WP_Post Object
(
[ID] => 54833
[post_author] => 2
[post_date] => 2019-12-03 11:26:40
[post_date_gmt] => 2019-12-03 11:26:40
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_single_image image="54834" img_size="full" add_caption="yes" alignment="center" onclick="link_image" lazy_loading="true"][vc_column_text]Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se ha unido al manifiesto publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y que tiene como lema "SOS Soledad. Yo también cuento".
En este documento, CERMI expone que "la soledad no deseada es una de las lacras de las sociedades llamadas a sí mismas avanzadas". Según explica CERMI en base a los estudios sociológicos disponibles, más de un 20 por ciento de las personas con discapacidad viven solas y un 38 por ciento de estas personas viven en soledad no deseada. Por otro lado, el 74 por ciento de las personas con discapacidad que viven solas son mujeres.
Según el manifiesto, "las mujeres y hombres con discapacidad se enfrentan en su día a día a situaciones de aislamiento social, de separación de la vida en comunidad, que provocan mayores dosis de soledad forzosa". Las causas de esta soledad no deseada tienen que ver con "la falta de accesibilidad de los entornos, productos y servicios; la imposibilidad o la dificultad extrema de ejercer los derechos fundamentales; la inactividad obligada, o la ausencia extendida de apoyos para una autonomía personal efectiva", entre otros factores.
El Comité recuerda que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a eliminar los estereotipos desfavorables hacia este grupo social, "para lo cual los Estados han de accionar percepciones positivas y una mayor toma de conciencia sobre el valor intrínseco de las personas con discapacidad y de su contribución a la sociedad".
Por ello, para paliar esta situación, entre las reivindicaciones de CERMI se encuentra dotar de accesibilidad universal a los entornos, productos y servicios, comenzando por la vivienda, "para que las personas con discapacidad no tengan dificultades añadidas de relación y participación sociales".
Spot sobre salud mental de Fundación ONCE
Además, en el marco de este día, la Fundación ONCE ha lanzado su campaña institucional en la que da a conocer la formación que la entidad realiza en nuevas tecnologías. En esta campaña, se incluye un spot sobre salud mental que ha contado con la colaboración de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.[/vc_column_text][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=_T3zYndIwAk&feature=emb_logo" align="center"][vc_column_text]El protagonista es una persona con un problema de salud mental y el objetivo de esta campaña es que las personas con discapacidad puedan "ser lo que quieran ser".
Además del ámbito de la salud mental, Fundación ONCE ha diseñado spots sobre discapacidad intelectual, física, visual, auditiva y auditiva signante. Todos los spots pueden verse en el canal de Youtube de la Fundación ONCE.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA, contra la soledad y por la inclusión en el Día de las Personas con Discapacidad
[post_excerpt] => La Confederación se une al manifiesto publicado por CERMI con motivo de la celebración de este día, cuyo lema es “SOS Soledad.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-espana-contra-la-soledad-y-por-la-inclusion-en-el-dia-de-las-personas-con-discapacidad
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-05-29 09:11:35
[post_modified_gmt] => 2020-05-29 07:11:35
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=54833
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
SALUD MENTAL ESPAÑA, contra la soledad y por la inclusión en el Día de las Personas con Discapacidad
03/12/2019
La Confederación se une al manifiesto publicado por CERMI con motivo de la celebración de este día, cuyo lema es “SOS Soledad.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se ha unido al manifiesto publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y que tiene como lema “SOS Soledad. Yo también cuento”.
En este documento, CERMI expone que “la soledad no deseada es una de las lacras de las sociedades llamadas a sí mismas avanzadas”. Según explica CERMI en base a los estudios sociológicos disponibles, más de un 20 por ciento de las personas con discapacidad viven solas y un 38 por ciento de estas personas viven en soledad no deseada. Por otro lado, el 74 por ciento de las personas con discapacidad que viven solas son mujeres.
Según el manifiesto, “las mujeres y hombres con discapacidad se enfrentan en su día a día a situaciones de aislamiento social, de separación de la vida en comunidad, que provocan mayores dosis de soledad forzosa”. Las causas de esta soledad no deseada tienen que ver con “la falta de accesibilidad de los entornos, productos y servicios; la imposibilidad o la dificultad extrema de ejercer los derechos fundamentales; la inactividad obligada, o la ausencia extendida de apoyos para una autonomía personal efectiva”, entre otros factores.
El Comité recuerda que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a eliminar los estereotipos desfavorables hacia este grupo social, “para lo cual los Estados han de accionar percepciones positivas y una mayor toma de conciencia sobre el valor intrínseco de las personas con discapacidad y de su contribución a la sociedad”.
Por ello, para paliar esta situación, entre las reivindicaciones de CERMI se encuentra dotar de accesibilidad universal a los entornos, productos y servicios, comenzando por la vivienda, “para que las personas con discapacidad no tengan dificultades añadidas de relación y participación sociales”.
Spot sobre salud mental de Fundación ONCE
Además, en el marco de este día, la Fundación ONCE ha lanzado su campaña institucional en la que da a conocer la formación que la entidad realiza en nuevas tecnologías. En esta campaña, se incluye un spot sobre salud mental que ha contado con la colaboración de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
El protagonista es una persona con un problema de salud mental y el objetivo de esta campaña es que las personas con discapacidad puedan “ser lo que quieran ser”.
Además del ámbito de la salud mental, Fundación ONCE ha diseñado spots sobre discapacidad intelectual, física, visual, auditiva y auditiva signante. Todos los spots pueden verse en el canal de Youtube de la Fundación ONCE.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias ConfiguraciónAceptoLeer másRechazar
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
test_cookie
0
11 months
viewed_cookie_policy
0
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente.Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.