El objetivo del curso ha sido el de concienciar a los miembros del movimiento asociativo de la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales en la actividad diaria del colectivo como herramienta de sensibilización social, así como, formar en el conocimiento y uso de estos instrumentos y dotar de las herramientas y técnicas necesarias para hacer llegar a la sociedad los mensajes de forma más rápida y eficiente.
Al acto de presentación asistieron Higinio Almagro Castro, Delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía; Fernando Arcadio Egea Fernández-Montesinos, Concejal de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades delAyuntamiento de Granada; Inmaculada Martín Milán, Delegada de FAISEM en Granada; Baldomero Martos Vilches, presidente de AGRAFEM y Concha Cuevas, presidenta de la Federación.
Para la presidenta de FEAFES-Andalucía, Concha Cuevas, “el papel de redes sociales como Twitter o Facebook en la actualidad se han convertido en una herramienta comunicativa indispensable. Es por ello que el curso irá enfocado a la explotación de estos medios para potenciar la visibilidad de los programas y actividades sobre salud mental que por parte de las Asociaciones y la Federación se hacen Andalucía”.
El objetivo principal ha sido la cualificación del participante en el uso de estas herramientas con el fin de que pueda implementar y monitorizar la imagen de las Asociaciones de salud mental de Andalucía. Desde la Federación pretendemos que el uso de las redes sociales sea utilizado como medio para promocionar nuestras campañas de lucha contra el estigma que produce la falta de salud mental. La capacitación en la creación de estrategias en redes sociales y la posibilidad de gestionar contenidos, noticias y/o promociones permitirán a los miembros de nuestro movimiento asociativo a participar de un ámbito de conocimiento de creciente demanda.
[post_title] => FEAFES-Andalucía imparte un curso en Redes Sociales para formar a personas con enfermedad mental
[post_excerpt] => La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES-Andalucía) ha impartido en Granada, un curso sobre gestión eficiente en las redes sociales con el nombre de “El futuro TIC de la sensibilización en Salud Mental” dirigido a formar a miembros de la directiva, técnicos y personas con enfermedad mental pertenecientes a las 17 asociaciones federadas de Andalucía.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-andalucia-imparte-curso-redes-sociales
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:50:41
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:41
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=17223
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES-Andalucía imparte un curso en Redes Sociales para formar a personas con enfermedad mental
20/09/2013
La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES-Andalucía) ha impartido en Granada, un curso sobre gestión eficiente en las redes sociales con el nombre de “El futuro TIC de la sensibilización en Salud Mental” dirigido a formar a miembros de la directiva, técnicos y personas con enfermedad mental pertenecientes a las 17 asociaciones federadas de Andalucía.
El objetivo del curso ha sido el de concienciar a los miembros del movimiento asociativo de la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales en la actividad diaria del colectivo como herramienta de sensibilización social, así como, formar en el conocimiento y uso de estos instrumentos y dotar de las herramientas y técnicas necesarias para hacer llegar a la sociedad los mensajes de forma más rápida y eficiente.
Al acto de presentación asistieron Higinio Almagro Castro, Delegado Provincial de Salud de la Junta de Andalucía; Fernando Arcadio Egea Fernández-Montesinos, Concejal de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades delAyuntamiento de Granada; Inmaculada Martín Milán, Delegada de FAISEM en Granada; Baldomero Martos Vilches, presidente de AGRAFEM y Concha Cuevas, presidenta de la Federación.
Para la presidenta de FEAFES-Andalucía, Concha Cuevas, “el papel de redes sociales como Twitter o Facebook en la actualidad se han convertido en una herramienta comunicativa indispensable. Es por ello que el curso irá enfocado a la explotación de estos medios para potenciar la visibilidad de los programas y actividades sobre salud mental que por parte de las Asociaciones y la Federación se hacen Andalucía”.
El objetivo principal ha sido la cualificación del participante en el uso de estas herramientas con el fin de que pueda implementar y monitorizar la imagen de las Asociaciones de salud mental de Andalucía. Desde la Federación pretendemos que el uso de las redes sociales sea utilizado como medio para promocionar nuestras campañas de lucha contra el estigma que produce la falta de salud mental. La capacitación en la creación de estrategias en redes sociales y la posibilidad de gestionar contenidos, noticias y/o promociones permitirán a los miembros de nuestro movimiento asociativo a participar de un ámbito de conocimiento de creciente demanda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.