Obertament se convertirá en una plataforma de sensibilización, participación y denuncia de mensajes discriminatorios con la finalidad de favorecer la inclusión social, la recuperación de la ciudadanía y el derecho a una vida digna de las personas con enfermedad mental.
Durante el acto de presentación de la plataforma se proyectaron los spots que se difundirán a través de diferentes canales durante a partir de la segunda quincena de septiembre en el marco del Día Mundial dela Salud Mental.
La presentación de Obertament estuvo presidida por el consejero de Salud, Boi Ruiz, y contó también con la asistencia de la directora general del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales, Carmela Fortuna; la presidenta delegada del Área de Atención a las Personas de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa; la presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y concejala del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni y del subdirector general de la Fundación “La Caixa”, Albert Soria.
Este proyecto también cuenta con el apoyo de personas relevantes del ámbito de la cultura, la comunicación, el deporte y el espectáculo: Albert Om, Jordi Évole, José Corbacho, Santi Millán, Mercedes Sampietro, Ramon Pellicer, Xavi Coral, Raquel Sans, Montse Alcoverro, Roger Esteller, Lluís Llongueras, Anna Sahún, Quim Masferrer, Marc Cartes, Marius Serra , Victor Amela, David Bagés y Lidia Pujol.
[post_title] => FECAFAMM presenta Obertament, una nueva iniciativa contra el estigma
[post_excerpt] => Estigma, discriminación y vulneraciones de derechos son los tres frentes sobre los que incidirá Obertament, plataforma que se presentó el 18 de junio en el Caixa Forum de Barcelona y en la que participa la federación catalana FECAFAMM.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fecafamm-presenta-obertament-una-nueva-iniciativa-contra-el-estigma
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:55:33
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:55:33
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=10810
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FECAFAMM presenta Obertament, una nueva iniciativa contra el estigma
27/06/2012
Estigma, discriminación y vulneraciones de derechos son los tres frentes sobre los que incidirá Obertament, plataforma que se presentó el 18 de junio en el Caixa Forum de Barcelona y en la que participa la federación catalana FECAFAMM.
Obertament se convertirá en una plataforma de sensibilización, participación y denuncia de mensajes discriminatorios con la finalidad de favorecer la inclusión social, la recuperación de la ciudadanía y el derecho a una vida digna de las personas con enfermedad mental.
Durante el acto de presentación de la plataforma se proyectaron los spots que se difundirán a través de diferentes canales durante a partir de la segunda quincena de septiembre en el marco del Día Mundial dela Salud Mental.
La presentación de Obertament estuvo presidida por el consejero de Salud, Boi Ruiz, y contó también con la asistencia de la directora general del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales, Carmela Fortuna; la presidenta delegada del Área de Atención a las Personas de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa; la presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y concejala del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni y del subdirector general de la Fundación “La Caixa”, Albert Soria.
Este proyecto también cuenta con el apoyo de personas relevantes del ámbito de la cultura, la comunicación, el deporte y el espectáculo: Albert Om, Jordi Évole, José Corbacho, Santi Millán, Mercedes Sampietro, Ramon Pellicer, Xavi Coral, Raquel Sans, Montse Alcoverro, Roger Esteller, Lluís Llongueras, Anna Sahún, Quim Masferrer, Marc Cartes, Marius Serra , Victor Amela, David Bagés y Lidia Pujol.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.