WP_Post Object
(
    [ID] => 15082
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2013-04-08 10:19:01
    [post_date_gmt] => 2013-04-08 08:19:01
    [post_content] => 

La Consejería de Salud y Servicios Sociales financia este año con 196.769 euros el desarrollo de actividades y programas de Aspace, ARPA-Austimo, FEAFES-ARFES Pro Salud Mental y Cruz Roja, tras firmar los convenios de colaboración con estas asociaciones.

Nieto suscribió los convenios con los presidentes de Aspace-La Rioja, Manuela Antonia Muro; de la Asociación Riojana para el Autismo (ARPA Autismo Rioja), María Valle Vaquero; de FEAFES-ARFES pro Salud Mental, Carmen García; y de Cruz Roja, Fernando Reinares.

Firma convenio Asociaciones de Discapacitados. 04/04/2013. DIAZ URIEL.

La Consejería aportará otros 53.098 euros a FEARFES-ARFES Pro Salud Mental, con el fin de financiar un programa de intervención social para personas con enfermedad mental, que cuenta con 31 plazas; y otro de transporte para los centros de día y ocupacional. Por su parte, la ayuda a Cruz Roja contempla el desarrollo del programa de transporte adaptado para personas con discapacidad, con una aportación de 11.000 euros por parte del Gobierno regional.

El consejero explicó que Aspace recibirá 90.471,37 euros para el desarrollo de programas especializados, como los de tratamiento especializado, que atiende a 29 personas con parálisis cerebral y afines; y transporte. Respecto a ARPA-Autismo, detalló que su departamento aportará 42.200 euros para el desarrollo del programa de respiro familiar, que atiende a personas diagnosticadas de autismo y afines, psicosis infantiles y/o graves problemas de comportamiento y con situación de dependencia reconocida.

[post_title] => FEAFES- ARFES Pro Salud Mental firma un convenio con la Consejería de Salud para recibir financiación [post_excerpt] => La federación riojana FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, junto con otras tres entidades de la discapacidad han recibido casi 200 mil euros para poder desarrollar actividades y programas en su ámbito de actuación. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => feafes-arfes-pro-salud-mental-firma-convenio-consejeria-salud-recibir-financiacion [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 11:50:47 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:47 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=15082 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

FEAFES- ARFES Pro Salud Mental firma un convenio con la Consejería de Salud para recibir financiación

08/04/2013

La federación riojana FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, junto con otras tres entidades de la discapacidad han recibido casi 200 mil euros para poder desarrollar actividades y programas en su ámbito de actuación.

La Consejería de Salud y Servicios Sociales financia este año con 196.769 euros el desarrollo de actividades y programas de Aspace, ARPA-Austimo, FEAFES-ARFES Pro Salud Mental y Cruz Roja, tras firmar los convenios de colaboración con estas asociaciones.

Nieto suscribió los convenios con los presidentes de Aspace-La Rioja, Manuela Antonia Muro; de la Asociación Riojana para el Autismo (ARPA Autismo Rioja), María Valle Vaquero; de FEAFES-ARFES pro Salud Mental, Carmen García; y de Cruz Roja, Fernando Reinares.

Firma convenio Asociaciones de Discapacitados. 04/04/2013. DIAZ URIEL.

La Consejería aportará otros 53.098 euros a FEARFES-ARFES Pro Salud Mental, con el fin de financiar un programa de intervención social para personas con enfermedad mental, que cuenta con 31 plazas; y otro de transporte para los centros de día y ocupacional. Por su parte, la ayuda a Cruz Roja contempla el desarrollo del programa de transporte adaptado para personas con discapacidad, con una aportación de 11.000 euros por parte del Gobierno regional.

El consejero explicó que Aspace recibirá 90.471,37 euros para el desarrollo de programas especializados, como los de tratamiento especializado, que atiende a 29 personas con parálisis cerebral y afines; y transporte. Respecto a ARPA-Autismo, detalló que su departamento aportará 42.200 euros para el desarrollo del programa de respiro familiar, que atiende a personas diagnosticadas de autismo y afines, psicosis infantiles y/o graves problemas de comportamiento y con situación de dependencia reconocida.