WP_Post Object
(
[ID] => 1033
[post_author] => 1
[post_date] => 2010-04-30 15:27:47
[post_date_gmt] => 2010-04-30 13:27:47
[post_content] =>
A través de su intervención, el presidente de FEAFES pondrá el acento sobre la importancia de tener una óptima salud mental a partir de los 65 años, de promocionar estilos de vida saludables para reducir la repercusión de las posibles dolencias físicas, así como del envejecimiento activo y de la participación de las personas mayores en la comunidad. Y es que estamos ante sólo algunas de las premisas de las que deberían partir las políticas encaminadas a evitar la exclusión social de las personas mayores, considerado éste un colectivo vulnerable frente a los problemas de salud mental.
Además, FEAFES explicará que hay determinadas acciones específicas enfocadas al colectivo de personas mayores de gran trascendencia. Por ejemplo, el acceso a los equipos multidisciplinares en las unidades/centros de salud mental como estructura básica de atención, los sistemas de ayuda a domicilio y apoyo en la autonomía en el hogar, la prevención desde la atención primaria, la continuidad de cuidados y el fomento del apoyo a los cuidadores informales, entre otras muchas.
Con su participación en esta iniciativa, FEAFES contribuirá a alcanzar los objetivos que el IMSERSO pretende alcanzar con su puesta en marcha, como son tratar la incidencia de los trastornos mentales en las personas mayores, sus necesidades y la de sus familiares así como conocer los efectos psicológicos y de salud que supone la exclusión social en el colectivo y las posibles intervenciones a llevar a cabo.
Durante estos tres días también se abordarán temas como las características y necesidades concretas de las personas mayores con enfermedad mental, las repercusiones que tiene el sinhogarismo en el colectivo o cuáles son sus derechos. Además, el IMSERSO presentará su próximo y esperado “Centro de Referencia de Atención Sociosanitarias a Personas con Trastorno Mental Grave”.
Si lo desea, puede conocer el programa completo descargándolo desde esta misma página.
[post_title] => FEAFES mostrará su visión acerca de la salud mental en las personas mayores en una acción formativa del IMSERSO
[post_excerpt] => La acción formativa “Salud mental y exclusión social en personas mayores” organizada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 7 de mayo, incluirá una ponencia del presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, sobre la visión y acción concretas de FEAFES en torno a la temática de esta iniciativa.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-mostrara-su-vision-acerca-de-la-salud-mental-en-las-personas-mayores-en-una-accion-formativa-del-imserso
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:11:06
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:11:06
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1033
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES mostrará su visión acerca de la salud mental en las personas mayores en una acción formativa del IMSERSO
La acción formativa “Salud mental y exclusión social en personas mayores” organizada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 7 de mayo, incluirá una ponencia del presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, sobre la visión y acción concretas de FEAFES en torno a la temática de esta iniciativa.
A través de su intervención, el presidente de FEAFES pondrá el acento sobre la importancia de tener una óptima salud mental a partir de los 65 años, de promocionar estilos de vida saludables para reducir la repercusión de las posibles dolencias físicas, así como del envejecimiento activo y de la participación de las personas mayores en la comunidad. Y es que estamos ante sólo algunas de las premisas de las que deberían partir las políticas encaminadas a evitar la exclusión social de las personas mayores, considerado éste un colectivo vulnerable frente a los problemas de salud mental.
Además, FEAFES explicará que hay determinadas acciones específicas enfocadas al colectivo de personas mayores de gran trascendencia. Por ejemplo, el acceso a los equipos multidisciplinares en las unidades/centros de salud mental como estructura básica de atención, los sistemas de ayuda a domicilio y apoyo en la autonomía en el hogar, la prevención desde la atención primaria, la continuidad de cuidados y el fomento del apoyo a los cuidadores informales, entre otras muchas.
Con su participación en esta iniciativa, FEAFES contribuirá a alcanzar los objetivos que el IMSERSO pretende alcanzar con su puesta en marcha, como son tratar la incidencia de los trastornos mentales en las personas mayores, sus necesidades y la de sus familiares así como conocer los efectos psicológicos y de salud que supone la exclusión social en el colectivo y las posibles intervenciones a llevar a cabo.
Durante estos tres días también se abordarán temas como las características y necesidades concretas de las personas mayores con enfermedad mental, las repercusiones que tiene el sinhogarismo en el colectivo o cuáles son sus derechos. Además, el IMSERSO presentará su próximo y esperado “Centro de Referencia de Atención Sociosanitarias a Personas con Trastorno Mental Grave”.
Si lo desea, puede conocer el programa completo descargándolo desde esta misma página.
Compartir esta publicación