La enfermedad mental, y en concreto la esquizofrenia, “no es más que eso, una enfermedad pero que nos puede permitir vivir una vida totalmente normal”. Este es uno de los diez testimonios que recoge el vídeo documental de la campaña “Di_Capacitados”, en la que participa FEAFES CyL y que ha contado con el patrocinio de la farmacéutica Janssen.
Gracias a la ayuda profesional, de las asociaciones de pacientes y cuidadores, al acceso al tratamiento adecuado y la integración y aceptación social, las personas con enfermedad mental pueden, hoy en día, seguir desarrollando su vida con total normalidad. Sin embargo, en ausencia de estas herramientas, las consecuencias para la sociedad y el paciente pueden ser graves; desde el desarraigo social y familiar, pasando por el estigma, la cronicidad y deterioro, la inactividad, hasta la exclusión social.
A lo largo de este año, 123 personas han realizado un total de 141 prácticas en empresas (ordinarias y Centros Especiales de Empleo) de Castilla y León, y se han conseguido 222 contratos de trabajo, para un total de 147 personas que han conseguido insertarse laboralmente.
“Más que discapacitados somos supercapacitados porque trabajamos como cualquier otra persona a pesar de tener una discapacidad”, asegura Vicente Gallardo, usuario de FEAFES Palencia, quien ha querido formar parte de esta campaña y relatar su experiencia con la esquizofrenia y cómo ha sabido recuperarse, tomar las riendas de su vida y, ahora, ser ejemplo para otros y para la sociedad.
La campaña “Di_Capacitados” se engloba dentro de las iniciativas puestas en marcha con motivo del Día Mundial de la Salud, y será difundida a través de las redes sociales.
Los vídeo de la campaña pueden verse a través del siguiente ENLACE
[post_title] => FEAFES CyL colabora en un vídeo documental sobre personas con esquizofrenia que tienen una vida normalizada
[post_excerpt] => Esta campaña, que lleva por nombre 'Di_Capacitados', pretende hacer saber a la sociedad que las personas aquejadas por un trastorno mental son iguales al resto de las personas, con las particularidades y características que cada individuo en sí posee.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-cyl-video-documental-personas-esquizofrenia-que-tienen-una-vida-normalizada
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:39:57
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:39:57
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=20498
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES CyL colabora en un vídeo documental sobre personas con esquizofrenia que tienen una vida normalizada
22/10/2014
Esta campaña, que lleva por nombre 'Di_Capacitados', pretende hacer saber a la sociedad que las personas aquejadas por un trastorno mental son iguales al resto de las personas, con las particularidades y características que cada individuo en sí posee.
La enfermedad mental, y en concreto la esquizofrenia, “no es más que eso, una enfermedad pero que nos puede permitir vivir una vida totalmente normal”. Este es uno de los diez testimonios que recoge el vídeo documental de la campaña “Di_Capacitados”, en la que participa FEAFES CyL y que ha contado con el patrocinio de la farmacéutica Janssen.
Gracias a la ayuda profesional, de las asociaciones de pacientes y cuidadores, al acceso al tratamiento adecuado y la integración y aceptación social, las personas con enfermedad mental pueden, hoy en día, seguir desarrollando su vida con total normalidad. Sin embargo, en ausencia de estas herramientas, las consecuencias para la sociedad y el paciente pueden ser graves; desde el desarraigo social y familiar, pasando por el estigma, la cronicidad y deterioro, la inactividad, hasta la exclusión social.
A lo largo de este año, 123 personas han realizado un total de 141 prácticas en empresas (ordinarias y Centros Especiales de Empleo) de Castilla y León, y se han conseguido 222 contratos de trabajo, para un total de 147 personas que han conseguido insertarse laboralmente.
“Más que discapacitados somos supercapacitados porque trabajamos como cualquier otra persona a pesar de tener una discapacidad”, asegura Vicente Gallardo, usuario de FEAFES Palencia, quien ha querido formar parte de esta campaña y relatar su experiencia con la esquizofrenia y cómo ha sabido recuperarse, tomar las riendas de su vida y, ahora, ser ejemplo para otros y para la sociedad.
La campaña “Di_Capacitados” se engloba dentro de las iniciativas puestas en marcha con motivo del Día Mundial de la Salud, y será difundida a través de las redes sociales.
Los vídeo de la campaña pueden verse a través del siguiente ENLACE
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.