FEAFES Castilla –La Mancha participó en este Salón para la Capacidad junto con la Fundación FISLEM, dependiente de la Junta de Castilla –La Mancha. En él se dieron cita también numerosas entidades y organismos de ámbito estatal dedicadas a la discapacidad y a colectivos en riesgo de exclusión social.
Con esta iniciativa FEAFES Castilla –La Mancha desarrolló toda una serie de acciones para mostrar e informar sobre los servicios y recursos con que cuentan las personas con enfermedad mental y sus familiares en esta Comunidad Autónoma. Además de la atención directa en el stand, se distribuyeron folletos y material audiovisual con información detallada de la federación, las asociaciones miembro de la federación y la Fundación FISLEM.
La erradicación del estigma también tuvo su cota de protagonismo. A través de la creatividad y del arte del graffiti se fueron plasmando sobre un muro las imágenes que sobre la enfermedad mental tiene la sociedad para llamar así la atención de los visitantes e invitar a la reflexión y posterior toma de conciencia. Junto al arte urbano, otra expresión artística más tradicional: el cine. Y es que en Capitalia.10 también se proyectó el documental “Solo”, dirigido por Vicente Rubio y en el que narra en primera persona su vivencia sobre la enfermedad mental.
[post_title] => FEAFES Castilla –La Mancha informó sobre sus programas, recursos y servicios en el Salón “Capacitalia.10”
[post_excerpt] => La federación FEAFES Castilla –La Mancha acudió al I Salón Nacional para la Capacidad “Capacitalia.10” celebrado en Ciudad Real del 20 al 22 de octubre para favorecer entre el público visitante un mayor conocimiento de los programas de atención ofrecidos en los recursos y dispositivos de la salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-castilla-la-mancha-informo-sobre-sus-programas-recursos-y-servicios-en-el-salon-capacitalia-10
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:27
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:27
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1663
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Castilla –La Mancha informó sobre sus programas, recursos y servicios en el Salón “Capacitalia.10”
26/11/2010
La federación FEAFES Castilla –La Mancha acudió al I Salón Nacional para la Capacidad “Capacitalia.10” celebrado en Ciudad Real del 20 al 22 de octubre para favorecer entre el público visitante un mayor conocimiento de los programas de atención ofrecidos en los recursos y dispositivos de la salud mental.
FEAFES Castilla –La Mancha participó en este Salón para la Capacidad junto con la Fundación FISLEM, dependiente de la Junta de Castilla –La Mancha. En él se dieron cita también numerosas entidades y organismos de ámbito estatal dedicadas a la discapacidad y a colectivos en riesgo de exclusión social.
Con esta iniciativa FEAFES Castilla –La Mancha desarrolló toda una serie de acciones para mostrar e informar sobre los servicios y recursos con que cuentan las personas con enfermedad mental y sus familiares en esta Comunidad Autónoma. Además de la atención directa en el stand, se distribuyeron folletos y material audiovisual con información detallada de la federación, las asociaciones miembro de la federación y la Fundación FISLEM.
La erradicación del estigma también tuvo su cota de protagonismo. A través de la creatividad y del arte del graffiti se fueron plasmando sobre un muro las imágenes que sobre la enfermedad mental tiene la sociedad para llamar así la atención de los visitantes e invitar a la reflexión y posterior toma de conciencia. Junto al arte urbano, otra expresión artística más tradicional: el cine. Y es que en Capitalia.10 también se proyectó el documental “Solo”, dirigido por Vicente Rubio y en el que narra en primera persona su vivencia sobre la enfermedad mental.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.