WP_Post Object
(
[ID] => 14867
[post_author] => 1
[post_date] => 2013-03-22 09:30:45
[post_date_gmt] => 2013-03-22 08:30:45
[post_content] => Fue en el mes de agosto cuando FEAFES Castilla-La Mancha decidió reducir su actividad al mínimo a causa de la falta de fondos económicos con los que poder sustentar sus acciones y las nóminas de las personas que los llevaban a cabo.
La entidad se había presentado a la Convocatoria de Subvenciones de 2012 convocada por la Junta, pero el retraso en el pago de la misma, pese a estar aprobada, provocó que la Federación tuviera que comenzar a financiarse con los recursos propios que tenían ahorrados.
Cuando estos se acabaron y ante el aplazamiento del pago por parte de la Administración Autonómica la entidad decidió reducir su actividad al mínimo a la espera de que se produjera el ingreso del dinero adeudado. Según aseguran desde la Federación decidieron no cerrar "porque si desapareces las posibilidades de volver a abrir son prácticamente nulas".
A día 1 de marzo la Junta hizo efectivo el pago de la deuda por lo que desde la Federación decidieron volver a recuperar su plena actividad, aunque con algunos recortes de personal.
FEAFES Castilla-La Mancha ya ha solicitado las subvenciones para 2013, y esperan que "poco a poco se pueda ir normalizando la situación para que la atención a las personas con enfermedad mental no corra el peligro de desaparecer en Castilla-La Mancha".
[post_title] => FEAFES Castilla-La Mancha recupera su plena actividad tras unos meses de graves problemas económicos
[post_excerpt] => La Federación castellanomanchega de Familiares y Personas con Enfermedad Mental ha recuperado su plena actividad tras haber pasado ocho meses con una actividad "bajo mínimos" debido a la falta de fondos económicos.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-castilla-la-mancha-recupera-plena-actividad-tras-meses-graves-problemas-economicos
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:50:47
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:47
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=14867
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Castilla-La Mancha recupera su plena actividad tras unos meses de graves problemas económicos
La Federación castellanomanchega de Familiares y Personas con Enfermedad Mental ha recuperado su plena actividad tras haber pasado ocho meses con una actividad "bajo mínimos" debido a la falta de fondos económicos.
Fue en el mes de agosto cuando FEAFES Castilla-La Mancha decidió reducir su actividad al mínimo a causa de la falta de fondos económicos con los que poder sustentar sus acciones y las nóminas de las personas que los llevaban a cabo.
La entidad se había presentado a la Convocatoria de Subvenciones de 2012 convocada por la Junta, pero el retraso en el pago de la misma, pese a estar aprobada, provocó que la Federación tuviera que comenzar a financiarse con los recursos propios que tenían ahorrados.
Cuando estos se acabaron y ante el aplazamiento del pago por parte de la Administración Autonómica la entidad decidió reducir su actividad al mínimo a la espera de que se produjera el ingreso del dinero adeudado. Según aseguran desde la Federación decidieron no cerrar «porque si desapareces las posibilidades de volver a abrir son prácticamente nulas».
A día 1 de marzo la Junta hizo efectivo el pago de la deuda por lo que desde la Federación decidieron volver a recuperar su plena actividad, aunque con algunos recortes de personal.
FEAFES Castilla-La Mancha ya ha solicitado las subvenciones para 2013, y esperan que «poco a poco se pueda ir normalizando la situación para que la atención a las personas con enfermedad mental no corra el peligro de desaparecer en Castilla-La Mancha».
Compartir esta publicación