WP_Post Object
(
[ID] => 22677
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-03-03 19:06:33
[post_date_gmt] => 2015-03-03 18:06:33
[post_content] => Desde hoy, y hasta el próximo 13 de marzo, los profesionales de los servicios de atención directa de las asociaciones de la red FEAFES –psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, terapeutas ocupacionales…- podrán solicitar, a través del servicio de formación de la Confederación, su participación en la segunda edición del curso “Abordaje de la patología dual en la red FEAFES”, financiado a través del Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.
El psiquiatra Antonio Terán Prieto y la psicóloga Alejandra Julio Berrio impartirán el curso, de carácter semipresencial y 20 horas de duración. En él, los profesionales aprenderán a utilizar las estrategias preventivas del consumo de drogas aplicables en personas con enfermedad mental, así como a definir e identificar los síntomas de la patología dual. Además, tras la formación, conocerán las particularidades de los principales problemas de salud mental y su relación con el consumo de tóxicos. Por último, profundizar en los distintos modelos de tratamiento que han demostrado evidencia contrastada en la atención a la patología dual será también uno de los objetivos del curso.
En esta iniciativa formativa, que tendrá lugar en la sede de la Confederación FEAFES los días 7 y 8 de mayo, participarán hasta 25 profesionales de la red FEAFES. Se fomentará la participación de diferentes comunidades autónomas para procurar una cobertura territorial lo más amplia posible.
[post_title] => Se abre el plazo de inscripción para el curso ‘Abordaje de la patología dual en la red FEAFES’
[post_excerpt] => La formación, destinada a profesionales del ámbito socio-sanitario de la red FEAFES, tiene por objetivo mejorar las capacidades específicas de las entidades a la hora de atender a personas con problemas de adicciones y salud mental. Tendrá lugar en la sede de la Confederación, los próximos 7 y 8 de mayo.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => inscripcion-curso-abordaje-patologia-dual-feafes
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:34:14
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:34:14
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=22677
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Se abre el plazo de inscripción para el curso ‘Abordaje de la patología dual en la red FEAFES’
La formación, destinada a profesionales del ámbito socio-sanitario de la red FEAFES, tiene por objetivo mejorar las capacidades específicas de las entidades a la hora de atender a personas con problemas de adicciones y salud mental. Tendrá lugar en la sede de la Confederación, los próximos 7 y 8 de mayo.
Desde hoy, y hasta el próximo 13 de marzo, los profesionales de los servicios de atención directa de las asociaciones de la red FEAFES –psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, terapeutas ocupacionales…- podrán solicitar, a través del servicio de formación de la Confederación, su participación en la segunda edición del curso “Abordaje de la patología dual en la red FEAFES”, financiado a través del Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.
El psiquiatra Antonio Terán Prieto y la psicóloga Alejandra Julio Berrio impartirán el curso, de carácter semipresencial y 20 horas de duración. En él, los profesionales aprenderán a utilizar las estrategias preventivas del consumo de drogas aplicables en personas con enfermedad mental, así como a definir e identificar los síntomas de la patología dual. Además, tras la formación, conocerán las particularidades de los principales problemas de salud mental y su relación con el consumo de tóxicos. Por último, profundizar en los distintos modelos de tratamiento que han demostrado evidencia contrastada en la atención a la patología dual será también uno de los objetivos del curso.
En esta iniciativa formativa, que tendrá lugar en la sede de la Confederación FEAFES los días 7 y 8 de mayo, participarán hasta 25 profesionales de la red FEAFES. Se fomentará la participación de diferentes comunidades autónomas para procurar una cobertura territorial lo más amplia posible.
Compartir esta publicación