WP_Post Object
(
[ID] => 25169
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-11-25 10:00:05
[post_date_gmt] => 2015-11-25 09:00:05
[post_content] =>
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se ha querido unir a la iniciativa 'Giving Tuesday', o lo que es lo mismo 'Un día para donar'. Se trata de un movimiento que nació hace cuatro años en Estadios unidos y que este año se celebra por primera vez en España. Con él se pretende fomentar el compromiso ciudadano con las necesidades sociales a través de las donaciones, ya sea dinero, alimentos, objetos de segunda mano o tiempo vía voluntariado a través de los más de 60 proyectos inscritos en la web de #GivingTuesday.
Uno de estos proyectos es el presentado por la Confederación, que lleva por nombre “Orientación en Salud Mental” el cual ofrece asesoramiento e información gratuita de manera presencial a personas con problemas de salud mental y los familiares que lo necesiten.
Usando el hashtag #GivingTuesday como instrumento para difundir esta idea en las redes sociales, se busca movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación, que se celebra cada año el primer martes de diciembre.
En definitiva este es el espíritu de #GivingTuesday, que un día puntual se genere una conciencia de colaboración anual. Sólo como dato: el año pasado en Estados Unidos se recaudaron 45 millones de dólares, el doble que en 2013.
Acceso al proyecto "Información y orientación para personas con problemas de salud mental".
[post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA presenta un proyecto para participar en el 'Giving Tuesday'
[post_excerpt] => Este movimiento global se celebrará por primera vez en España el próximo 1 de diciembre con el apoyo de más 60 entidades locales y está promovido por 17 ONG y entidades sociales. El objetivo es el de fomentar el compromiso ciudadano con las necesidades sociales a través de las donaciones.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-espana-giving-tuesday
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:32:29
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:32:29
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=25169
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
SALUD MENTAL ESPAÑA presenta un proyecto para participar en el 'Giving Tuesday'
Este movimiento global se celebrará por primera vez en España el próximo 1 de diciembre con el apoyo de más 60 entidades locales y está promovido por 17 ONG y entidades sociales. El objetivo es el de fomentar el compromiso ciudadano con las necesidades sociales a través de las donaciones.
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se ha querido unir a la iniciativa ‘Giving Tuesday’, o lo que es lo mismo ‘Un día para donar’. Se trata de un movimiento que nació hace cuatro años en Estadios unidos y que este año se celebra por primera vez en España. Con él se pretende fomentar el compromiso ciudadano con las necesidades sociales a través de las donaciones, ya sea dinero, alimentos, objetos de segunda mano o tiempo vía voluntariado a través de los más de 60 proyectos inscritos en la web de #GivingTuesday.
Uno de estos proyectos es el presentado por la Confederación, que lleva por nombre “Orientación en Salud Mental” el cual ofrece asesoramiento e información gratuita de manera presencial a personas con problemas de salud mental y los familiares que lo necesiten.
Usando el hashtag #GivingTuesday como instrumento para difundir esta idea en las redes sociales, se busca movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación, que se celebra cada año el primer martes de diciembre.
En definitiva este es el espíritu de #GivingTuesday, que un día puntual se genere una conciencia de colaboración anual. Sólo como dato: el año pasado en Estados Unidos se recaudaron 45 millones de dólares, el doble que en 2013.
Acceso al proyecto «Información y orientación para personas con problemas de salud mental».
Compartir esta publicación