WP_Post Object
(
[ID] => 96580
[post_author] => 2
[post_date] => 2023-07-14 09:00:57
[post_date_gmt] => 2023-07-14 07:00:57
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="96586" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Alrededor de 300 alumnos y alumnas universitarias y 400 de secundaria recibieron las visitas de profesionales de la salud mental de distintos perfiles (psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadoras/es sociales), que abordaron temas como la gestión y el manejo del estrés, mecanismos de la ansiedad, sensibilización e intervención en el suicidio o prevención de los problemas de salud mental.
El objetivo de estas charlas, realizadas por Saúde Mental FEAFES Galicia es sensibilizar y prevenir problemas de salud mental en el contexto educativo, educar en salud mental enseñando al alumnado a cuidar la salud mental, detectar señales de alarma o tener herramientas que les ayuden en caso de que exista un problema de esta índole. Además, las y los profesionales de la federación también dieron a conocer los servicios y recursos de los que dispone la entidad para atender a personas que se encuentran en esta situación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
La importancia de acercar la salud mental a los centros educativos
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante el curso escolar, la federación gallega impartió 12 charlas en institutos de Lugo (Colegio Marista A Inmaculada e IES Ollos Grandes), Santiago de Compostela (Colexio Maior Xelmírez, Compañía de María, CIFP Lamas de Abade y Centro de Educación Especial López Navalón), Ourense (CIFP PortoVello), y A Coruña (IES Terra de Soneira). Por su parte, fueron 7 los encuentros realizados en facultades de la Universidad de Santiago, de la Universidad de Vigo en el campus de Ourense y de la Universidad de A Coruña, en este último caso a través del programa UDC Saudable.
Esta iniciativa surge de la necesidad de educar en salud mental desde la infancia y la juventud, más en un contexto como el que estamos viviendo en el que los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes en estos tramos de edad. Hacer llegar esta información directamente al alumnado de los centros y a quien participa en su vida diaria, como el personal docente y orientador, ayuda a que conozcan esta realidad y tengan las herramientas necesarias para trabajar en la prevención de los problemas de salud mental.
Esta iniciativa surge de la necesidad de educar en salud mental desde la infancia y la juventud, más en un contexto como el que estamos viviendo en el que los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes en estos tramos de edad. Hacer llegar esta información directamente al alumnado de los centros y a quien participa en su vida diaria, como el personal docente y orientador, ayuda a que conozcan esta realidad y tengan las herramientas necesarias para trabajar en la prevención de los problemas de salud mental.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Salud mental y juventud
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes tiene algún problema relacionado con la salud mental. La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de la enfermedad y la discapacidad entre la población adolescente. A esto hay que añadirle que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años.
No preocuparse de los trastornos de salud mental en la juventud tienen consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de las personas y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Informar y sensibilizar a estos grupos de edad es fundamental para prevenir y abordar de forma temprana los problemas de salud mental que se puedan dar en la juventud y así reducir su impacto en la vida futura.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="93070" img_size="full" onclick="custom_link" img_link_target="_blank" link="https://consaludmental.org/sala-prensa/actualidad/salud-mental-espana-cumple-4-decadas/"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Saúde Mental FEAFES Galicia se acerca a centros educativos de toda Galicia para informar y concienciar a la juventud sobre salud mental
[post_excerpt] => Durante el curso escolar 2022-2023, la federación se acercó a más de 15 centros educativos gallegos, entre institutos de secundaria y facultades universitarias, para hablar con la juventud de diversos temas relacionados con la salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-galicia-concienciar-juventud-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
https://feafesgalicia.org/gl/novas/o-alumnado-de-vimianzo-achegase-a-saude-mental/
[post_modified] => 2023-07-14 09:01:47
[post_modified_gmt] => 2023-07-14 07:01:47
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=96580
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Saúde Mental FEAFES Galicia se acerca a centros educativos de toda Galicia para informar y concienciar a la juventud sobre salud mental
14/07/2023
Durante el curso escolar 2022-2023, la federación se acercó a más de 15 centros educativos gallegos, entre institutos de secundaria y facultades universitarias, para hablar con la juventud de diversos temas relacionados con la salud mental.
Alrededor de 300 alumnos y alumnas universitarias y 400 de secundaria recibieron las visitas de profesionales de la salud mental de distintos perfiles (psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadoras/es sociales), que abordaron temas como la gestión y el manejo del estrés, mecanismos de la ansiedad, sensibilización e intervención en el suicidio o prevención de los problemas de salud mental.
El objetivo de estas charlas, realizadas por Saúde Mental FEAFES Galicia es sensibilizar y prevenir problemas de salud mental en el contexto educativo, educar en salud mental enseñando al alumnado a cuidar la salud mental, detectar señales de alarma o tener herramientas que les ayuden en caso de que exista un problema de esta índole. Además, las y los profesionales de la federación también dieron a conocer los servicios y recursos de los que dispone la entidad para atender a personas que se encuentran en esta situación.
La importancia de acercar la salud mental a los centros educativos
Durante el curso escolar, la federación gallega impartió 12 charlas en institutos de Lugo (Colegio Marista A Inmaculada e IES Ollos Grandes), Santiago de Compostela (Colexio Maior Xelmírez, Compañía de María, CIFP Lamas de Abade y Centro de Educación Especial López Navalón), Ourense (CIFP PortoVello), y A Coruña (IES Terra de Soneira). Por su parte, fueron 7 los encuentros realizados en facultades de la Universidad de Santiago, de la Universidad de Vigo en el campus de Ourense y de la Universidad de A Coruña, en este último caso a través del programa UDC Saudable.
Esta iniciativa surge de la necesidad de educar en salud mental desde la infancia y la juventud, más en un contexto como el que estamos viviendo en el que los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes en estos tramos de edad. Hacer llegar esta información directamente al alumnado de los centros y a quien participa en su vida diaria, como el personal docente y orientador, ayuda a que conozcan esta realidad y tengan las herramientas necesarias para trabajar en la prevención de los problemas de salud mental.
Esta iniciativa surge de la necesidad de educar en salud mental desde la infancia y la juventud, más en un contexto como el que estamos viviendo en el que los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes en estos tramos de edad. Hacer llegar esta información directamente al alumnado de los centros y a quien participa en su vida diaria, como el personal docente y orientador, ayuda a que conozcan esta realidad y tengan las herramientas necesarias para trabajar en la prevención de los problemas de salud mental.
Salud mental y juventud
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes tiene algún problema relacionado con la salud mental. La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de la enfermedad y la discapacidad entre la población adolescente. A esto hay que añadirle que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años.
No preocuparse de los trastornos de salud mental en la juventud tienen consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de las personas y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Informar y sensibilizar a estos grupos de edad es fundamental para prevenir y abordar de forma temprana los problemas de salud mental que se puedan dar en la juventud y así reducir su impacto en la vida futura.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.