FEAFES Galicia muestra su postura ante la externalización de los psiquiátricos gallegos
WP_Post Object
(
[ID] => 20599
[post_author] => 1
[post_date] => 2014-05-16 12:20:51
[post_date_gmt] => 2014-05-16 10:20:51
[post_content] => Como respuesta a las noticias difundidas recientemente a través de los medios de comunicación a propósito del proceso de externalización de los psiquiátricos gallegos, la Federación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia, FEAFES, quiere dar a conocer su postura. FEAFES Galicia se opone radicalmente al cierre o disminución de recursos, tanto materiales como humanos, dedicados a la salud mental en Galicia; ya sean unidades de salud mental de media y larga estancia, centros de rehabilitación o recursos de integración social. Del mismo modo, la Federación se opone a los cierres estacionales de estos recursos.
Para FEAFES Galicia, el cierre de los psiquiátricos gallegos clásicos o manicomios es una reivindicación históricaque empezó con la reforma psiquiátrica contemplada en la Ley de Sanidad de 1986. Estos manicomios (en aquel entonces Conxo, Castro, Toén y O Rebullón) representaban una realidad completamente avergonzante para el colectivo de personas con enfermedad mental, ya que su enfoque de atención y cuidado era totalmente anticuado e indigno. Hoy en día, 27 años después, esta realidad aún existe en los psiquiátricos que se encuentran en funcionamiento actualmente.
La supervivencia de los manicomios en Galicia nos enfrenta directamente a uno de los peores episodios de nuestro pasado en lo que respecta a la dignidad y cumplimiento de los derechos más básicos de las personas con enfermedad mental. Supone, asimismo, un atentado directo a la convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que recoge la necesidad de proteger la integridad física y mental de este colectivo garantizando un trato digno y adecuado a sus necesidades.
La oposición de FEAFES Galicia a la existencia y funcionamiento de los psiquiátricos clásicos no justifica bajo ningún concepto la inexistencia de unidades de media y larga estancia que garanticen una buena atención a las personas con enfermedad mental grave, recursos que consideramos totalmente imprescindibles para un abordaje adecuado de los casos con pronósticos y evoluciones más complejas.
Asimismo, FEAFES Galicia opina que el paulatino vaciado de los recursos psiquiátricos y la derivación de sus pacientes debe hacerse del modo más profesional y racional posible, teniendo en cuenta la situación particular de cada persona, los recursos socio-familiares disponibles, y la provisión de un recurso alternativo lo más adecuado, normalizador e individualizado posible.
Finalmente, indicar que los recursos gestionados por la red de FEAFES Galicia son recursos de atención comunitaria sin ningún tipo de interés lucrativo y complementarios a los de prestación pública. FEAFES Galicia cuenta con 29 centros de rehabilitación psicosocial, 184 plazas en viviendas tuteladas y 75 plazas en unidades residenciales, recursos que fueron promovidos y son gestionados por las familias de las personas afectadas como respuesta a una problemática social que nadie quiso ni fue capaz de solucionar. El enfoque de estos recursos es la máxima normalización del colectivo, su integración en el entorno y la ayuda mutua de las miles de familias afectadas en Galicia.
[post_title] => FEAFES Galicia muestra su postura ante la externalización de los psiquiátricos gallegos
[post_excerpt] => La entidad insiste en la necesidad de cerrar los psiquiátricos y de asegurar una alternativa digna para los paciente de salud mental en unidades de media y larga estancia.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-galicia-muestra-su-postura-ante-la-externalizacion-de-los-psiquiatricos-gallegos
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:41:32
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:41:32
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=19683
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Galicia muestra su postura ante la externalización de los psiquiátricos gallegos
16/05/2014
La entidad insiste en la necesidad de cerrar los psiquiátricos y de asegurar una alternativa digna para los paciente de salud mental en unidades de media y larga estancia.
Como respuesta a las noticias difundidas recientemente a través de los medios de comunicación a propósito del proceso de externalización de los psiquiátricos gallegos, la Federación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia, FEAFES, quiere dar a conocer su postura. FEAFES Galicia se opone radicalmente al cierre o disminución de recursos, tanto materiales como humanos, dedicados a la salud mental en Galicia; ya sean unidades de salud mental de media y larga estancia, centros de rehabilitación o recursos de integración social. Del mismo modo, la Federación se opone a los cierres estacionales de estos recursos.
Para FEAFES Galicia, el cierre de los psiquiátricos gallegos clásicos o manicomios es una reivindicación históricaque empezó con la reforma psiquiátrica contemplada en la Ley de Sanidad de 1986. Estos manicomios (en aquel entonces Conxo, Castro, Toén y O Rebullón) representaban una realidad completamente avergonzante para el colectivo de personas con enfermedad mental, ya que su enfoque de atención y cuidado era totalmente anticuado e indigno. Hoy en día, 27 años después, esta realidad aún existe en los psiquiátricos que se encuentran en funcionamiento actualmente.
La supervivencia de los manicomios en Galicia nos enfrenta directamente a uno de los peores episodios de nuestro pasado en lo que respecta a la dignidad y cumplimiento de los derechos más básicos de las personas con enfermedad mental. Supone, asimismo, un atentado directo a la convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que recoge la necesidad de proteger la integridad física y mental de este colectivo garantizando un trato digno y adecuado a sus necesidades. La oposición de FEAFES Galicia a la existencia y funcionamiento de los psiquiátricos clásicos no justifica bajo ningún concepto la inexistencia de unidades de media y larga estancia que garanticen una buena atención a las personas con enfermedad mental grave, recursos que consideramos totalmente imprescindibles para un abordaje adecuado de los casos con pronósticos y evoluciones más complejas.
Asimismo, FEAFES Galicia opina que el paulatino vaciado de los recursos psiquiátricos y la derivación de sus pacientes debe hacerse del modo más profesional y racional posible, teniendo en cuenta la situación particular de cada persona, los recursos socio-familiares disponibles, y la provisión de un recurso alternativo lo más adecuado, normalizador e individualizado posible.
Finalmente, indicar que los recursos gestionados por la red de FEAFES Galicia son recursos de atención comunitaria sin ningún tipo de interés lucrativo y complementarios a los de prestación pública. FEAFES Galicia cuenta con 29 centros de rehabilitación psicosocial, 184 plazas en viviendas tuteladas y 75 plazas en unidades residenciales, recursos que fueron promovidos y son gestionados por las familias de las personas afectadas como respuesta a una problemática social que nadie quiso ni fue capaz de solucionar. El enfoque de estos recursos es la máxima normalización del colectivo, su integración en el entorno y la ayuda mutua de las miles de familias afectadas en Galicia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.