WP_Post Object
(
    [ID] => 3227
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2011-03-30 16:24:27
    [post_date_gmt] => 2011-03-30 14:24:27
    [post_content] => 

El pasado 22 de febrero, El Norte de Castilla publicaba, en su versión digital, una noticia en la que Antonio Silva manifestaba su preocupación “por la situación de los enfermos mentales en la vida social” y consideraba, según recogía el diario, que desde que se cerraron las instituciones de internamiento se había creado un “problema” ya que “ahora tienen un tratamiento ambulatorio viviendo con sus familias y acudiendo a centros de día”. Silva puntualizaba, además, que en este colectivo hay personas que “no distinguen el bien del mal, su voluntad no es un elemento decisivo, que no son responsables de sus actos y que son susceptibles de delinquir”.

Ante estas declaraciones, la Junta Directiva de la Confederación FEAFES decidió exponer su malestar por la actitud del Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia ante el titular de la Fiscalía General del Estado. Y es que con declaraciones así no sólo se obvian, sino que, además, son contradictorias con los derechos de las personas con enfermedad mental y el respeto a su dignidad. En su misiva, FEAFES recuerda a Conde-Pumpido también que no son las personas con enfermedad mental las que crean problemas sino que es el propio sistema, carente de recursos, el que suscita grandes complicaciones por no responder a las necesidades específicas en cuanto a atención sociosanitaria se refiere.

[post_title] => La Junta Directiva de FEAFES protesta ante el Fiscal General del Estado [post_excerpt] => La Junta Directiva de la Confederación FEAFES decidió en su última reunión, celebrada el 12 de marzo en Madrid, remitir una carta de protesta dirigida al Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, manifestando su rechazo a las declaraciones realizadas por el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia, Antonio Silva, al diario digital “El Norte de Castilla”. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => la-junta-directiva-de-feafes-protesta-ante-el-fiscal-general-del-estado [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 12:07:17 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:07:17 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=3227 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

La Junta Directiva de FEAFES protesta ante el Fiscal General del Estado

30/03/2011

La Junta Directiva de la Confederación FEAFES decidió en su última reunión, celebrada el 12 de marzo en Madrid, remitir una carta de protesta dirigida al Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, manifestando su rechazo a las declaraciones realizadas por el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia, Antonio Silva, al diario digital “El Norte de Castilla”.

El pasado 22 de febrero, El Norte de Castilla publicaba, en su versión digital, una noticia en la que Antonio Silva manifestaba su preocupación “por la situación de los enfermos mentales en la vida social” y consideraba, según recogía el diario, que desde que se cerraron las instituciones de internamiento se había creado un “problema” ya que “ahora tienen un tratamiento ambulatorio viviendo con sus familias y acudiendo a centros de día”. Silva puntualizaba, además, que en este colectivo hay personas que “no distinguen el bien del mal, su voluntad no es un elemento decisivo, que no son responsables de sus actos y que son susceptibles de delinquir”.

Ante estas declaraciones, la Junta Directiva de la Confederación FEAFES decidió exponer su malestar por la actitud del Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia ante el titular de la Fiscalía General del Estado. Y es que con declaraciones así no sólo se obvian, sino que, además, son contradictorias con los derechos de las personas con enfermedad mental y el respeto a su dignidad. En su misiva, FEAFES recuerda a Conde-Pumpido también que no son las personas con enfermedad mental las que crean problemas sino que es el propio sistema, carente de recursos, el que suscita grandes complicaciones por no responder a las necesidades específicas en cuanto a atención sociosanitaria se refiere.