WP_Post Object
(
    [ID] => 1540
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2010-10-28 17:46:26
    [post_date_gmt] => 2010-10-28 15:46:26
    [post_content] => 

Si bien estaba previsto que se celebrara una Marcha por las calles de Sevilla, a última hora la organización se vio obligada a trasladar los actos al auditorio Al –Andalus del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla debido a la lluvia. Personas con enfermedad mental, familiares y allegados/as, simpatizantes, profesionales y personal técnico de las asociaciones se congregaron en torno a un acto presentado por Rocío Vicente, reportera del programa 75 minutos de Canal Sur Televisión.

Representantes de diferentes entidades e instituciones, como el viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Enrique Cruz Giráldez, el titular de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas Rubiales y el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, intervinieron en este acto con el cual la federación andaluza pretendía alcanzar un triple objetivo. Por un lado, que las instituciones pongan a disposición de la ciudadanía servicios y recursos suficientes de tal manera que no existan carencias en las parcelas fundamentales de la vida de las personas con enfermedad mental. También que haya respeto por parte de la sociedad andaluza hacia las personas con enfermedad mental y sus familias y por último, reivindicar la dignidad de las personas con enfermedad mental y sus familias.

Cruz Giráldez expresó el compromiso de su Consejería con el colectivo y destacó que algunos de los elementos que suponen un “claro avance” en Andalucía son “la superación de las estructuras tradicionales basadas en la reclusión, la generación de redes públicas de servicios sanitarios y sociales integradas en los sistemas generales de atención, la organización de la atención con Planes de Salud Mental y Procesos Asistenciales Integrados, el Reconocimiento e interlocución con los movimientos asociativos de familiares y usuarios y usuarias de los servicios y las Iniciativas coordinadas de lucha contra la discriminación”.

En el marco de este acto institucional, también se entregaron los premios correspondientes al Concurso de Expresión Artística FEAFES Andalucía, cuyo primer galardón recayó sobre Alejandro Jorge López Villegas por la obra "Ayúdame a Caminar". La Mención de Honor de este certamen fue para Manuel Ahumada Ruiz, por la obra conjunta del Taller del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla "La tempestad". La lectura de las Historias de Vida por parte de Antonio Márquez Serrano, de la asociación ASAENES (Sevilla) y de Serafín Serralvo Fernández, de la asociación AFENEAX (Málaga) dio paso al acto de entrega de los Premios FEAFES Andalucía 2010, que en esta ocasión han reconocido públicamente la labor de:

- Lydia Dougoud Spoerri, ganadora de la “Insignia de Oro FEAFES Andalucía 2010”. Medalla de ORO FEAFES, por su dedicación y trabajo a lo largo de toda su trayectoria en FEAFES-Andalucía.

- Carrefour, ganador de la “Modalidad A. Empresa” por su labor en favor de la integración laboral de las personas con enfermedad mental.

- Mercedes Milá, ganadora de la “Modalidad B. Medio de comunicación”.

- Grupo Andaluz de Investigación en Salud Mental de la Facultad de Medicina de Granada, ganador de la Modalidad C. Profesional o personalidad de reconocido prestigio.

- Milagros Sales Cabrera, presidenta de Honor de AFEMEN, ganadora de la “Modalidad D. Familiares de personas con enfermedad mental”.

- Grupo de teatro “Estrellas en silencio”, ganadores de la “Modalidad E. Personas con enfermedad mental”.

La lectura del Manifiesto 2010 por José Cabrera, de la asociación AFEMVAP (Córdoba) y del poema de Miguel Hernández “Las Nanas de la Cebolla” por Vicente Espina (Plataforma de Asociaciones de Usuarios y Usuarias) y distintas actuaciones musicales, ofrecieron el cierre festivo de una Jornada que movilizó a centenares de familias y personas con enfermedad mental de toda Andalucía.

Información relacionada:

- FEAFES Andalucía cuenta con un perfil en Facebook. Aquí puedes visitarlo.

- Canal Sur cubrió el acto de conmemoración organizado por FEAFES Andalucía. Si deseas ver el video emitido, pincha aquí.

- FEAFES Andalucía ha comenzado a difundir su tercera Newsletter con amplia información sobre el Día Mundial de la Salud Mental. Si quieres leerlo, puedes descargarlo desde esta misma página.

