WP_Post Object
(
    [ID] => 27610
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2016-04-29 10:30:29
    [post_date_gmt] => 2016-04-29 08:30:29
    [post_content] => 

Formación ASAPMEVeinte asociaciones de salud mental de diferentes puntos de España se han reunido esta semana en Zaragoza en la segunda edición del curso "Formación en Comunicación para Asociaciones de Salud Mental", organizado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (Asapme).

El objetivo de esta formación, como señala la directora de Asapme, Ana López, ha sido "dotar a las asociaciones de una visión estratégica de la comunicación, para poder sensibilizar a la sociedad de los problemas de salud mental, obtener una visión realista y constructiva de las personas afectadas y conseguir que la enfermedad mental sea considerada como cualquier otra".

Las asociaciones de pacientes trabajan para que la ciudadanía conozca los trastornos mentales y a las personas que los tienen o los han tenido, así como para facilitar la integración social y laboral del colectivo. La falta de información o de conocimiento sobre la salud mental es una de las causas de la incomprensión y la discriminación por parte de la sociedad. Formación ASAPME

El curso, en el que ha intervenido como ponente la Directora Técnica del área de Comunicación, Imagen e Influencia Social de la Confederación, Laura Bolaños, ha contado con profesionales como Manuel Campo Vidal, periodista y responsable del ICE; Ángel Ramírez, responsable de Periodistas 360º; miembros de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), como los periodistas, Xavi Granda y Marisa Barrios, y Melania Bentué, periodista especializada en información sanitaria. Además, se han compartido experiencias con periodistas y con organizaciones que desarrollan con éxito campañas de sensibilización, como Apoyo Positivo, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Confederación Salud Mental España.

[post_title] => Veinte organizaciones de salud mental aprenden cómo comunicar correctamente en el curso organizado por Asapme [post_excerpt] => Representantes de 20 asociaciones de toda España se han dado cita en Zaragoza para aprender herramientas que mejoren la forma en la que dar a conocer sus objetivos y relacionarse con su entorno y con los ciudadanos. El curso "Formación en Comunicación para Asociaciones de Salud Mental" lo ha impulsado Asapme. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => salud-mental-aprenden-comunicar-asapme [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 11:30:34 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:30:34 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=27610 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Veinte organizaciones de salud mental aprenden cómo comunicar correctamente en el curso organizado por Asapme

29/04/2016

Representantes de 20 asociaciones de toda España se han dado cita en Zaragoza para aprender herramientas que mejoren la forma en la que dar a conocer sus objetivos y relacionarse con su entorno y con los ciudadanos. El curso "Formación en Comunicación para Asociaciones de Salud Mental" lo ha impulsado Asapme.

Formación ASAPMEVeinte asociaciones de salud mental de diferentes puntos de España se han reunido esta semana en Zaragoza en la segunda edición del curso «Formación en Comunicación para Asociaciones de Salud Mental», organizado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (Asapme).

El objetivo de esta formación, como señala la directora de Asapme, Ana López, ha sido «dotar a las asociaciones de una visión estratégica de la comunicación, para poder sensibilizar a la sociedad de los problemas de salud mental, obtener una visión realista y constructiva de las personas afectadas y conseguir que la enfermedad mental sea considerada como cualquier otra».

Las asociaciones de pacientes trabajan para que la ciudadanía conozca los trastornos mentales y a las personas que los tienen o los han tenido, así como para facilitar la integración social y laboral del colectivo. La falta de información o de conocimiento sobre la salud mental es una de las causas de la incomprensión y la discriminación por parte de la sociedad. Formación ASAPME

El curso, en el que ha intervenido como ponente la Directora Técnica del área de Comunicación, Imagen e Influencia Social de la Confederación, Laura Bolaños, ha contado con profesionales como Manuel Campo Vidal, periodista y responsable del ICE; Ángel Ramírez, responsable de Periodistas 360º; miembros de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), como los periodistas, Xavi Granda y Marisa Barrios, y Melania Bentué, periodista especializada en información sanitaria. Además, se han compartido experiencias con periodistas y con organizaciones que desarrollan con éxito campañas de sensibilización, como Apoyo Positivo, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Confederación Salud Mental España.