WP_Post Object
(
[ID] => 57435
[post_author] => 2
[post_date] => 2020-02-10 19:45:41
[post_date_gmt] => 2020-02-10 18:45:41
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]
La Junta Directiva de la Federación Salud Mental Castilla y León ha aprobado el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2019/2023, poniendo de manifiesto su claro compromiso ante la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
A lo largo del último trimestre de 2019, la entidad ha estado desarrollando las diferentes fases para el estudio, diagnóstico, diseño y elaboración de su Plan de Igualdad, contando con la asistencia técnica de una Agente de Igualdad externa, y con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales, a través de las subvenciones destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en Castilla y León cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
Este Plan de Igualdad, según explican desde la federación castellanoleonesa, “viene a reafirmar y estructurar muchas de las directrices que ya se venían aplicando en la entidad, además de fijar nuevos objetivos reforzando las acciones y planteamientos que garanticen la igualdad efectiva entre hombres y mujeres trabajadoras dentro de nuestra organización“.
Además, afirman que este plan se rige “por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que en su artículo 45.5 establece que la elaboración e implantación de planes de igualdad para entidades de menos de 250 trabajadores/as será voluntaria“.
Para alcanzar los objetivos acordados en el Plan de Igualdad, mediante la implementación de las medidas incluidas, se determina un plazo de 4 años de vigencia, en los que se abordarán temáticas como la promoción, la formación, la retribución, la conciliación de la vida personal y familiar, el lenguaje inclusivo tanto a nivel interno como en las acciones de imagen y visibilidad de la entidad; así como la salud laboral y demás aspectos relacionados con el puesto de trabajo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => La Federación Salud Mental Castilla y León pone en marcha su Plan de Igualdad
[post_excerpt] => La federación su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El plan estructura muchas de las directrices que ya se venían aplicando en la entidad, además de fijar nuevos objetivos que refuerzan las acciones y planteamientos que garanticen la igualdad dentro de la organización.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => la-federacion-salud-mental-castilla-y-leon-pone-en-marcha-su-plan-de-igualdad
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-19 20:19:48
[post_modified_gmt] => 2020-04-19 18:19:48
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=57435
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La Federación Salud Mental Castilla y León pone en marcha su Plan de Igualdad
La federación su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El plan estructura muchas de las directrices que ya se venían aplicando en la entidad, además de fijar nuevos objetivos que refuerzan las acciones y planteamientos que garanticen la igualdad dentro de la organización.
La Junta Directiva de la Federación Salud Mental Castilla y León ha aprobado el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2019/2023, poniendo de manifiesto su claro compromiso ante la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
A lo largo del último trimestre de 2019, la entidad ha estado desarrollando las diferentes fases para el estudio, diagnóstico, diseño y elaboración de su Plan de Igualdad, contando con la asistencia técnica de una Agente de Igualdad externa, y con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales, a través de las subvenciones destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en Castilla y León cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
Este Plan de Igualdad, según explican desde la federación castellanoleonesa, “viene a reafirmar y estructurar muchas de las directrices que ya se venían aplicando en la entidad, además de fijar nuevos objetivos reforzando las acciones y planteamientos que garanticen la igualdad efectiva entre hombres y mujeres trabajadoras dentro de nuestra organización“.
Además, afirman que este plan se rige “por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que en su artículo 45.5 establece que la elaboración e implantación de planes de igualdad para entidades de menos de 250 trabajadores/as será voluntaria“.
Para alcanzar los objetivos acordados en el Plan de Igualdad, mediante la implementación de las medidas incluidas, se determina un plazo de 4 años de vigencia, en los que se abordarán temáticas como la promoción, la formación, la retribución, la conciliación de la vida personal y familiar, el lenguaje inclusivo tanto a nivel interno como en las acciones de imagen y visibilidad de la entidad; así como la salud laboral y demás aspectos relacionados con el puesto de trabajo.
Compartir esta publicación