La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA forma a un grupo de personas con problemas de salud mental y familiares para intervenir en medios de comunicación
WP_Post Object
(
[ID] => 29131
[post_author] => 1
[post_date] => 2016-09-08 12:50:55
[post_date_gmt] => 2016-09-08 10:50:55
[post_content] => Cuáles son las principales características de los medios de comunicación, cuál es la mejor manera de comunicar la salud mental, pequeños trucos para preparar una entrevista en medios o la organización de las ideas a través de los argumentarios, fueron algunas de las temáticas que se trataron en el curso que lleva por nombre 'Relación con los medios de comunicación. La figura del portavoz' y que fue impartido durante los días 6 y 7 de septiembre por dos técnicos de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
Los alumnos, un grupo de 20 personas con problemas de salud mental y familiares miembros de las asociaciones AFES y Atelsam de Tenerife y ASOMASAMEN de Fuerteventura, conocieron de un modo más cercano cómo trabajan los medios de comunicación, qué historias son las que debemos ofrecerles, cuál es el mejor modo de transmitir los mensajes para que sean entendibles y sobretodo perdieron el miedo a intervenir en una entrevista para contar su experiencia vital.
Además de la teoría el grupo pudo realizar prácticas en radio y televisión, enfrentándose a diferentes formatos para poner a prueba sus habilidades y lo aprendido. Posteriormente dichas prácticas fueron analizadas por todo el grupo para poner en común qué es lo que se había hecho bien y qué había que mejorar.
Ante todo, una experiencia muy positiva en la que tanto el grupo de alumnos como los profesores aprendieron mucho. Y ahora, es tiempo de poner en práctica todo los conocimientos adquiridos durante el curso para poder comunicar la salud mental de un modo positivo, riguroso y cargado de historias reales.
[post_title] => La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA forma a un grupo de personas con problemas de salud mental y familiares para intervenir en medios de comunicación
[post_excerpt] => Los pasados 6 y 7 de septiembre dos técnicos del área de Comunicación, Imagen e Influencia Social se trasladaron hasta Tenerife para impartir un curso, coorganizado con la federación Salud Mental Canarias, sobre portavocía en medios de comunicación a un grupo de 20 personas pertenecientes a Atelsam, Afes y ASOMASAMEN.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-espana-forma-personas-problemas-salud-mental-familiares-medios-comunicacion
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:28:18
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:28:18
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=29131
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA forma a un grupo de personas con problemas de salud mental y familiares para intervenir en medios de comunicación
08/09/2016
Los pasados 6 y 7 de septiembre dos técnicos del área de Comunicación, Imagen e Influencia Social se trasladaron hasta Tenerife para impartir un curso, coorganizado con la federación Salud Mental Canarias, sobre portavocía en medios de comunicación a un grupo de 20 personas pertenecientes a Atelsam, Afes y ASOMASAMEN.
Cuáles son las principales características de los medios de comunicación, cuál es la mejor manera de comunicar la salud mental, pequeños trucos para preparar una entrevista en medios o la organización de las ideas a través de los argumentarios, fueron algunas de las temáticas que se trataron en el curso que lleva por nombre ‘Relación con los medios de comunicación. La figura del portavoz’ y que fue impartido durante los días 6 y 7 de septiembre por dos técnicos de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
Los alumnos, un grupo de 20 personas con problemas de salud mental y familiares miembros de las asociaciones AFES y Atelsam de Tenerife y ASOMASAMEN de Fuerteventura, conocieron de un modo más cercano cómo trabajan los medios de comunicación, qué historias son las que debemos ofrecerles, cuál es el mejor modo de transmitir los mensajes para que sean entendibles y sobretodo perdieron el miedo a intervenir en una entrevista para contar su experiencia vital.
Además de la teoría el grupo pudo realizar prácticas en radio y televisión, enfrentándose a diferentes formatos para poner a prueba sus habilidades y lo aprendido. Posteriormente dichas prácticas fueron analizadas por todo el grupo para poner en común qué es lo que se había hecho bien y qué había que mejorar.
Ante todo, una experiencia muy positiva en la que tanto el grupo de alumnos como los profesores aprendieron mucho. Y ahora, es tiempo de poner en práctica todo los conocimientos adquiridos durante el curso para poder comunicar la salud mental de un modo positivo, riguroso y cargado de historias reales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.