El presidente de la Confederación, José Mª Sánchez Monge y el gerente de la entidad, José Luis Gutiérrez Calles, acompañaron al CERMI durante el encuentro que giró principalmente entorno a la idea de la protección de los derechos de las personas con discapacidad en los términos establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Durante el mismo, el CERMI propuso al Ministerio de Justicia "que reconsidere la regulación de las medidas de seguridad aplicables a las personas inimputables por razón de discapacidad para que en ningún caso la situación de discapacidad comporte un trato más gravoso respecto de aquellas personas sin discapacidad que cometen hechos delictivos", según publicó www.cermi.es.
En esta reunión también se solicitó al Ministerio que en ningún caso se asocie la palabra "peligrosidad" a las personas con discapacidad en lo concerniente a la fijación de medidas de seguridad por entender que la relación entre ambos elementos es inexistente.
[post_title] => FEAFES solicitó al secretario de Estado de Justicia que no se vincule enfermedad mental al concepto de peligrosidad
[post_excerpt] => La Confederación FEAFES participó el pasado 31 de enero en la reunión mantenida por una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román con el objetivo de plantear una serie de propuestas a incorporar en la reforma del Código Penal en la que está trabajando el Gobierno.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-secretario-estado-justicia
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:50:49
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:49
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=14633
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES solicitó al secretario de Estado de Justicia que no se vincule enfermedad mental al concepto de peligrosidad
28/02/2013
La Confederación FEAFES participó el pasado 31 de enero en la reunión mantenida por una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román con el objetivo de plantear una serie de propuestas a incorporar en la reforma del Código Penal en la que está trabajando el Gobierno.
El presidente de la Confederación, José Mª Sánchez Monge y el gerente de la entidad, José Luis Gutiérrez Calles, acompañaron al CERMI durante el encuentro que giró principalmente entorno a la idea de la protección de los derechos de las personas con discapacidad en los términos establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Durante el mismo, el CERMI propuso al Ministerio de Justicia «que reconsidere la regulación de las medidas de seguridad aplicables a las personas inimputables por razón de discapacidad para que en ningún caso la situación de discapacidad comporte un trato más gravoso respecto de aquellas personas sin discapacidad que cometen hechos delictivos», según publicó www.cermi.es.
En esta reunión también se solicitó al Ministerio que en ningún caso se asocie la palabra «peligrosidad» a las personas con discapacidad en lo concerniente a la fijación de medidas de seguridad por entender que la relación entre ambos elementos es inexistente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.