También puedes suscribirte en la web de la federación www.feafesandalucia.org

[post_title] => Más de un millar de asistentes acudieron a una nueva concentración por la Salud Mental en Sevilla [post_excerpt] => La amenaza de lluvia del pasado domingo 10 de octubre, que provocó un cambio de última hora del lugar donde se iban a celebrar los actos conmemorativos del Día Mundial, no logró eclipsar el multitudinario encuentro por la Salud Mental organizado por FEAFES Andalucía en Sevilla. Más de 1.500 personas se dieron cita en la capital andaluza “Por una Salud Mental, sin Carencias, con Dignidad y Respeto” y por el “Bienestar Emocional para una Salud General”. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => mas-de-un-millar-de-asistentes-acudieron-a-una-nueva-concentracion-por-la-salud-mental-en-sevilla [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 12:10:28 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:28 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=1540 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Más de un millar de asistentes acudieron a una nueva concentración por la Salud Mental en Sevilla

28/10/2010

La amenaza de lluvia del pasado domingo 10 de octubre, que provocó un cambio de última hora del lugar donde se iban a celebrar los actos conmemorativos del Día Mundial, no logró eclipsar el multitudinario encuentro por la Salud Mental organizado por FEAFES Andalucía en Sevilla. Más de 1.500 personas se dieron cita en la capital andaluza “Por una Salud Mental, sin Carencias, con Dignidad y Respeto” y por el “Bienestar Emocional para una Salud General”.

Si bien estaba previsto que se celebrara una Marcha por las calles de Sevilla, a última hora la organización se vio obligada a trasladar los actos al auditorio Al –Andalus del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla debido a la lluvia. Personas con enfermedad mental, familiares y allegados/as, simpatizantes, profesionales y personal técnico de las asociaciones se congregaron en torno a un acto presentado por Rocío Vicente, reportera del programa 75 minutos de Canal Sur Televisión.

Representantes de diferentes entidades e instituciones, como el viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Enrique Cruz Giráldez, el titular de la Dirección General de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas Rubiales y el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, intervinieron en este acto con el cual la federación andaluza pretendía alcanzar un triple objetivo. Por un lado, que las instituciones pongan a disposición de la ciudadanía servicios y recursos suficientes de tal manera que no existan carencias en las parcelas fundamentales de la vida de las personas con enfermedad mental. También que haya respeto por parte de la sociedad andaluza hacia las personas con enfermedad mental y sus familias y por último, reivindicar la dignidad de las personas con enfermedad mental y sus familias.

Cruz Giráldez expresó el compromiso de su Consejería con el colectivo y destacó que algunos de los elementos que suponen un “claro avance” en Andalucía son “la superación de las estructuras tradicionales basadas en la reclusión, la generación de redes públicas de servicios sanitarios y sociales integradas en los sistemas generales de atención, la organización de la atención con Planes de Salud Mental y Procesos Asistenciales Integrados, el Reconocimiento e interlocución con los movimientos asociativos de familiares y usuarios y usuarias de los servicios y las Iniciativas coordinadas de lucha contra la discriminación”.

En el marco de este acto institucional, también se entregaron los premios correspondientes al Concurso de Expresión Artística FEAFES Andalucía, cuyo primer galardón recayó sobre Alejandro Jorge López Villegas por la obra «Ayúdame a Caminar». La Mención de Honor de este certamen fue para Manuel Ahumada Ruiz, por la obra conjunta del Taller del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla «La tempestad». La lectura de las Historias de Vida por parte de Antonio Márquez Serrano, de la asociación ASAENES (Sevilla) y de Serafín Serralvo Fernández, de la asociación AFENEAX (Málaga) dio paso al acto de entrega de los Premios FEAFES Andalucía 2010, que en esta ocasión han reconocido públicamente la labor de:

– Lydia Dougoud Spoerri, ganadora de la “Insignia de Oro FEAFES Andalucía 2010”. Medalla de ORO FEAFES, por su dedicación y trabajo a lo largo de toda su trayectoria en FEAFES-Andalucía.

– Carrefour, ganador de la “Modalidad A. Empresa” por su labor en favor de la integración laboral de las personas con enfermedad mental.

– Mercedes Milá, ganadora de la “Modalidad B. Medio de comunicación”.

– Grupo Andaluz de Investigación en Salud Mental de la Facultad de Medicina de Granada, ganador de la Modalidad C. Profesional o personalidad de reconocido prestigio.

– Milagros Sales Cabrera, presidenta de Honor de AFEMEN, ganadora de la “Modalidad D. Familiares de personas con enfermedad mental”.

– Grupo de teatro “Estrellas en silencio”, ganadores de la “Modalidad E. Personas con enfermedad mental”.

La lectura del Manifiesto 2010 por José Cabrera, de la asociación AFEMVAP (Córdoba) y del poema de Miguel Hernández “Las Nanas de la Cebolla” por Vicente Espina (Plataforma de Asociaciones de Usuarios y Usuarias) y distintas actuaciones musicales, ofrecieron el cierre festivo de una Jornada que movilizó a centenares de familias y personas con enfermedad mental de toda Andalucía.

Información relacionada:

– FEAFES Andalucía cuenta con un perfil en Facebook. Aquí puedes visitarlo.

– Canal Sur cubrió el acto de conmemoración organizado por FEAFES Andalucía. Si deseas ver el video emitido, pincha aquí.

– FEAFES Andalucía ha comenzado a difundir su tercera Newsletter con amplia información sobre el Día Mundial de la Salud Mental. Si quieres leerlo, puedes descargarlo desde esta misma página.

También puedes suscribirte en la web de la federación www.feafesandalucia.org