FEAFES Galicia celebra sus VII Jornadas de Salud Mental y Empleo
WP_Post Object
(
[ID] => 25443
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-12-11 14:13:05
[post_date_gmt] => 2015-12-11 13:13:05
[post_content] => El pasado jueves 26 de noviembre, FEAFES Galicia, entidad miembro de SALUD MENTAL ESPAÑA, celebró las VII Jornadas de Salud Mental y Empleo bajo el lema “Definiendo modelos hacia inclusión laboral”. En este encuentro, que tuvo lugar en el Museo Verbum de Vigo, diversos expertos de Galicia y de otros lugares de España intercambiaron experiencias sobre la inserción laboral de personas con enfermedad mental.
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de FEAFES Galicia, Xosé Ramón Girón, que estuvo acompañado de Mª Ángeles Marra, Concejala de Transportes y Proyectos Estatales Europeos del ayuntamiento de Vigo, y de José Luis Álvarez en representación de Janssen.
A continuación, se presentó un proyecto empresarial de integración laboral a través de la experiencia de la empresa de economía social Apunts de Barcelona, en el que intervinieron Julio Castillo, director gerente de Apunts, e Inmaculada Pinar, codirectora y directora técnica de la Fundación Joia.
Tras el descanso de media mañana, se presentaron otras experiencias de integración laboral basadas en iniciativas empresariales innovadoras y de apuesta por los Centros Especiales de Empleo. En esta ponencia intervinieron Juan Andonegui, director de Recursos Humanos de Freshcut S.L., y Manuel Rivas, gerente de Ilunion Servicios Industriales.
Las experiencias en primera persona vinieron de la mano de Marisol Vázquez y su preparador laboral Félix Alonso, que hablaron del empleo con apoyo y presentaron un fragmento del documental #Di_capacitados protagonizado por esta trabajadora. Vanesa Fernández, por su parte, habló del proyecto EcaTIC; mientras Rafael Álvarez, gerente de Avelaíña, y Pablo Míguez, trabajador en el Ayuntamiento de A Guarda y usuario de Avelaíña, comentaron el trabajo de intermediación laboral que se realiza en esta asociación y el caso personal de inserción de Pablo.
Ya por la tarde, María del Carmen Álvarez y Carmen Varela Trigo presentaron el trabajo que se realiza en el Centro Ocupacional de la asociación Lenda, mientras que el Doctor Ramón Ramos, psiquiatra del Sergas, habló del tratamiento asertivo comunitario y la importancia de la atención integral así como de la continuidad en los cuidados de las personas con enfermedad mental.
El encuentro fue clausurado con las palabras del presidente de FEAFES Galicia, Xosé Ramón Girón, y el Director General de Orientación y Promoción Laboral, Alfonso Marnotes. Este último señaló su apoyo al Servicio de Empleo de FEAFES Galicia, cofinanciado por la Consellería de Traballo e Benestar y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Galicia 2014-2020.
Desde el 2002, este servicio funciona como centro colaborador del Servicio Público de Empleo donde el personal técnico realiza actividades de información, orientación y prospección laboral dirigidas a demandantes de empleo con una discapacidad por enfermedad mental. Cabe destacar también el compromiso de la Consellería con el programa de Empleo con Apoyo y todas aquellas acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo y sus familias.
La nota final de las VII Jornadas de Salud Mental y Empleo vino de la mano del grupo “Los miércoles musicales” de la asociación Lenda, que interpretaron varias canciones en directo para dar por finalizado este encuentro.
[post_title] => FEAFES Galicia celebra sus VII Jornadas de Salud Mental y Empleo
[post_excerpt] => Alfonso Marnotes, director general de Orientación y Promoción Laboral de la Xunta de Galicia, señaló su apoyo al Servicio de Empleo de FEAFES Galicia en la clausura de este encuentro, que este año celebra su séptima edición bajo el lema “Definiendo modelos hacia inclusión laboral”.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-galicia-vii-jornadas-salud-mental-empleo
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:31:44
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:31:44
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=25443
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Galicia celebra sus VII Jornadas de Salud Mental y Empleo
11/12/2015
Alfonso Marnotes, director general de Orientación y Promoción Laboral de la Xunta de Galicia, señaló su apoyo al Servicio de Empleo de FEAFES Galicia en la clausura de este encuentro, que este año celebra su séptima edición bajo el lema “Definiendo modelos hacia inclusión laboral”.
El pasado jueves 26 de noviembre, FEAFES Galicia, entidad miembro de SALUD MENTAL ESPAÑA, celebró las VII Jornadas de Salud Mental y Empleo bajo el lema “Definiendo modelos hacia inclusión laboral”. En este encuentro, que tuvo lugar en el Museo Verbum de Vigo, diversos expertos de Galicia y de otros lugares de España intercambiaron experiencias sobre la inserción laboral de personas con enfermedad mental.
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de FEAFES Galicia, Xosé Ramón Girón, que estuvo acompañado de Mª Ángeles Marra, Concejala de Transportes y Proyectos Estatales Europeos del ayuntamiento de Vigo, y de José Luis Álvarez en representación de Janssen.
A continuación, se presentó un proyecto empresarial de integración laboral a través de la experiencia de la empresa de economía social Apunts de Barcelona, en el que intervinieron Julio Castillo, director gerente de Apunts, e Inmaculada Pinar, codirectora y directora técnica de la Fundación Joia.
Tras el descanso de media mañana, se presentaron otras experiencias de integración laboral basadas en iniciativas empresariales innovadoras y de apuesta por los Centros Especiales de Empleo. En esta ponencia intervinieron Juan Andonegui, director de Recursos Humanos de Freshcut S.L., y Manuel Rivas, gerente de Ilunion Servicios Industriales.
Las experiencias en primera persona vinieron de la mano de Marisol Vázquez y su preparador laboral Félix Alonso, que hablaron del empleo con apoyo y presentaron un fragmento del documental #Di_capacitados protagonizado por esta trabajadora. Vanesa Fernández, por su parte, habló del proyecto EcaTIC; mientras Rafael Álvarez, gerente de Avelaíña, y Pablo Míguez, trabajador en el Ayuntamiento de A Guarda y usuario de Avelaíña, comentaron el trabajo de intermediación laboral que se realiza en esta asociación y el caso personal de inserción de Pablo.
Ya por la tarde, María del Carmen Álvarez y Carmen Varela Trigo presentaron el trabajo que se realiza en el Centro Ocupacional de la asociación Lenda, mientras que el Doctor Ramón Ramos, psiquiatra del Sergas, habló del tratamiento asertivo comunitario y la importancia de la atención integral así como de la continuidad en los cuidados de las personas con enfermedad mental.
El encuentro fue clausurado con las palabras del presidente de FEAFES Galicia, Xosé Ramón Girón, y el Director General de Orientación y Promoción Laboral, Alfonso Marnotes. Este último señaló su apoyo al Servicio de Empleo de FEAFES Galicia, cofinanciado por la Consellería de Traballo e Benestar y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Galicia 2014-2020.
Desde el 2002, este servicio funciona como centro colaborador del Servicio Público de Empleo donde el personal técnico realiza actividades de información, orientación y prospección laboral dirigidas a demandantes de empleo con una discapacidad por enfermedad mental. Cabe destacar también el compromiso de la Consellería con el programa de Empleo con Apoyo y todas aquellas acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo y sus familias.
La nota final de las VII Jornadas de Salud Mental y Empleo vino de la mano del grupo “Los miércoles musicales” de la asociación Lenda, que interpretaron varias canciones en directo para dar por finalizado este encuentro.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.