Varias entidades murcianas de salud mental, pertenecientes a la Federación Salud Mental Región de Murcia, han firmado un convenio con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para llevar a cabo el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, SEPAP. "Un triunfo del movimiento asociativo de la salud mental en la Región de Murcia sobre lo que ha sido una reivindicación histórica", lo califican desde la federación murciana.
Este servicio comenzó a desarrollarse en marzo de 2013 en la Asociación Salud Mental Molina de Segura AFESMO y lo pusieron en marcha con financiación privada y la aportación de los integrantes de la asociación, con el objetivo principal de generar un espacio donde se ofrecieran los apoyos necesarios para facilitar la autonomía y la vida independiente plenamente comunitaria.
Ahora, tras diez años y múltiples reivindicaciones, esta iniciativa local de mejora de la autonomía de las personas con problemas de salud mental en Molina de Segura se ha convertido en una realidad social para toda la Región.
Mariola Cabanes, coordinadora del SEPAP de AFESMO apunta que la firma de este acuerdo la Administración pública asumirá parte del coste de este servicio de atención, "cumpliendo así, además, lo dispuesto en la Ley de Autonomía Personal y Dependencia”.
Según explican desde la federación murciana, el concierto social contempla dos modalidades, la de habilitación psicosocial y la modalidad de apoyos personales, atención y cuidados en alojamientos de soporte a la inclusión comunitaria. Los dos modelos ya los aplicaban en la asociación molinense en la que hay 32 personas participando en este servicio de las que seis ya tienen plaza concertada.
El trabajo diario en AFESMO se realiza a través de un club social donde las personas tienen relaciones con iguales, promueven el ocio saludable y reciben apoyo, información y orientación psicosocial mediante diferentes actividades propuestas según sus gustos y preferencias. Con las personas que solicitan apoyo para la vida independiente, se promueve la búsqueda de vivienda, se les ayuda en los trámites administrativos y se les acompaña en lo que solicitan relacionado con la convivencia.
Rocío Sánchez., psicóloga en la asociación lorquina de ASOFEM, explica que la mejora de la autonomía personal incluye la mejora de capacidades cognitivas, el uso de dispositivos electrónicos, la gestión del dinero para realizar compras o la importancia del autocuidado, fomento del ejercicio físico, actividades culturales y de ocio. “Impulsamos que las personas puedan tener una vida lo más autónoma y plena posible, cumpliendo sus proyectos vitales”, asegura.
No obstante, a pesar de los logros, aún quedan cosas por conseguir, entre ellas, el acceso a la vivienda. Mariola Cabanes denuncia que “una de las mayores dificultades es el acceso a la vivienda. Es difícil encontrar viviendas con una accesibilidad digna, precio, condiciones e infraestructura o ubicación. Pero es que hubo un compromiso político de apoyo económico al alquiler que de momento no ha llegado”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="93070" img_size="full" onclick="custom_link" img_link_target="_blank" link="https://consaludmental.org/sala-prensa/actualidad/salud-mental-espana-cumple-4-decadas/"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Entidades de Murcia firman un concierto para la financiación pública de una parte del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP)
[post_excerpt] => La Federación Salud Mental Región de Murcia considera este acuerdo un triunfo del movimiento asociativo de la salud mental en la Región de Murcia sobre lo que ha sido una reivindicación histórica. La Asociación Salud Mental Molina de Segura AFESMO, la Asociación Salud Mental Murcia AFES, Salud Mental Cartagena ÁPICES, Salud Mental Mar Menor AFEMAR y la Asociación Salud Mental Lorca ASOFEM, ofrecen ya este servicio.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-murcia-sepap
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-07-21 08:25:17
[post_modified_gmt] => 2023-07-21 06:25:17
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=96668
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Entidades de Murcia firman un concierto para la financiación pública de una parte del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP)
21/07/2023
La Federación Salud Mental Región de Murcia considera este acuerdo un triunfo del movimiento asociativo de la salud mental en la Región de Murcia sobre lo que ha sido una reivindicación histórica. La Asociación Salud Mental Molina de Segura AFESMO, la Asociación Salud Mental Murcia AFES, Salud Mental Cartagena ÁPICES, Salud Mental Mar Menor AFEMAR y la Asociación Salud Mental Lorca ASOFEM, ofrecen ya este servicio.
Varias entidades murcianas de salud mental, pertenecientes a la Federación Salud Mental Región de Murcia, han firmado un convenio con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para llevar a cabo el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, SEPAP. «Un triunfo del movimiento asociativo de la salud mental en la Región de Murcia sobre lo que ha sido una reivindicación histórica», lo califican desde la federación murciana.
Este servicio comenzó a desarrollarse en marzo de 2013 en la Asociación Salud Mental Molina de Segura AFESMO y lo pusieron en marcha con financiación privada y la aportación de los integrantes de la asociación, con el objetivo principal de generar un espacio donde se ofrecieran los apoyos necesarios para facilitar la autonomía y la vida independiente plenamente comunitaria.
Ahora, tras diez años y múltiples reivindicaciones, esta iniciativa local de mejora de la autonomía de las personas con problemas de salud mental en Molina de Segura se ha convertido en una realidad social para toda la Región.
Mariola Cabanes, coordinadora del SEPAP de AFESMO apunta que la firma de este acuerdo la Administración pública asumirá parte del coste de este servicio de atención, «cumpliendo así, además, lo dispuesto en la Ley de Autonomía Personal y Dependencia”.
Imágenes de algunos de los talleres que forman parte del SEPAP (Imagen; Federación Salud Mental Región de Murcia)
El SEPAP en la Región de Murcia
Según explican desde la federación murciana, el concierto social contempla dos modalidades, la de habilitación psicosocial y la modalidad de apoyos personales, atención y cuidados en alojamientos de soporte a la inclusión comunitaria. Los dos modelos ya los aplicaban en la asociación molinense en la que hay 32 personas participando en este servicio de las que seis ya tienen plaza concertada.
El trabajo diario en AFESMO se realiza a través de un club social donde las personas tienen relaciones con iguales, promueven el ocio saludable y reciben apoyo, información y orientación psicosocial mediante diferentes actividades propuestas según sus gustos y preferencias. Con las personas que solicitan apoyo para la vida independiente, se promueve la búsqueda de vivienda, se les ayuda en los trámites administrativos y se les acompaña en lo que solicitan relacionado con la convivencia.
Rocío Sánchez., psicóloga en la asociación lorquina de ASOFEM, explica que la mejora de la autonomía personal incluye la mejora de capacidades cognitivas, el uso de dispositivos electrónicos, la gestión del dinero para realizar compras o la importancia del autocuidado, fomento del ejercicio físico, actividades culturales y de ocio. “Impulsamos que las personas puedan tener una vida lo más autónoma y plena posible, cumpliendo sus proyectos vitales”, asegura.
No obstante, a pesar de los logros, aún quedan cosas por conseguir, entre ellas, el acceso a la vivienda. Mariola Cabanes denuncia que “una de las mayores dificultades es el acceso a la vivienda. Es difícil encontrar viviendas con una accesibilidad digna, precio, condiciones e infraestructura o ubicación. Pero es que hubo un compromiso político de apoyo económico al alquiler que de momento no ha llegado”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.