El viaje de NEI, una campaña itinerante para visibilizar la salud mental
WP_Post Object
(
[ID] => 26532
[post_author] => 1
[post_date] => 2016-03-03 14:38:27
[post_date_gmt] => 2016-03-03 13:38:27
[post_content] => La Asociación Turolense Pro-Salud Mental ASAPME, entidad miembro de SALUD MENTAL ESPAÑA, presentó el pasado 18 de marzo en Teruel una campaña de sensibilización para visibilizar a las personas con problemas de salud mental y luchar contra el estigma.
El Viaje de NEI (acrónimo de “Nada Es Imposible”) comenzó el 21 de febrero durante la celebración de “Las Bodas de Isabel”, una fiesta medieval de referencia en Aragón que recrea desde hace 20 años la historia de Isabel y Diego, los Amantes de Teruel.
La iniciativa pretende conseguir que el cuadro recorra a lo largo de 2016 distintos puntos del Estado. Para conseguirlo desde ASPAME piden a cada persona que lo reciba que se haga una foto con él en un lugar emblemático de cada ciudad para mostrar su apoyo a la lucha contra el estigma antes de entregárselo a la siguiente persona.
Todas estas fotos se subirán a su página de Facebook (www.facebook.com/elgranviajedenei/) desde donde se podrá ir siguiendo el recorrido de “NEI” durante todo el año. Para difundir su idea, la entidad ha creado también un “tráiler” que se puede ver aquí: Vídeo de “El viaje de NEI”
Según ASAPME, a su regreso el cuadro será subastado y el importe recaudado se destinará a que la entidad continúe su labor de atención y apoyo a las personas con problemas de salud mental.
"A Dalí, Munch y Van Gogh la enfermedad no les impidió convertirse en grandes genios" afirman desde la entidad, por lo que han sido sus grandes obras las que les han servido de inspiración a la hora de crear este cuadro colaborativo y en el que han dado rienda suelta a su imaginación.
[post_title] => El viaje de NEI, una campaña itinerante para visibilizar la salud mental
[post_excerpt] => Los miembros de ASAPME Teruel crean un cuadro inspirado en Dalí, Munch y Van Gogh, que viajará por todo el país durante un año para sensibilizar sobre la importancia de acabar con los prejuicios en salud mental
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => viaje-nei-campana-visibilizar-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:30:36
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:30:36
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=26532
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El viaje de NEI, una campaña itinerante para visibilizar la salud mental
03/03/2016
Los miembros de ASAPME Teruel crean un cuadro inspirado en Dalí, Munch y Van Gogh, que viajará por todo el país durante un año para sensibilizar sobre la importancia de acabar con los prejuicios en salud mental
La Asociación Turolense Pro-Salud Mental ASAPME, entidad miembro de SALUD MENTAL ESPAÑA, presentó el pasado 18 de marzo en Teruel una campaña de sensibilización para visibilizar a las personas con problemas de salud mental y luchar contra el estigma.
El Viaje de NEI (acrónimo de “Nada Es Imposible”) comenzó el 21 de febrero durante la celebración de “Las Bodas de Isabel”, una fiesta medieval de referencia en Aragón que recrea desde hace 20 años la historia de Isabel y Diego, los Amantes de Teruel.
La iniciativa pretende conseguir que el cuadro recorra a lo largo de 2016 distintos puntos del Estado. Para conseguirlo desde ASPAME piden a cada persona que lo reciba que se haga una foto con él en un lugar emblemático de cada ciudad para mostrar su apoyo a la lucha contra el estigma antes de entregárselo a la siguiente persona. Todas estas fotos se subirán a su página de Facebook (www.facebook.com/elgranviajedenei/) desde donde se podrá ir siguiendo el recorrido de “NEI” durante todo el año. Para difundir su idea, la entidad ha creado también un “tráiler” que se puede ver aquí: Vídeo de “El viaje de NEI”
Según ASAPME, a su regreso el cuadro será subastado y el importe recaudado se destinará a que la entidad continúe su labor de atención y apoyo a las personas con problemas de salud mental.
«A Dalí, Munch y Van Gogh la enfermedad no les impidió convertirse en grandes genios» afirman desde la entidad, por lo que han sido sus grandes obras las que les han servido de inspiración a la hora de crear este cuadro colaborativo y en el que han dado rienda suelta a su imaginación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.