Entre las actividades realizadas por la Junta Directiva de la Confederación FEAFES en Valencia se encontró la evaluación conjunta, por primera vez, del CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia dependiente del IMSERSO en el seno del Ministerio de Sanidad y Política Social. Para ello, los representantes de las federaciones y asociaciones uniprovinciales de FEAFES mantuvieron una reunión con la subdirectora general de Gestión del IMSERSO, Mª Ángeles Aguado, y el adjunto a la Subdirección, José María García; el coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, Manuel Gómez-Beneyto, y Rafael Tabarés, ambos miembros del Comité de Expertos del CRE, en la que conocieron los aspectos más importantes del proyecto.
Las personas participantes en este encuentro conocieron cómo esta iniciativa, pionera en España, procurará mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con trastorno mental grave y de sus familiares. Se trata de un Centro de Excelencia que contará con un área de atención directa, prioritariamente destinada a la población de Valencia, y otra más enfocada a ser un Centro de Referencia Estatal para liderar los servicios de información, formación, identificación de buenas prácticas e investigación en el ámbito de la salud mental.
Además de hacer una aproximación a este proyecto, la Junta Directiva celebró su reunión periódica ordinaria y una jornada de intercambio con miembros de las Juntas Directivas de las asociaciones federadas a FEAFES Comunidad Valenciana así como con gerentes y coordinadores de las distintas federaciones y asociaciones uniprovinciales. Por su parte, la asesora jurídica de la Confederación, Irene Muñoz Escandell impartió una sesión formativa sobre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Se espera que este tipo de encuentros y reuniones itinerantes tengan continuidad en tanto en cuanto fomentan el intercambio de experiencias y de conocimiento mutuo entre todos los territorios y realidades del Estado.
[post_title] => La Junta Directiva de FEAFES se dio cita en Valencia para celebrar una reunión itinerante
[post_excerpt] => La ciudad de Valencia acogió el 17 y 18 de septiembre una nueva cita del movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares FEAFES. Durante ese fin de semana tuvo lugar una reunión de Junta Directiva, en esta ocasión de carácter itinerante, y una jornada de intercambio con la federación FEAFES Comunidad Valenciana, entre otros actos.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => la-junta-directiva-de-feafes-se-dio-cita-en-valencia-para-celebrar-una-reunion-itinerante
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:30
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:30
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1001
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La Junta Directiva de FEAFES se dio cita en Valencia para celebrar una reunión itinerante
30/09/2010
La ciudad de Valencia acogió el 17 y 18 de septiembre una nueva cita del movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares FEAFES. Durante ese fin de semana tuvo lugar una reunión de Junta Directiva, en esta ocasión de carácter itinerante, y una jornada de intercambio con la federación FEAFES Comunidad Valenciana, entre otros actos.
Entre las actividades realizadas por la Junta Directiva de la Confederación FEAFES en Valencia se encontró la evaluación conjunta, por primera vez, del CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia dependiente del IMSERSO en el seno del Ministerio de Sanidad y Política Social. Para ello, los representantes de las federaciones y asociaciones uniprovinciales de FEAFES mantuvieron una reunión con la subdirectora general de Gestión del IMSERSO, Mª Ángeles Aguado, y el adjunto a la Subdirección, José María García; el coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, Manuel Gómez-Beneyto, y Rafael Tabarés, ambos miembros del Comité de Expertos del CRE, en la que conocieron los aspectos más importantes del proyecto.
Las personas participantes en este encuentro conocieron cómo esta iniciativa, pionera en España, procurará mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con trastorno mental grave y de sus familiares. Se trata de un Centro de Excelencia que contará con un área de atención directa, prioritariamente destinada a la población de Valencia, y otra más enfocada a ser un Centro de Referencia Estatal para liderar los servicios de información, formación, identificación de buenas prácticas e investigación en el ámbito de la salud mental.
Además de hacer una aproximación a este proyecto, la Junta Directiva celebró su reunión periódica ordinaria y una jornada de intercambio con miembros de las Juntas Directivas de las asociaciones federadas a FEAFES Comunidad Valenciana así como con gerentes y coordinadores de las distintas federaciones y asociaciones uniprovinciales. Por su parte, la asesora jurídica de la Confederación, Irene Muñoz Escandell impartió una sesión formativa sobre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Se espera que este tipo de encuentros y reuniones itinerantes tengan continuidad en tanto en cuanto fomentan el intercambio de experiencias y de conocimiento mutuo entre todos los territorios y realidades del Estado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.