WP_Post Object
(
    [ID] => 11593
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2012-08-03 10:39:24
    [post_date_gmt] => 2012-08-03 08:39:24
    [post_content] => 

FECAFAMM (La Federació catalana d'associacions de familiars i persones amb problemes de salut mental) junto con otras asociaciones como ADEMM o AMMFEINA, participaron en el Forum de Salud Mental en el que todas las entidades se adhirieron al manifiesto en defensa de los derechos de acceso y mantenimiento en el trabajo para las personas con discapacidad y personas con problemas de salud mental

Desde esta acción se denunció la reducción de fondos de gestión transferida por Políticas Activas de Empleo para el 2012, ya que afectará a las oportunidades de trabajo de los colectivos y personas más vulnerables y con dificultades para su inserción laboral.

Ante esta situación, las asociaciones que participaron en el Forum han hecho constar su oposición frontal a estas reducciones: "No podemos permitir que la urgencia y la profundidad en la reducción del gasto público que necesita nuestro país, provoque una toma de decisiones que ponga en riesgo el modelo actual y futuro de inserción laboral". Estas medidas de reducción que se están planteando desde las Administraciones Públicas, si no se resuelven positivamente, "tendrán un impacto gravísimo. Como por ejemplo, un riesgo inmediato de pérdida de puestos de trabajo en el mercado laboral especializado", alegan en el manifiesto. FECAFAMM, junto al resto de entidades demandaron el mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad y personas con trastorno mental, que se garantice la continuidad de la financiación de programas y recursos de inserción y acompañamiento al mercado laboral y la defensa del modelo catalán de inserción laboral.

[post_title] => FECAFAMM defiende en el Foro de Salud Mental el trabajo para las personas con discapacidad [post_excerpt] => La Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM) ha participado, junto a otras entidades, en el Forum de Salud Mental donde han defendido la inserción laboral de personas con trastornos mentales. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => fecafamm-defiende-en-el-foro-de-salud-mental-el-trabajo-para-las-personas-con-discapacidad [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 11:55:32 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:55:32 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=11593 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

FECAFAMM defiende en el Foro de Salud Mental el trabajo para las personas con discapacidad

03/08/2012

La Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM) ha participado, junto a otras entidades, en el Forum de Salud Mental donde han defendido la inserción laboral de personas con trastornos mentales.

FECAFAMM (La Federació catalana d’associacions de familiars i persones amb problemes de salut mental) junto con otras asociaciones como ADEMM o AMMFEINA, participaron en el Forum de Salud Mental en el que todas las entidades se adhirieron al manifiesto en defensa de los derechos de acceso y mantenimiento en el trabajo para las personas con discapacidad y personas con problemas de salud mental

Desde esta acción se denunció la reducción de fondos de gestión transferida por Políticas Activas de Empleo para el 2012, ya que afectará a las oportunidades de trabajo de los colectivos y personas más vulnerables y con dificultades para su inserción laboral.

Ante esta situación, las asociaciones que participaron en el Forum han hecho constar su oposición frontal a estas reducciones: «No podemos permitir que la urgencia y la profundidad en la reducción del gasto público que necesita nuestro país, provoque una toma de decisiones que ponga en riesgo el modelo actual y futuro de inserción laboral».
Estas medidas de reducción que se están planteando desde las Administraciones Públicas, si no se resuelven positivamente, «tendrán un impacto gravísimo. Como por ejemplo, un riesgo inmediato de pérdida de puestos de trabajo en el mercado laboral especializado», alegan en el manifiesto.
FECAFAMM, junto al resto de entidades demandaron el mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad y personas con trastorno mental, que se garantice la continuidad de la financiación de programas y recursos de inserción y acompañamiento al mercado laboral y la defensa del modelo catalán de inserción laboral.