Noticias
La Federación Salud Mental Región de Murcia desarrolla talleres de arteterapia en centros penitenciarios
06/08/2019
La federación murciana desarrolla una sólida labor en instituciones penitenciarias con personas que tienen problemas de salud mental y están privadas de libertad. Su objetivo es ayudarles a encontrar otras formas de gestionar las emociones canalizándolas a través del arte.
La Federación Salud Mental Región de Murcia desarrolla una sólida labor en Instituciones Penitenciarias a través de un programa dirigido a personas con problemas de salud mental que se encuentran privadas de libertad. Este programa tiene varias fases: la primera, basada en la detección y la atención clínica; la segunda, centrada en la rehabilitación con actividades comunes o diseñadas específicamente; y la tercera tiene como objetivo la reinserción social.
Los talleres de arteterapia, enmarcados dentro de la segunda fase, tienen como objetivo ayudar a las personas participantes a encontrar formas de gestionar las emociones canalizándolas a través del arte.
«Los talleres de arteterapia consiguen que, en un entorno tan complicado y hostil como es una cárcel, las personas con problemas de salud mental entiendan y reflexionen sobre su situación sin tener que etiquetar o poner palabras. Además, la innovación es constante ya que cada sesión es diferente a la anterior«, explican desde la Federación Salud Mental Región de Murcia.
La estructura de los talleres de arteterapia es la siguiente: al inicio, son las personas participantes quienes deciden qué se trata y de qué forma. Tras esto, cada una realiza, con el material del que dispone, la creación artística propiamente dicha para, posteriormente, hacer una puesta en común en la que expresan sus inquietudes.
Actualmente existen, en los talleres de arteterapia, cuatro grupos compuestos por hombres, dos grupos en el Centro Penitenciario Murcia I (localizado en Sangonera), y otros dos en Murcia II (en Campos del Río). Además, el pasado 22 de abril arrancó un nuevo grupo en Murcia II que está integrado por cinco mujeres. Los talleres de arteterapia están financiados, tal y como señala la federación, gracias a la ‘X Solidaria‘ del IRPF y por el Servicio Murciano de Salud.