WP_Post Object
(
    [ID] => 1135
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2010-04-30 11:20:22
    [post_date_gmt] => 2010-04-30 09:20:22
    [post_content] => Marca fines sociales 

Son tiempos de declaración de la renta en medio de momentos de grave crisis económica que a las asociaciones miembro de FEAFES está afectando de una forma muy directa. Por este motivo, FEAFES considera que cada vez cobra mayor importancia animar a los contribuyentes a marcar la casilla de “Fines Sociales”. En el caso de este movimiento asociativo sirve para obtener financiación para los programas de Psicoeducación, Ayuda Mutua, Respiro, Atención Domiciliaria, Actuación en Régimen Penal Penitenciario, Promoción del Voluntariado, Promoción y Adecuación de Centros y la Actuación de Vacaciones, cofinanciada a su vez por el IMSERSO.

Hay dos opciones para sumarse a esta campaña, o bien difundiéndola o bien marcando cada uno su propia casilla de “Fines Sociales”. Las opciones que Hacienda nos ofrece a la hora de decidir qué hacer con nuestra asignación son:

- Destinar el 0'7% del IRPF a la realización de programas que desarrollan las entidades sociales y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que se dedican a trabajar en el ámbito de la acción social;

- Optar por el sostenimiento económico de la Iglesia Católica;

- Simultanear ambas opciones, señalando las dos casillas.

- Si no se marca ninguna de estas tres opciones, el 0'7% va a parar a los Presupuestos Generales del Estado.

La elección de cualquiera de las opciones de asignación o la ausencia de elección no tiene ningún coste económico para el contribuyente, por lo que la cantidad resultante a ingresar o a devolver no se verá en ningún caso modificada.

Según datos referentes a la declaración de la renta de 2099 (que fiscalizaba el año 2008), la recaudación destinada a “Fines Sociales” superó los 260 millones de euros, de los cuales 206 millones de euros se han destinado a programas de exclusión social (el monto restante es para programas de cooperación internacional y medio ambiente).

Más información:

www.xsolidaria.org

www.marcafinessociales.org

 

[post_title] => La Declaración de la Renta permite mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias [post_excerpt] => En estas fechas, los contribuyentes españoles están realizando su declaración de la renta. Es ahora cuando estos ciudadanos tienen la oportunidad de contribuir al mantenimiento de la financiación de programas y servicios del movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares. Y para ello sólo es necesario animarles a marcar la casilla de “Fines Sociales”. FEAFES se ha sumado también al llamamiento que tanto el Comité Español de Representanes de Personas con Discapacidad (CERMI), como la Platafoma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado de España, la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, están realizando. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => la-declaracion-de-la-renta-permite-mejorar-la-calidad-de-vida-de-las-personas-con-enfermedad-mental-y-sus-familias [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 12:11:07 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:11:07 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=1135 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

La Declaración de la Renta permite mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias

30/04/2010

En estas fechas, los contribuyentes españoles están realizando su declaración de la renta. Es ahora cuando estos ciudadanos tienen la oportunidad de contribuir al mantenimiento de la financiación de programas y servicios del movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares. Y para ello sólo es necesario animarles a marcar la casilla de “Fines Sociales”. FEAFES se ha sumado también al llamamiento que tanto el Comité Español de Representanes de Personas con Discapacidad (CERMI), como la Platafoma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado de España, la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, están realizando.

Marca fines sociales

Son tiempos de declaración de la renta en medio de momentos de grave crisis económica que a las asociaciones miembro de FEAFES está afectando de una forma muy directa. Por este motivo, FEAFES considera que cada vez cobra mayor importancia animar a los contribuyentes a marcar la casilla de “Fines Sociales”. En el caso de este movimiento asociativo sirve para obtener financiación para los programas de Psicoeducación, Ayuda Mutua, Respiro, Atención Domiciliaria, Actuación en Régimen Penal Penitenciario, Promoción del Voluntariado, Promoción y Adecuación de Centros y la Actuación de Vacaciones, cofinanciada a su vez por el IMSERSO.

Hay dos opciones para sumarse a esta campaña, o bien difundiéndola o bien marcando cada uno su propia casilla de “Fines Sociales”. Las opciones que Hacienda nos ofrece a la hora de decidir qué hacer con nuestra asignación son:

– Destinar el 0’7% del IRPF a la realización de programas que desarrollan las entidades sociales y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que se dedican a trabajar en el ámbito de la acción social;

– Optar por el sostenimiento económico de la Iglesia Católica;

– Simultanear ambas opciones, señalando las dos casillas.

– Si no se marca ninguna de estas tres opciones, el 0’7% va a parar a los Presupuestos Generales del Estado.

La elección de cualquiera de las opciones de asignación o la ausencia de elección no tiene ningún coste económico para el contribuyente, por lo que la cantidad resultante a ingresar o a devolver no se verá en ningún caso modificada.

Según datos referentes a la declaración de la renta de 2099 (que fiscalizaba el año 2008), la recaudación destinada a “Fines Sociales” superó los 260 millones de euros, de los cuales 206 millones de euros se han destinado a programas de exclusión social (el monto restante es para programas de cooperación internacional y medio ambiente).

Más información:

www.xsolidaria.org

www.marcafinessociales.org