Seis personas con algún problema de salud mental de la provincia de Valladolid han encontrado empleo una vez culminada la plataforma Metaemple@, que durante varias semanas ha formado a un total de trece alumnos en las habilidades necesarias para la búsqueda efectiva de empleo. De esta forma, prácticamente la mitad de los inscritos en el curso han podido finalizar su participación con un puesto de trabajo y la inserción laboral que buscaban como principal objetivo de esta plataforma.
Una de las actividades que más impacto ha tenido a la hora de buscar trabajo han sido las visitas programadas a empresas de diferentes sectores donde no sólo han podido conocer de cerca el funcionamiento de la empresa sino poder dejar su CV y en muchos casos “hacer entrevistas de trabajo”, apunta Daniel Cembrero, coordinador del Área de Empleo y Formación.
“Dos de los alumnos que han encontrado trabajo lo han hecho en la empresa Ilunion, donde a raíz de la visita y posterior entrevista fueron seleccionados”. Empresa muy comprometida con las acciones sociales ya que casi el 90% de la plantilla son personas con discapacidad.
Metaemple@ es una iniciativa, desarrollada por el Área de Empleo y Formación de El Puente Salud Mental Valladolid, que en su segunda edición ha puesto al alcance de los usuarios los recursos y herramientas necesarias para que la búsqueda de empleo sea más efectiva. El objetivo, según explica Cembrero es “compartir experiencia y formación, generando grupos con pensamiento crítico y con capacidad innovadora”.
Hace dos años se celebró la primera plataforma Metaemple@ y la experiencia ya dejó unos datos muy positivos. El 60% de los participantes lograron un trabajo. En esta ocasión, han vuelto a repetirse unos datos que confirman la excelente labor desarrollada por El Puente en este campo.
[post_title] => Seis personas con algún problema de salud mental logran trabajo gracias a la plataforma Metaemple@
[post_excerpt] => La mitad de los inscritos en la segunda edición de este curso finaliza su formación con una inserción laboral. Esta iniciativa pretende facilitar las herramientas y las habilidades necesarias para encontrar de forma efectiva un empleo
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => plataforma-metaempleo
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-11-19 17:06:35
[post_modified_gmt] => 2019-11-19 17:06:35
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=33476
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Seis personas con algún problema de salud mental logran trabajo gracias a la plataforma Metaemple@
06/07/2017
La mitad de los inscritos en la segunda edición de este curso finaliza su formación con una inserción laboral. Esta iniciativa pretende facilitar las herramientas y las habilidades necesarias para encontrar de forma efectiva un empleo
Seis personas con algún problema de salud mental de la provincia de Valladolid han encontrado empleo una vez culminada la plataforma Metaemple@, que durante varias semanas ha formado a un total de trece alumnos en las habilidades necesarias para la búsqueda efectiva de empleo. De esta forma, prácticamente la mitad de los inscritos en el curso han podido finalizar su participación con un puesto de trabajo y la inserción laboral que buscaban como principal objetivo de esta plataforma.
Una de las actividades que más impacto ha tenido a la hora de buscar trabajo han sido las visitas programadas a empresas de diferentes sectores donde no sólo han podido conocer de cerca el funcionamiento de la empresa sino poder dejar su CV y en muchos casos “hacer entrevistas de trabajo”, apunta Daniel Cembrero, coordinador del Área de Empleo y Formación.
“Dos de los alumnos que han encontrado trabajo lo han hecho en la empresa Ilunion, donde a raíz de la visita y posterior entrevista fueron seleccionados”. Empresa muy comprometida con las acciones sociales ya que casi el 90% de la plantilla son personas con discapacidad.
Metaemple@ es una iniciativa, desarrollada por el Área de Empleo y Formación de El Puente Salud Mental Valladolid, que en su segunda edición ha puesto al alcance de los usuarios los recursos y herramientas necesarias para que la búsqueda de empleo sea más efectiva. El objetivo, según explica Cembrero es “compartir experiencia y formación, generando grupos con pensamiento crítico y con capacidad innovadora”.
Hace dos años se celebró la primera plataforma Metaemple@ y la experiencia ya dejó unos datos muy positivos. El 60% de los participantes lograron un trabajo. En esta ocasión, han vuelto a repetirse unos datos que confirman la excelente labor desarrollada por El Puente en este campo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.