de este año se reconoció la labor de las siguientes personas y organizaciones:
Modalidad de Empresa: TOYS “R” US por difundir y promover la integración laboral de las personas con enfermedad mental.
Modalidad de Medio de comunicación: Carmen Morán, periodista del diario El País, por defender y denunciar a través de sus publicaciones las situaciones de vulneración de derechos de personas con enfermedad mental y de sus familiares.
Modalidad de entidad de reconocido prestigio: Mayte Ortega, directora de Lyssa Gora, una agencia de representación de actores en producciones para cine y televisión, por impulsar y colaborar solidariamente en la elaboración de la campaña de comunicación “Solos somos invisibles, Juntos Somos invencibles” facilitando la participación de actores y actrices de primer nivel nacional, sus instalaciones y sobre todo su cariño y respeto a la lucha contra el estigma y la marginación que sufren las personas con un problema de salud mental y sus familiares.
Persona con enfermedad mental: Cristina Ortiz Ramos, por ser un ejemplo de superación personal sobrellevando día a día sus dificultades afrontándolas con dignidad y valentía y enseñándonos a todos como con esfuerzo es posible recuperar la ilusión y la confianza.
Familiar de persona con enfermedad mental: Luisa Mª Rísquez Sánchez, por su interés, esfuerzo y dedicación que como madre desarrolla durante todos estos años con el fin de promover la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias
Insignia de Oro: José Manuel Ramírez Navarro, voluntario de FEAFES-Andalucía y presidente dela Asociación Estatalde Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, por su colaboración y solidaridad en la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental, su labor en la formación y asesoramiento, y en especial por el trabajo realizado sobre la implantación de la Ley de Promoción dela Autonomía Personaly Atención a las Personas en Situación de Dependencia en general y su aplicación sin discriminaciones ni exclusión a las personas que sufren un problema de salud mental.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.