En 2023, la Confederación celebró su 40 aniversario, uno de los hitos más importantes del año, y lo hizo poniendo en marcha diversas actividades, entre las que destaca el XXII Congreso SALUD MENTAL ESPAÑA. La Confederación presentó además los informes 'La situación de la salud mental en España', elaborado junto con la Fundación Mutua Madrileña, y 'Tratamientos e ingresos involuntarios en salud mental', desarrollado en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid. También tuvo lugar el desarrollo del Proyecto IMPULSO en el marco de la convocatoria para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector publicada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Asimismo, 2023 fue un año de elecciones a la presidencia de SALUD MENTAL ESPAÑA. La Confederación llevó a cabo además numerosos proyectos e iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, y de sus familias y entorno. La entidad reivindicó, a través de su participación en foros y encuentros de toda índole, a nivel estatal y europeo, la promoción de la salud mental y mayor dotación de recursos para la prevención y la atención, desde una perspectiva integral y comunitaria.
Como cada año, SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolló numerosas campañas de sensibilización con motivo de los diferentes días mundiales, con el objetivo de derribar los estigmas de los problemas de salud mental. Por otra parte, la Confederación realizó numerosas formaciones, talleres y jornadas de distintas temáticas.
El pasado año, la Confederación continuó desarrollando formaciones, asambleas y encuentros programados por los grupos de trabajo de la Confederación, como son las reuniones de Junta Directiva y Comisión de Gerencias, el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, y la Comisión de Derechos Humanos.
Además, se ha continuado con las acciones de soporte y asesoramiento a entidades del movimiento asociativo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Estos fueron los hitos de SALUD MENTAL ESPAÑA en 2023
[post_excerpt] => Para la Confederación, el año 2023 ha estado lleno de actividades e iniciativas, entre las que destaca la celebración del 40 aniversario de SALUD MENTAL ESPAÑA.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => hitos-salud-mental-espana-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-01-22 08:20:18
[post_modified_gmt] => 2024-01-22 07:20:18
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=115421
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Estos fueron los hitos de SALUD MENTAL ESPAÑA en 2023
02/01/2024
Para la Confederación, el año 2023 ha estado lleno de actividades e iniciativas, entre las que destaca la celebración del 40 aniversario de SALUD MENTAL ESPAÑA.
En 2023, la Confederación celebró su 40 aniversario, uno de los hitos más importantes del año, y lo hizo poniendo en marcha diversas actividades, entre las que destaca el XXII Congreso SALUD MENTAL ESPAÑA. La Confederación presentó además los informes ‘La situación de la salud mental en España’, elaborado junto con la Fundación Mutua Madrileña, y ‘Tratamientos e ingresos involuntarios en salud mental‘, desarrollado en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid. También tuvo lugar el desarrollo del Proyecto IMPULSO en el marco de la convocatoria para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector publicada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Asimismo, 2023 fue un año de elecciones a la presidencia de SALUD MENTAL ESPAÑA. La Confederación llevó a cabo además numerosos proyectos e iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, y de sus familias y entorno. La entidad reivindicó, a través de su participación en foros y encuentros de toda índole, a nivel estatal y europeo, la promoción de la salud mental y mayor dotación de recursos para la prevención y la atención, desde una perspectiva integral y comunitaria.
Como cada año, SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolló numerosas campañas de sensibilización con motivo de los diferentes días mundiales, con el objetivo de derribar los estigmas de los problemas de salud mental. Por otra parte, la Confederación realizó numerosas formaciones, talleres y jornadas de distintas temáticas.
El pasado año, la Confederación continuó desarrollando formaciones, asambleas y encuentros programados por los grupos de trabajo de la Confederación, como son las reuniones de Junta Directiva y Comisión de Gerencias, el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, y la Comisión de Derechos Humanos.
Además, se ha continuado con las acciones de soporte y asesoramiento a entidades del movimiento asociativo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.