WP_Post Object
(
[ID] => 10810
[post_author] => 1
[post_date] => 2012-06-27 13:45:04
[post_date_gmt] => 2012-06-27 11:45:04
[post_content] => Obertament se convertirá en una plataforma de sensibilización, participación y denuncia de mensajes discriminatorios con la finalidad de favorecer la inclusión social, la recuperación de la ciudadanía y el derecho a una vida digna de las personas con enfermedad mental.
Esta iniciativa promovida por FECAFAMM, la asociación ADEMM, el Consorci de Salut i Social de Catalunya,el Fòrum d’Iniciatives assistencials i de gestió en salut mental a Catalunya y la Unió Associació d’Entitats Sanitàries i Socials contará con campañas de comunicación, formación de colectivos específicos, como periodistas y profesionales de la atención social y socio-sanitaria, fomento de proyectos comunitarios, acciones de empoderamiento y denuncia de prácticas discriminatorias.
Durante el acto de presentación de la plataforma se proyectaron los spots que se difundirán a través de diferentes canales durante a partir de la segunda quincena de septiembre en el marco del Día Mundial dela Salud Mental.
La presentación de Obertament estuvo presidida por el consejero de Salud, Boi Ruiz, y contó también con la asistencia de la directora general del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales, Carmela Fortuna; la presidenta delegada del Área de Atención a las Personas de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa; la presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y concejala del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni y del subdirector general de la Fundación “La Caixa”, Albert Soria.
Este proyecto también cuenta con el apoyo de personas relevantes del ámbito de la cultura, la comunicación, el deporte y el espectáculo: Albert Om, Jordi Évole, José Corbacho, Santi Millán, Mercedes Sampietro, Ramon Pellicer, Xavi Coral, Raquel Sans, Montse Alcoverro, Roger Esteller, Lluís Llongueras, Anna Sahún, Quim Masferrer, Marc Cartes, Marius Serra , Victor Amela, David Bagés y Lidia Pujol.
Ya puedes ver los vídeos de Obertament en su canal de Youtube.
[post_title] => FECAFAMM presenta Obertament, una nueva iniciativa contra el estigma
[post_excerpt] => Estigma, discriminación y vulneraciones de derechos son los tres frentes sobre los que incidirá Obertament, plataforma que se presentó el 18 de junio en el Caixa Forum de Barcelona y en la que participa la federación catalana FECAFAMM.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fecafamm-presenta-obertament-una-nueva-iniciativa-contra-el-estigma
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:55:33
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:55:33
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=10810
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FECAFAMM presenta Obertament, una nueva iniciativa contra el estigma
Estigma, discriminación y vulneraciones de derechos son los tres frentes sobre los que incidirá Obertament, plataforma que se presentó el 18 de junio en el Caixa Forum de Barcelona y en la que participa la federación catalana FECAFAMM.
Obertament se convertirá en una plataforma de sensibilización, participación y denuncia de mensajes discriminatorios con la finalidad de favorecer la inclusión social, la recuperación de la ciudadanía y el derecho a una vida digna de las personas con enfermedad mental.
Esta iniciativa promovida por FECAFAMM, la asociación ADEMM, el Consorci de Salut i Social de Catalunya,el Fòrum d’Iniciatives assistencials i de gestió en salut mental a Catalunya y la Unió Associació d’Entitats Sanitàries i Socials contará con campañas de comunicación, formación de colectivos específicos, como periodistas y profesionales de la atención social y socio-sanitaria, fomento de proyectos comunitarios, acciones de empoderamiento y denuncia de prácticas discriminatorias.
Durante el acto de presentación de la plataforma se proyectaron los spots que se difundirán a través de diferentes canales durante a partir de la segunda quincena de septiembre en el marco del Día Mundial dela Salud Mental.
La presentación de Obertament estuvo presidida por el consejero de Salud, Boi Ruiz, y contó también con la asistencia de la directora general del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales, Carmela Fortuna; la presidenta delegada del Área de Atención a las Personas de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa; la presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y concejala del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni y del subdirector general de la Fundación “La Caixa”, Albert Soria.
Este proyecto también cuenta con el apoyo de personas relevantes del ámbito de la cultura, la comunicación, el deporte y el espectáculo: Albert Om, Jordi Évole, José Corbacho, Santi Millán, Mercedes Sampietro, Ramon Pellicer, Xavi Coral, Raquel Sans, Montse Alcoverro, Roger Esteller, Lluís Llongueras, Anna Sahún, Quim Masferrer, Marc Cartes, Marius Serra , Victor Amela, David Bagés y Lidia Pujol.
Ya puedes ver los vídeos de Obertament en su canal de Youtube.
Compartir esta publicación