El principal objetivo del comité es dar voz a las personas con problemas de salud mental de Extremadura y defender su empoderamiento en todos los ámbitos de la vida en la comunidad. Se trata de que participen en la toma de decisiones sobre los temas que les afectan como las líneas de trabajo, criterios de actuación, autogestión y acciones de lucha contra el estigma y promoción de la sensibilización. En este sentido, el comité participará como órgano asesor tanto de la Asamblea como de la Junta Directiva de la Federación FEAFES.
Una primera reunión muy productiva
Dentro del orden del día, los integrantes del Comité de personas con enfermedad mental han realizado una puesta en común sobre sus necesidades e inquietudes y han debatido sobre la situación de la salud mental en nuestra región.
En este análisis, los participantes han denunciado la escasez de recursos que existen en la región y la falta de apoyos para la integración social y la consecución de autonomía personal. Asimismo, han mostrado su inquietud sobre la situación de los antiguos psiquiátricos (en especial el de Mérida). Por último, han expresado que el estigma que pesa sobre su enfermedad continúa siendo un problema social.
El Comité de personas con enfermedad mental lo conforman 11 miembros y 3 suplentes, que serán los encargados de proponer los criterios de funcionamiento y el reglamento de régimen interno por el que se regirá la nueva entidad.
[post_title] => FEAFES Extremadura crea el primer Comité de personas con enfermedad mental de la Comunidad
[post_excerpt] => FEAFES Extremadura ha liderado la creación del primer Comité de personas con enfermedad mental de la región. El comité está formado por 11 personas con enfermedad mental de toda Extremadura pertenecientes a distintas asociaciones regionales adscritas a la federación.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-crea-el-primer-comite-de-personas-con-enfermedad-mental-de-extremadura
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:46:37
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:46:37
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=18188
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Extremadura crea el primer Comité de personas con enfermedad mental de la Comunidad
04/12/2013
FEAFES Extremadura ha liderado la creación del primer Comité de personas con enfermedad mental de la región. El comité está formado por 11 personas con enfermedad mental de toda Extremadura pertenecientes a distintas asociaciones regionales adscritas a la federación.
El principal objetivo del comité es dar voz a las personas con problemas de salud mental de Extremadura y defender su empoderamiento en todos los ámbitos de la vida en la comunidad. Se trata de que participen en la toma de decisiones sobre los temas que les afectan como las líneas de trabajo, criterios de actuación, autogestión y acciones de lucha contra el estigma y promoción de la sensibilización. En este sentido, el comité participará como órgano asesor tanto de la Asamblea como de la Junta Directiva de la Federación FEAFES.
Una primera reunión muy productiva
Dentro del orden del día, los integrantes del Comité de personas con enfermedad mental han realizado una puesta en común sobre sus necesidades e inquietudes y han debatido sobre la situación de la salud mental en nuestra región.
En este análisis, los participantes han denunciado la escasez de recursos que existen en la región y la falta de apoyos para la integración social y la consecución de autonomía personal. Asimismo, han mostrado su inquietud sobre la situación de los antiguos psiquiátricos (en especial el de Mérida). Por último, han expresado que el estigma que pesa sobre su enfermedad continúa siendo un problema social.
El Comité de personas con enfermedad mental lo conforman 11 miembros y 3 suplentes, que serán los encargados de proponer los criterios de funcionamiento y el reglamento de régimen interno por el que se regirá la nueva entidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.