La residencia de FEAFES Soria ASOVICA acogerá a 40 personas con problemas de salud mental
WP_Post Object
(
[ID] => 22586
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-02-19 13:34:38
[post_date_gmt] => 2015-02-19 12:34:38
[post_content] => En la recién inaugurada residencia de FEAFES Soria ASOVICA viven ahora 23 personas con problemas de salud mental, que serán 40 cuando se cubran todas las plazas disponibles. El centro ofrece no sólo alojamiento y alimentación, sino también un control y vigilancia médica de carácter general, así como asistencia personalizada y servicios de apoyo a higiene y salud, con programas diarios e individuales de actividades de mantenimiento físicas y cognitivas. “Nuestra filosofía de trabajo se centra en la recuperación y mejora de la personas con trastorno mental, de forma que una vez alcanzado un mayor nivel de autonomía esta persona pueda acudir a otro tipo de recursos con menor nivel de apoyos y donde pueda vivir de manera más independiente”, asegura el director de la residencia, Marcos Gómez Romero.
Para garantizar una atención de calidad, la Residencia de ASOVICA cuenta con un equipo integrado por 15 especialistas –el director, un psicólogo, un trabajador social, dos educadores sociales, ocho cuidadores, un técnico de administración y un cocinero-, a los que habría que sumar otros diez profesionales, contratados a través del Centro Especial de Empleo SERVIFADESS SL de ASOVICA, y que se encargarán de tareas como lavandería, jardinería, limpieza o transporte.
La puesta en marcha del centro supone hacer realidad un recurso “demandado históricamente por las familias de las personas con enfermedad mental”, recuerda Romero. Un hecho que ha sido posible gracias a las aportaciones del Ayuntamiento, la Junta, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Obra Social de Ibercaja y la propia ASOVICA.
Una inauguración a la que no quiso faltar nadie
La apertura de este centro estuvo acogida por representantes de FEAFES Castilla y León, como su presidente, Jesús Corrales, y de la Confederación FEAFES, cuyo presidente, vicepresidente y directora ejecutiva no quisieron perderse el acto.
Además, representantes institucionales, como el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño Gómez, o el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, acompañaron también a ASOVICA en este día tan importante.
[post_title] => La residencia de FEAFES Soria ASOVICA acogerá a 40 personas con problemas de salud mental
[post_excerpt] => Inaugurada oficialmente el pasado 16 de febrero, la nueva residencia se posiciona como centro referente para la asistencia en materia de salud mental en Castilla y León, y viene a completar la red de recursos sociosanitarios en Soria.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => residencia-feafes-soria-asovica-personas-problemas-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:34:14
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:34:14
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=22586
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La residencia de FEAFES Soria ASOVICA acogerá a 40 personas con problemas de salud mental
19/02/2015
Inaugurada oficialmente el pasado 16 de febrero, la nueva residencia se posiciona como centro referente para la asistencia en materia de salud mental en Castilla y León, y viene a completar la red de recursos sociosanitarios en Soria.
En la recién inaugurada residencia de FEAFES Soria ASOVICA viven ahora 23 personas con problemas de salud mental, que serán 40 cuando se cubran todas las plazas disponibles. El centro ofrece no sólo alojamiento y alimentación, sino también un control y vigilancia médica de carácter general, así como asistencia personalizada y servicios de apoyo a higiene y salud, con programas diarios e individuales de actividades de mantenimiento físicas y cognitivas. “Nuestra filosofía de trabajo se centra en la recuperación y mejora de la personas con trastorno mental, de forma que una vez alcanzado un mayor nivel de autonomía esta persona pueda acudir a otro tipo de recursos con menor nivel de apoyos y donde pueda vivir de manera más independiente”, asegura el director de la residencia, Marcos Gómez Romero.
Para garantizar una atención de calidad, la Residencia de ASOVICA cuenta con un equipo integrado por 15 especialistas –el director, un psicólogo, un trabajador social, dos educadores sociales, ocho cuidadores, un técnico de administración y un cocinero-, a los que habría que sumar otros diez profesionales, contratados a través del Centro Especial de Empleo SERVIFADESS SL de ASOVICA, y que se encargarán de tareas como lavandería, jardinería, limpieza o transporte.
La puesta en marcha del centro supone hacer realidad un recurso “demandado históricamente por las familias de las personas con enfermedad mental”, recuerda Romero. Un hecho que ha sido posible gracias a las aportaciones del Ayuntamiento, la Junta, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Obra Social de Ibercaja y la propia ASOVICA. Una inauguración a la que no quiso faltar nadie
La apertura de este centro estuvo acogida por representantes de FEAFES Castilla y León, como su presidente, Jesús Corrales, y de la Confederación FEAFES, cuyo presidente, vicepresidente y directora ejecutiva no quisieron perderse el acto.
Además, representantes institucionales, como el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño Gómez, o el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, acompañaron también a ASOVICA en este día tan importante.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.