WP_Post Object
(
[ID] => 1021
[post_author] => 1
[post_date] => 2010-09-30 17:41:34
[post_date_gmt] => 2010-09-30 15:41:34
[post_content] =>
Al igual que otras federaciones y asociaciones uniprovinciales miembro de FEAFES, la gallega se ha sumado también este año a la iniciativa Camino de Santiago, Camino de Recuperación con el objetivo de cambiar la percepción de la sociedad hacia el colectivo de personas con enfermedad mental y familiares. Junto a la lucha contra el estigma, esta acción de visibilización sirvió para reivindicar la creación, el mantenimiento y el desarrollo de recursos orientados hacia la recuperación de las personas con enfermedad mental que les capaciten para tomar decisiones, fomentar su autonomía y promover una inserción sociolaboral efectiva.
En la iniciativa, organizada por el Servicio de Ocio y Deportes de FEAFES Galicia, participaron 50 personas con enfermedad mental y monitores de las asociaciones participantes recorriendo en tres etapas los tramos comprendidos entre Salceda-Arca, Arca-Monte do Gozo, Monte do Gozo-Santiago de Compostela, donde fueron recibidos por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo y por la concejala de Benestar Social, Mar Martín. Medios de comunicación como la Televisión de Galicia, Localia, Correo TV y La Voz de Galicia se hicieron eco de esta acción de lucha contra el estigma.
Información relacionada:
ARFES organizó con éxito una nueva edición del Camino de Santiago – Camino de Rehabilitación
FEAFES Castilla y León organiza la iniciativa “Camino de Santiago, Camino de Recuperación”
[post_title] => FEAFES Galicia también recorrió el Camino de Santiago
[post_excerpt] => El mes de septiembre fue el elegido por la federación FEAFES Galicia y las asociaciones A Mariña, Porta Nova, Morea, Avelaiña y A Creba para recorrer, del 13 al 15 de septiembre, un tramo del Camino de Santiago a su paso por Galicia.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-galicia-tambien-recorrio-el-camino-de-santiago
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:29
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:29
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1021
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Galicia también recorrió el Camino de Santiago
El mes de septiembre fue el elegido por la federación FEAFES Galicia y las asociaciones A Mariña, Porta Nova, Morea, Avelaiña y A Creba para recorrer, del 13 al 15 de septiembre, un tramo del Camino de Santiago a su paso por Galicia.
Al igual que otras federaciones y asociaciones uniprovinciales miembro de FEAFES, la gallega se ha sumado también este año a la iniciativa Camino de Santiago, Camino de Recuperación con el objetivo de cambiar la percepción de la sociedad hacia el colectivo de personas con enfermedad mental y familiares. Junto a la lucha contra el estigma, esta acción de visibilización sirvió para reivindicar la creación, el mantenimiento y el desarrollo de recursos orientados hacia la recuperación de las personas con enfermedad mental que les capaciten para tomar decisiones, fomentar su autonomía y promover una inserción sociolaboral efectiva.
En la iniciativa, organizada por el Servicio de Ocio y Deportes de FEAFES Galicia, participaron 50 personas con enfermedad mental y monitores de las asociaciones participantes recorriendo en tres etapas los tramos comprendidos entre Salceda-Arca, Arca-Monte do Gozo, Monte do Gozo-Santiago de Compostela, donde fueron recibidos por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo y por la concejala de Benestar Social, Mar Martín. Medios de comunicación como la Televisión de Galicia, Localia, Correo TV y La Voz de Galicia se hicieron eco de esta acción de lucha contra el estigma.
Información relacionada:
ARFES organizó con éxito una nueva edición del Camino de Santiago – Camino de Rehabilitación
FEAFES Castilla y León organiza la iniciativa “Camino de Santiago, Camino de Recuperación”
Compartir esta publicación