Con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo, esta segunda edición de las jornadas se ha concebido para estimular el fomento del empleo de las personas con enfermedad mental; como punto de encuentro de experiencias de integración laboral en distintos territorios del Estado español, y para proporcionar estrategias de mejora con el objetivo de ampliar las posibilidades de integración laboral de las personas con problemas de salud mental.
Desempeñar un trabajo remunerado es importante para las personas con enfermedad mental porque proporciona independencia económica, reconocimiento personal y social y genera un desarrollo del proyecto vital y, es indispensable, para su recuperación e integración en la comunidad.
Sin embargo, estos posibles beneficios en muchas ocasiones quedan neutralizados por los efectos del estigma y los prejuicios sociales, que no confían en la recuperación completa de estas personas para una vida laboral activa y plena.
El programa de las jornadas, que serán inauguradas por el viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Javier Ariznavarreta Esteban; el presidente de FEAFES Castilla y León, Jesús Corrales Mateos, y por el presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, incluyen sesiones de exposición y de debate sobre “La integración laboral de las personas con discapacidad”, “Enfermedad mental y empleo”, “Integración laboral a través de la fórmula de economía social” y “Programas de apoyo al empleo, intermediación e integración en el mercado de trabajo ordinario”.
Por su parte, la directora general de Economía Social de la Junta de Castilla y León, Córdula García Díez, presidirá el acto de clausura, en el que también se ofrecerán las conclusiones del encuentro, cuya inscripción es gratuita y tiene un cupo de 100 plazas.
[post_title] => FEAFES Castilla y León y FEAFES ponen la lupa sobre el empleo de las personas con trastorno mental
[post_excerpt] => La integración laboral de las personas con trastornos mentales es una prioridad del movimiento asociativo y, en esa línea, FEAFES Castilla y León y la Confederación FEAFES ponen la lupa sobre el empleo en las II Jornadas de Economía Social, que tendrán lugar en Valladolid los días 14 y 15 de octubre, y cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo viernes 8 de octubre.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-castilla-y-leon-y-feafes-ponen-la-lupa-sobre-el-empleo-de-las-personas-con-trastorno-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:30
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:30
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=996
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Castilla y León y FEAFES ponen la lupa sobre el empleo de las personas con trastorno mental
24/09/2010
La integración laboral de las personas con trastornos mentales es una prioridad del movimiento asociativo y, en esa línea, FEAFES Castilla y León y la Confederación FEAFES ponen la lupa sobre el empleo en las II Jornadas de Economía Social, que tendrán lugar en Valladolid los días 14 y 15 de octubre, y cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo viernes 8 de octubre.
Con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo, esta segunda edición de las jornadas se ha concebido para estimular el fomento del empleo de las personas con enfermedad mental; como punto de encuentro de experiencias de integración laboral en distintos territorios del Estado español, y para proporcionar estrategias de mejora con el objetivo de ampliar las posibilidades de integración laboral de las personas con problemas de salud mental.
Desempeñar un trabajo remunerado es importante para las personas con enfermedad mental porque proporciona independencia económica, reconocimiento personal y social y genera un desarrollo del proyecto vital y, es indispensable, para su recuperación e integración en la comunidad.
Sin embargo, estos posibles beneficios en muchas ocasiones quedan neutralizados por los efectos del estigma y los prejuicios sociales, que no confían en la recuperación completa de estas personas para una vida laboral activa y plena.
El programa de las jornadas, que serán inauguradas por el viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Javier Ariznavarreta Esteban; el presidente de FEAFES Castilla y León, Jesús Corrales Mateos, y por el presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, incluyen sesiones de exposición y de debate sobre “La integración laboral de las personas con discapacidad”, “Enfermedad mental y empleo”, “Integración laboral a través de la fórmula de economía social” y “Programas de apoyo al empleo, intermediación e integración en el mercado de trabajo ordinario”.
Por su parte, la directora general de Economía Social de la Junta de Castilla y León, Córdula García Díez, presidirá el acto de clausura, en el que también se ofrecerán las conclusiones del encuentro, cuya inscripción es gratuita y tiene un cupo de 100 plazas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.