Esta jornada, celebrada en Lleida, fue organizada por la Coordinadora d’Entitats de Salut Mental i Addiccions (Coordinadora de Entidades de Salud Mental y Adicciones) FECAFAMM- TERRES DE LLEIDAcon el fin de presentar de forma oficial esta nueva entidad en su territorio de influencia. Con la premisa de que las personas con enfermedad mental y sus familias son los protagonistas absolutos de la misión de FEAFES, Gutiérrez Calles explicó cómo desde que en 2005 tuviera lugar la Convención FEAFES Siglo XXI el movimiento asociativo camina con paso firme para lograr una visión positiva de la enfermedad mental, superar el estigma y posicionar la participación del colectivo como una fuente de legitimidad.
Durante su intervención, el gerente de FEAFES hizo hincapié en la importancia de desarrollar y que se haga cumplir el marco normativo vigente para llevar la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias a buen puerto. La Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud aprobada en 2006, la Cartera de Servicios en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud de 2006 y la Convención Internacional sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas ratificada por España en 2008, son los tres vértices de un triángulo fundamental para FEAFES.
Este marco es el que ha permitido a FEAFES asumir una serie de principios como son exigir la satisfacción de las necesidades del colectivo, estimular un modelo de actuación de base comunitaria y disponer de una adecuada atención sanitaria y social fundamentada en los criterios de atención integral, entre otros.
Gutiérrez Calles ofreció además una pequeña muestra de los servicios básicos que se ofrecen en toda la red FEAFES y de las acciones que se realizan desde hace años procurando amoldarse a las circunstancias y necesidades que las personas presentan en las diferentes etapas de su vida,
Integrada por las asociaciones Salut Mental Ponent, La Noguera, Ondara Sió, Sol de Solsonès, AADDMM-Terraferma y Asociación Pla d'Urgell, la nueva Coordinadora d’Entitats de Salut Mental i Addiccions tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias en el territorio de Lleida. Para iniciar su andadura celebró esta jornada en la que participaron, entre otros, representantes de los Departamentos de Acción Social y Ciudadanía, de Trabajo y de Salud; del presidente de la Coordinadora Josep Lavin, también presidente de la Asociación Pla d’Urgell, y del presidente de FECAFAMM, Xavier Trabado, a su vez vicepresidente de esta nueva Coordinadora.
[post_title] => FEAFES apoya la creación de la nueva Coordinadora FECAFAMM-TERRES DE LLEIDA
[post_excerpt] => La Confederación FEAFES, a través de su gerente, José Luis Gutiérrez Calles, intervino el pasado 17 de diciembre en la jornada “Fem xarxa per la Salut Mental. El camí del moviment associatiu per encara el futur” (“Hagamos red para la Salud Mental. El camino del movimiento asociativo para afrontar el futuro”) para explicar cómo se ha ido creando la red FEAFES con el devenir de los años y cuáles son los retos que se plantea de ahora en adelante.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-apoya-la-creacion-de-la-nueva-coordinadora-fecafamm-terres-de-lleida
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:25
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:25
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=586
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES apoya la creación de la nueva Coordinadora FECAFAMM-TERRES DE LLEIDA
29/12/2010
La Confederación FEAFES, a través de su gerente, José Luis Gutiérrez Calles, intervino el pasado 17 de diciembre en la jornada “Fem xarxa per la Salut Mental. El camí del moviment associatiu per encara el futur” (“Hagamos red para la Salud Mental. El camino del movimiento asociativo para afrontar el futuro”) para explicar cómo se ha ido creando la red FEAFES con el devenir de los años y cuáles son los retos que se plantea de ahora en adelante.
Esta jornada, celebrada en Lleida, fue organizada por la Coordinadora d’Entitats de Salut Mental i Addiccions (Coordinadora de Entidades de Salud Mental y Adicciones) FECAFAMM- TERRES DE LLEIDAcon el fin de presentar de forma oficial esta nueva entidad en su territorio de influencia. Con la premisa de que las personas con enfermedad mental y sus familias son los protagonistas absolutos de la misión de FEAFES, Gutiérrez Calles explicó cómo desde que en 2005 tuviera lugar la Convención FEAFES Siglo XXI el movimiento asociativo camina con paso firme para lograr una visión positiva de la enfermedad mental, superar el estigma y posicionar la participación del colectivo como una fuente de legitimidad.
Durante su intervención, el gerente de FEAFES hizo hincapié en la importancia de desarrollar y que se haga cumplir el marco normativo vigente para llevar la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias a buen puerto. La Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud aprobada en 2006, la Cartera de Servicios en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud de 2006 y la Convención Internacional sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas ratificada por España en 2008, son los tres vértices de un triángulo fundamental para FEAFES.
Este marco es el que ha permitido a FEAFES asumir una serie de principios como son exigir la satisfacción de las necesidades del colectivo, estimular un modelo de actuación de base comunitaria y disponer de una adecuada atención sanitaria y social fundamentada en los criterios de atención integral, entre otros.
Gutiérrez Calles ofreció además una pequeña muestra de los servicios básicos que se ofrecen en toda la red FEAFES y de las acciones que se realizan desde hace años procurando amoldarse a las circunstancias y necesidades que las personas presentan en las diferentes etapas de su vida,
Integrada por las asociaciones Salut Mental Ponent, La Noguera, Ondara Sió, Sol de Solsonès, AADDMM-Terraferma y Asociación Pla d’Urgell, la nueva Coordinadora d’Entitats de Salut Mental i Addiccions tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias en el territorio de Lleida. Para iniciar su andadura celebró esta jornada en la que participaron, entre otros, representantes de los Departamentos de Acción Social y Ciudadanía, de Trabajo y de Salud; del presidente de la Coordinadora Josep Lavin, también presidente de la Asociación Pla d’Urgell, y del presidente de FECAFAMM, Xavier Trabado, a su vez vicepresidente de esta nueva Coordinadora.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.