WP_Post Object
(
    [ID] => 85851
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2022-05-06 09:18:11
    [post_date_gmt] => 2022-05-06 07:18:11
    [post_content] => [vc_row][vc_column width="5/12"][vc_column_text]AFESA Salud Mental Asturias presentó el pasado martes 3 de mayo la "Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental", que forma parte de su proyecto "Te toca a ti".

La presentación contó con una representación institucional del Instituto Asturiano de la Mujer, principal financiador del proyecto, con la presencia de las autoras de la guía, de Lareira Social, y de mujeres y profesionales que participan en los grupos donde se desarrolla el proyecto.

Con la guía se pretende facilitar un material que invite a la reflexión e intercambio para crear redes de apoyo entre mujeres, redes de cuidados y compartir caminos que ayuden a romper barreras, sufrimientos, estigmas y discriminaciones. "Fue una jornada que invitó también a reflexionar", señalan desde AFESA Salud Mental Asturias.

Elena Iglesias, integrante de la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA tuvo la oportunidad de compartir con las personas asistentes su experiencia y su trayectoria desde el comienzo de su trastorno mental hasta el día de hoy. Elena destacó que el grupo de mujeres es un espacio donde ponen en común ideas, conceptos, etc., que ha conseguido que se conozca a sí misma, dándole mayor seguridad, algo que agradece a sus compañeras.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="7/12"][vc_single_image image="85855" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="3/4"][vc_single_image image="85877" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="1/4"][vc_column_text]Elena se refirió al grupo de mujeres "Te toca a ti" como su "salvavidas" y con un "sí se puede" agradeció esta convocatoria.

Por su parte, las autoras de la guía, Julia Álvarez y Karina Rocha, de Lareira Social, hablaron del proceso de elaboración de la misma. En la guía, hacen un desglose de conceptos básicos sobre género, violencias, empoderamiento, igualdad de oportunidades, participación en la toma de decisiones para acabar con la desigualdad y opresiones, empoderamiento personal y colectivo de las mujeres. Además, ellas fueron las encargadas de formar al personal de AFESA y a las personas responsables del proyecto en cada delegación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Julia y Karina destacan la necesidad de que estos proyectos se lleven a cabo y tengan una continuidad. "Nos toca cuidarnos", es la frase que repiten, destacando que la salud de las mujeres es diferente a la de los hombres y que "nuestro día a día pone en peligro nuestra salud mental", por esto -dicen- hay que cuidarse, a través de autocuidados, alcanzar autonomía y, en definitiva, ejercer el derecho a tener derechos.

 

Puedes descargar la guía aquí.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
    [post_title] => AFESA presenta la "Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental"
    [post_excerpt] => AFESA presentó la guía en un acto en el que también participaron una integrante de la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, que habló de su propia experiencia, y las dos autoras de la guía, de Lareira Social.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => afesa-presenta-guia-mujeres-redes-apoyo-salud-mental
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
https://consaludmental.org/centro-documentacion/guia-mujeres-te-toca-a-ti-salud-mental/
    [post_modified] => 2022-05-06 09:28:32
    [post_modified_gmt] => 2022-05-06 07:28:32
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=85851
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

AFESA presenta la «Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental»

06/05/2022

AFESA presentó la guía en un acto en el que también participaron una integrante de la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA, que habló de su propia experiencia, y las dos autoras de la guía, de Lareira Social.

AFESA Salud Mental Asturias presentó el pasado martes 3 de mayo la «Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental», que forma parte de su proyecto «Te toca a ti».

La presentación contó con una representación institucional del Instituto Asturiano de la Mujer, principal financiador del proyecto, con la presencia de las autoras de la guía, de Lareira Social, y de mujeres y profesionales que participan en los grupos donde se desarrolla el proyecto.

Con la guía se pretende facilitar un material que invite a la reflexión e intercambio para crear redes de apoyo entre mujeres, redes de cuidados y compartir caminos que ayuden a romper barreras, sufrimientos, estigmas y discriminaciones. «Fue una jornada que invitó también a reflexionar», señalan desde AFESA Salud Mental Asturias.

Elena Iglesias, integrante de la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA tuvo la oportunidad de compartir con las personas asistentes su experiencia y su trayectoria desde el comienzo de su trastorno mental hasta el día de hoy. Elena destacó que el grupo de mujeres es un espacio donde ponen en común ideas, conceptos, etc., que ha conseguido que se conozca a sí misma, dándole mayor seguridad, algo que agradece a sus compañeras.

Guía mujeres -Te toca a ti
Guía redes de apoyo entre mujeres

Elena se refirió al grupo de mujeres «Te toca a ti» como su «salvavidas» y con un «sí se puede» agradeció esta convocatoria.

Por su parte, las autoras de la guía, Julia Álvarez y Karina Rocha, de Lareira Social, hablaron del proceso de elaboración de la misma. En la guía, hacen un desglose de conceptos básicos sobre género, violencias, empoderamiento, igualdad de oportunidades, participación en la toma de decisiones para acabar con la desigualdad y opresiones, empoderamiento personal y colectivo de las mujeres. Además, ellas fueron las encargadas de formar al personal de AFESA y a las personas responsables del proyecto en cada delegación.

Julia y Karina destacan la necesidad de que estos proyectos se lleven a cabo y tengan una continuidad. «Nos toca cuidarnos», es la frase que repiten, destacando que la salud de las mujeres es diferente a la de los hombres y que «nuestro día a día pone en peligro nuestra salud mental», por esto -dicen- hay que cuidarse, a través de autocuidados, alcanzar autonomía y, en definitiva, ejercer el derecho a tener derechos.

 

Puedes descargar la guía aquí.