Esta nueva cita asamblearia tuvo como objetivo la puesta en conocimiento por parte de los socios de determinados documentos que, por su importancia, deben ser conocidos y ratificados por quienes forman dicho Órgano de Gobierno. En esta ocasión la Asamblea aprobó el balance de pérdidas y ganancias y la cuenta de resultados de 2012, el presupuesto para 2013 y la memoria de actividades de 2012.
Una de las principales novedades que se han producido este año es la destacada por parte del auditor externo de las cuentas de la Confederación, quien asegura que FEAFES ha conseguido adaptar la Memoria Económica al nuevo Plan General Contable para entidades si ánimo de lucro, mucho más adecuado al tipo de trabajo que se hace desde la entidad y con la que se han podido segmentar la información económica en función de los objetivos de la Confederación.
Los miembros de la Asamblea General también dieron el visto bueno a la Memoria de Actividades de 2012, que una vez aprobada inicia un proceso de edición y maquetación de la misma para dar forma a una publicación que será difundida a través de la web de FEAFES para la consulta de todas aquellas personas que lo deseen.
Además durante esta sesión también se informó a la Asamblea de la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad por parte de AENOR en marzo de este año y cuyo sello estará vigente hasta el año 2016.
La Asamblea General de FEAFES
Se trata del máximo órgano de gobierno de la Confederación, encarna la voluntad soberana de la Entidad y obliga con sus acuerdos, válidamente adoptados, a la totalidad de sus miembros. Está formado por representantes de las Federaciones y Asociaciones Uniprovinciales, los componentes de la Junta Directiva de la Confederación y los representantes de entidades que ostentan la condición de miembro honorífico.
Para FEAFES la Asamblea General es una herramienta que permite ejercitar la transparencia de la Confederación, dando voz y voto a los socios de la misma y dotándoles de un poder decisorio en los principales temas.
[post_title] => FEAFES celebra la Asamblea General Ordinaria de 2013
[post_excerpt] => El pasado 15 de junio, tuvo lugar en Madrid la Asamblea General Ordinaria, un evento en el que se dieron cita los socios de la Confederación para someter a análisis, debate y aprobación diferentes asuntos tales como la Cuenta de Resultados de de 2012, el presupuesto de 2013 o la memoria de actividades de 2012.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-celebra-la-asamblea-general-ordinaria-de-2013
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:50:43
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:43
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=16340
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES celebra la Asamblea General Ordinaria de 2013
27/06/2013
El pasado 15 de junio, tuvo lugar en Madrid la Asamblea General Ordinaria, un evento en el que se dieron cita los socios de la Confederación para someter a análisis, debate y aprobación diferentes asuntos tales como la Cuenta de Resultados de de 2012, el presupuesto de 2013 o la memoria de actividades de 2012.
Esta nueva cita asamblearia tuvo como objetivo la puesta en conocimiento por parte de los socios de determinados documentos que, por su importancia, deben ser conocidos y ratificados por quienes forman dicho Órgano de Gobierno. En esta ocasión la Asamblea aprobó el balance de pérdidas y ganancias y la cuenta de resultados de 2012, el presupuesto para 2013 y la memoria de actividades de 2012.
Una de las principales novedades que se han producido este año es la destacada por parte del auditor externo de las cuentas de la Confederación, quien asegura que FEAFES ha conseguido adaptar la Memoria Económica al nuevo Plan General Contable para entidades si ánimo de lucro, mucho más adecuado al tipo de trabajo que se hace desde la entidad y con la que se han podido segmentar la información económica en función de los objetivos de la Confederación.
Los miembros de la Asamblea General también dieron el visto bueno a la Memoria de Actividades de 2012, que una vez aprobada inicia un proceso de edición y maquetación de la misma para dar forma a una publicación que será difundida a través de la web de FEAFES para la consulta de todas aquellas personas que lo deseen.
Además durante esta sesión también se informó a la Asamblea de la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad por parte de AENOR en marzo de este año y cuyo sello estará vigente hasta el año 2016.
La Asamblea General de FEAFES
Se trata del máximo órgano de gobierno de la Confederación, encarna la voluntad soberana de la Entidad y obliga con sus acuerdos, válidamente adoptados, a la totalidad de sus miembros. Está formado por representantes de las Federaciones y Asociaciones Uniprovinciales, los componentes de la Junta Directiva de la Confederación y los representantes de entidades que ostentan la condición de miembro honorífico.
Para FEAFES la Asamblea General es una herramienta que permite ejercitar la transparencia de la Confederación, dando voz y voto a los socios de la misma y dotándoles de un poder decisorio en los principales temas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.