FEAFES Andalucía ha sido una de las entidades participantes en el Congreso Contra el Estigma que se ha celebrado en la Universidad de Almería.
Las I Jornadas Nacionales de Sensibilización al Estigma en Salud Mentalhan tenido como objetivo dar a conocer la realidad de este tipo de trastornos, eliminando muchas de las concepciones erróneas comúnmente asociadas a la enfermedad mental, así como debatir y aportar soluciones desde diferentes ópticas.
Por un lado, a nivel profesional, se ha contado con la participación de destacados profesionales que han abordado, desde el papel que juegan los medios de comunicación, hasta la implicación del ámbito sanitario, la importancia de las asociaciones o los conocimientos científicos en este campo.
Por otro lado, se ha querido otorgar gran protagonismo a las propias personas que conviven con diferentes trastornos mentales, con la finalidad de conocer “en primera persona” sus dificultades, propuestas y realidad que viven.
De esta forma, desde una perspectiva multidisciplinar y con la aportación de destacados profesionales y personas con problemas de salud mental, se ha querido abordar de una manera integral la barrera del estigma y generar un medio de reflexión y debate sobre la importancia y la necesaria de la implicación de todas las personas en la reducción del estigma hacia la enfermedad mental en nuestra sociedad.
[post_title] => FEAFES Andalucía participa en un Congreso sobre cómo acabar con el estigma de las personas con enfermedad mental
[post_excerpt] => El congreso debate en la Universidad de Almería (UAL) cómo acabar con la discriminación social de las personas con enfermedad mental, tema en el que se ha querido destacar el papel tan importante que juegan los medios de comunicación.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-andalucia-congreso-estigma
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:54:42
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:54:42
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=13132
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Andalucía participa en un Congreso sobre cómo acabar con el estigma de las personas con enfermedad mental
27/11/2012
El congreso debate en la Universidad de Almería (UAL) cómo acabar con la discriminación social de las personas con enfermedad mental, tema en el que se ha querido destacar el papel tan importante que juegan los medios de comunicación.
FEAFES Andalucía ha sido una de las entidades participantes en el Congreso Contra el Estigma que se ha celebrado en la Universidad de Almería.
Las I Jornadas Nacionales de Sensibilización al Estigma en Salud Mentalhan tenido como objetivo dar a conocer la realidad de este tipo de trastornos, eliminando muchas de las concepciones erróneas comúnmente asociadas a la enfermedad mental, así como debatir y aportar soluciones desde diferentes ópticas.
Por un lado, a nivel profesional, se ha contado con la participación de destacados profesionales que han abordado, desde el papel que juegan los medios de comunicación, hasta la implicación del ámbito sanitario, la importancia de las asociaciones o los conocimientos científicos en este campo.
Por otro lado, se ha querido otorgar gran protagonismo a las propias personas que conviven con diferentes trastornos mentales, con la finalidad de conocer “en primera persona” sus dificultades, propuestas y realidad que viven.
De esta forma, desde una perspectiva multidisciplinar y con la aportación de destacados profesionales y personas con problemas de salud mental, se ha querido abordar de una manera integral la barrera del estigma y generar un medio de reflexión y debate sobre la importancia y la necesaria de la implicación de todas las personas en la reducción del estigma hacia la enfermedad mental en nuestra sociedad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.