WP_Post Object
(
[ID] => 75000
[post_author] => 2
[post_date] => 2021-01-12 13:04:06
[post_date_gmt] => 2021-01-12 12:04:06
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde la Confederación hemos reforzado estas reivindicaciones mediante acciones externas, pero también a través de un intenso trabajo interno que comenzó con la creación de un Gabinete de Crisis, a partir del cual se han gestado y coordinado todas las acciones de carácter externo e interno para el cuidado de la salud mental.
Un plan de cuidados de la salud mental para el equipo técnico de la Confederación, la implantación del teletrabajo o dar soporte y asesoramiento a las entidades del movimiento asociativo, son algunas de las actividades que se han desarrollado dentro de la Confederación y de la Red SALUD MENTAL ESPAÑA.
Nuestro Servicio de Información ha atendido el segundo mayor número de demandas desde que hay registros y las plataformas de comunicación online, nos han permitido seguir desarrollando la actividad normal de formaciones, asambleas y reuniones programadas por los grupos de trabajo de la Confederación. Así, Junta Directiva y Comisión de Gerencias, el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, y la Comisión de Derechos Humanos de la Confederación no solo han continuado, sino que han incrementado su actividad para hacer frente a las nuevas circunstancias que estábamos viviendo.
Sin duda, 2020 ha sido un año en el que nos hemos reinventado y hemos crecido y avanzado más rápido de lo que podíamos imaginar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Los hitos de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA durante el año 2020
[post_excerpt] => 2020 ha sido un año excepcional, protagonizado por una pandemia que ha puesto de manifiesto, más que nunca, la importancia y la urgencia de cuidar y dedicar más recursos públicos a la salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => hitos-salud-mental-espana-2020
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2021-01-12 13:04:06
[post_modified_gmt] => 2021-01-12 12:04:06
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=75000
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Los hitos de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA durante el año 2020
2020 ha sido un año excepcional, protagonizado por una pandemia que ha puesto de manifiesto, más que nunca, la importancia y la urgencia de cuidar y dedicar más recursos públicos a la salud mental.
Desde la Confederación hemos reforzado estas reivindicaciones mediante acciones externas, pero también a través de un intenso trabajo interno que comenzó con la creación de un Gabinete de Crisis, a partir del cual se han gestado y coordinado todas las acciones de carácter externo e interno para el cuidado de la salud mental.
Un plan de cuidados de la salud mental para el equipo técnico de la Confederación, la implantación del teletrabajo o dar soporte y asesoramiento a las entidades del movimiento asociativo, son algunas de las actividades que se han desarrollado dentro de la Confederación y de la Red SALUD MENTAL ESPAÑA.
Nuestro Servicio de Información ha atendido el segundo mayor número de demandas desde que hay registros y las plataformas de comunicación online, nos han permitido seguir desarrollando la actividad normal de formaciones, asambleas y reuniones programadas por los grupos de trabajo de la Confederación. Así, Junta Directiva y Comisión de Gerencias, el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, y la Comisión de Derechos Humanos de la Confederación no solo han continuado, sino que han incrementado su actividad para hacer frente a las nuevas circunstancias que estábamos viviendo.
Sin duda, 2020 ha sido un año en el que nos hemos reinventado y hemos crecido y avanzado más rápido de lo que podíamos imaginar.
Compartir esta publicación