Esta nueva cita asamblearia supuso la aprobación por unanimidad de determinados documentos que, por su importancia, deben ser conocidos y ratificados por los socios. En este sentido, además de aprobarse el acta de la Asamblea General del 20 de junio del año pasado, los asistentes conocieron el Informe emitido por los Censores de Cuentas del ejercicio 2009 y aprobaron tanto el Balance de Cuentas como el presupuesto para 2010.
La Asamblea de FEAFES también aprobó el Plan Operativo Anual (POA), documento que recoge los servicios y actividades que se llevarán a cabo en la Confederación durante este año. Este plan, que parte de los objetivos que quiere alcanzar la Confederación, incluye tanto las actividades y servicios que está previsto desarrollar, como las tareas que se realizarán para conseguirlo y los indicadores que señalarán, una vez se lleve a cabo la evaluación, el grado del logro de objetivos. Se convierte así en una hoja de ruta que permite planificar el trabajo a realizar. En este documento aprobado, han quedado reflejadas actividades de todo tipo, desde las propias de los órganos de gobierno, como son las reuniones de los distintos comités, las relaciones institucionales, las actividades de reivindicación, representación y sensibilización, así como la forma de dinamizar el movimiento asociativo y el desarrollo de los múltiples servicios que ofrecen las distintas áreas de FEAFES, desde Administración en todo lo referente a gestión económico-administrativa, hasta Programas y Relaciones Internacionales, así como las propias del CEIFEM (Centro Español de Información y Formación sobre la Enfermedad Mental que incluye el Centro de Documentación, el Servicio de Información y Asesoría Jurídica, el de Comunicación y el de Formación) y del área de Calidad.
Durante la Asamblea también se abordó la Memoria de Actividades 2009 que, aprobado su borrador por unanimidad, muestra hechos significativos como haber obtenido una vicepresidencia en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y conseguir también que FEAFES se convirtiera en Patrono de pleno derecho de la Fundación ONCE, la celebración de las XVI Jornadas Congreso FEAFES o los pasos emprendidos para obtener la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad. En el documento de la memoria, se reflejan también las relaciones institucionales llevadas a cabo a través de múltiples reuniones con la Administración Pública, organizaciones del ámbito de la discapacidad y otro tipo de organizaciones y otros asuntos como el incremento de la subvención con cargo al IRPF para el desarrollo de proyectos y programas por parte de las entidades, que en 2009 sumó un total de 1.631.558 euros, o los 1168 beneficiarios y 263 monitores participantes en el Programa Actuación de Vacaciones financiado por el Ministerio de Sanidad y Política Social a través del IMSERSO.
La tipología de demandas de información y asesoramiento en los diferentes campos que recibe FEAFES a lo largo del año, los avances en el ámbito de la inserción laboral y los logros alcanzados en las distintas líneas prioritarias de la Confederación también se pusieron en conocimiento y se sometieron a aprobación por parte de los socios.
[post_title] => FEAFES celebra la Asamblea General Ordinaria
[post_excerpt] => El pasado 12 de junio, la sede de FEAFES en Madrid acogió la Asamblea General Ordinaria, un evento en el que se dieron cita los socios de la Confederación para someter a análisis, debate y aprobación diferentes asuntos, como la Memoria de Actividades 2009, el Plan Operativo Anual 2010 así como el presupuesto de la entidad, entre otros.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-celebra-la-asamblea-general-ordinaria
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:33
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:33
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1738
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El pasado 12 de junio, la sede de FEAFES en Madrid acogió la Asamblea General Ordinaria, un evento en el que se dieron cita los socios de la Confederación para someter a análisis, debate y aprobación diferentes asuntos, como la Memoria de Actividades 2009, el Plan Operativo Anual 2010 así como el presupuesto de la entidad, entre otros.
Esta nueva cita asamblearia supuso la aprobación por unanimidad de determinados documentos que, por su importancia, deben ser conocidos y ratificados por los socios. En este sentido, además de aprobarse el acta de la Asamblea General del 20 de junio del año pasado, los asistentes conocieron el Informe emitido por los Censores de Cuentas del ejercicio 2009 y aprobaron tanto el Balance de Cuentas como el presupuesto para 2010.
La Asamblea de FEAFES también aprobó el Plan Operativo Anual (POA), documento que recoge los servicios y actividades que se llevarán a cabo en la Confederación durante este año. Este plan, que parte de los objetivos que quiere alcanzar la Confederación, incluye tanto las actividades y servicios que está previsto desarrollar, como las tareas que se realizarán para conseguirlo y los indicadores que señalarán, una vez se lleve a cabo la evaluación, el grado del logro de objetivos. Se convierte así en una hoja de ruta que permite planificar el trabajo a realizar. En este documento aprobado, han quedado reflejadas actividades de todo tipo, desde las propias de los órganos de gobierno, como son las reuniones de los distintos comités, las relaciones institucionales, las actividades de reivindicación, representación y sensibilización, así como la forma de dinamizar el movimiento asociativo y el desarrollo de los múltiples servicios que ofrecen las distintas áreas de FEAFES, desde Administración en todo lo referente a gestión económico-administrativa, hasta Programas y Relaciones Internacionales, así como las propias del CEIFEM (Centro Español de Información y Formación sobre la Enfermedad Mental que incluye el Centro de Documentación, el Servicio de Información y Asesoría Jurídica, el de Comunicación y el de Formación) y del área de Calidad.
Durante la Asamblea también se abordó la Memoria de Actividades 2009 que, aprobado su borrador por unanimidad, muestra hechos significativos como haber obtenido una vicepresidencia en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y conseguir también que FEAFES se convirtiera en Patrono de pleno derecho de la Fundación ONCE, la celebración de las XVI Jornadas Congreso FEAFES o los pasos emprendidos para obtener la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad. En el documento de la memoria, se reflejan también las relaciones institucionales llevadas a cabo a través de múltiples reuniones con la Administración Pública, organizaciones del ámbito de la discapacidad y otro tipo de organizaciones y otros asuntos como el incremento de la subvención con cargo al IRPF para el desarrollo de proyectos y programas por parte de las entidades, que en 2009 sumó un total de 1.631.558 euros, o los 1168 beneficiarios y 263 monitores participantes en el Programa Actuación de Vacaciones financiado por el Ministerio de Sanidad y Política Social a través del IMSERSO.
La tipología de demandas de información y asesoramiento en los diferentes campos que recibe FEAFES a lo largo del año, los avances en el ámbito de la inserción laboral y los logros alcanzados en las distintas líneas prioritarias de la Confederación también se pusieron en conocimiento y se sometieron a aprobación por parte de los socios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.