WP_Post Object
(
[ID] => 10304
[post_author] => 1
[post_date] => 2012-05-29 15:56:44
[post_date_gmt] => 2012-05-29 13:56:44
[post_content] => El documento de aportaciones elaborado por FEDEAFES subraya que “ninguna condición de acceso a ninguna prestación ha de excluir a personas con enfermedad mental que objetivamente requieren esa prestación”. En esta línea recuerda que es fundamental no “perder de vista que los sitemas, procedimiento y baremos de valoración de la discapacidad y de la situación de dependencia no se adecuan a las características y especificidades de las personas con enfermedad mental”.
Por otra parte, además de solicitar que se cuente con la opinión de las entidades sociales a la hora de realizar actualizaciones futuras en la Cartera de Servicios, FEDEAFES incluye en su documento consideraciones ante el copago y la gratuidad de los servicios.
Para conocer todas las observaciones aportadas por FEDEAFES, visita el "Posicionamiento y alegaciones de FEDEAFES al Borrador del Decreto de Cartera de Servicios".
[post_title] => FEDEAFES presenta sus aportaciones al Decreto regulador de la Cartera de Servicios Sociales en Euskadi
[post_excerpt] =>
La federación vasca FEDEAFES ha presentado recientemente su posicionamiento frente al Borrador del Decreto regulador de la Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales. La federación pretende con sus aportaciones incorporar “medidas de acción positiva” para el disfrute y el ejercicio de todos los derechos de las personas con enfermedad mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fedeafes-presenta-sus-aportaciones-al-decreto-regulador-de-la-cartera-de-servicios-sociales-en-euskadi
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:55:34
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:55:34
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=10304
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEDEAFES presenta sus aportaciones al Decreto regulador de la Cartera de Servicios Sociales en Euskadi
La federación vasca FEDEAFES ha presentado recientemente su posicionamiento frente al Borrador del Decreto regulador de la Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales. La federación pretende con sus aportaciones incorporar “medidas de acción positiva” para el disfrute y el ejercicio de todos los derechos de las personas con enfermedad mental.
El documento de aportaciones elaborado por FEDEAFES subraya que “ninguna condición de acceso a ninguna prestación ha de excluir a personas con enfermedad mental que objetivamente requieren esa prestación”. En esta línea recuerda que es fundamental no “perder de vista que los sitemas, procedimiento y baremos de valoración de la discapacidad y de la situación de dependencia no se adecuan a las características y especificidades de las personas con enfermedad mental”.
Por otra parte, además de solicitar que se cuente con la opinión de las entidades sociales a la hora de realizar actualizaciones futuras en la Cartera de Servicios, FEDEAFES incluye en su documento consideraciones ante el copago y la gratuidad de los servicios.
Para conocer todas las observaciones aportadas por FEDEAFES, visita el “Posicionamiento y alegaciones de FEDEAFES al Borrador del Decreto de Cartera de Servicios“.
Compartir esta publicación