WP_Post Object
(
    [ID] => 95274
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2023-05-18 09:20:35
    [post_date_gmt] => 2023-05-18 07:20:35
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]La asociación Andaina PSM ha extendido su programa de prevención del suicidio "Falamos?", llevándolo a otras localidades, más allá del municipio pontevedrés de Redondela, donde está asentada. En lo que va de 2023, la entidad se ha reunido con los ayuntamientos de Vedra, Negreira, Boqueixón, Brión, Teo, Lousame, A Pobra y Val do Dubra, para presentar este programa y las actuaciones que comprende, con el objetivo de poder ampliar su ámbito de actuación y seguir visibilizando y desmitificando la conducta suicida.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="95278" img_size="full" add_caption="yes" alignment="center"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Según informa SAÚDE MENTAL FEAFES GALICIA en su web, este proyecto  trabaja sobre tres líneas de actuación: formación a profesionales del ámbito sociosanitario, intervención con personas y grupos vulnerables, e información y sensibilización social sobre la prevención de la conducta suicida.

"En relación con esta última línea, se llevan a cabo diferentes acciones en la comunidad como charlas de sensibilización, mesas informativas y puntos de lectura en colaboración con las bibliotecas municipales, entre otras", añade.

La idea nace a raíz de los datos de muerte por suicidio en Galicia y comenzó en 2020 en la comarca de Ordes. Más tarde, la iniciativa amplió su territorio de actuación en el 2021 para acercarse a la comarca de Ulla-Sar y, este año 2023, la asociación trabaja par extenderse a los ayuntamientos limítrofes de estas comarcas.

"Falamos?" pretende abrir el debate en torno al suicidio, un problema que incide notablemente en la comunidad; así como ofrecer acompañamiento y herramientas a profesionales y personas vulnerables, o familiares y allegadas, para abordar estas situaciones", concluyen desde la asociación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
    [post_title] => La asociación Andaina PSM lleva a otros municipios su programa de prevención del suicidio "Falamos?"
    [post_excerpt] => La iniciativa nació en 2020, a raíz de los datos de muerte por suicidio en Galicia. El programa se amplía ahora, en 2023, a ocho nuevos municipios más y con él se ofrece formación a profesionales del ámbito sociosanitario, intervención con personas y grupos vulnerables, e información y sensibilización social sobre la prevención de la conducta suicida.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => andaina-psm-prevencion-suicidio-falamos
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-05-18 09:23:03
    [post_modified_gmt] => 2023-05-18 07:23:03
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=95274
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

La asociación Andaina PSM lleva a otros municipios su programa de prevención del suicidio «Falamos?»

18/05/2023

La iniciativa nació en 2020, a raíz de los datos de muerte por suicidio en Galicia. El programa se amplía ahora, en 2023, a ocho nuevos municipios más y con él se ofrece formación a profesionales del ámbito sociosanitario, intervención con personas y grupos vulnerables, e información y sensibilización social sobre la prevención de la conducta suicida.

La asociación Andaina PSM ha extendido su programa de prevención del suicidio «Falamos?», llevándolo a otras localidades, más allá del municipio pontevedrés de Redondela, donde está asentada. En lo que va de 2023, la entidad se ha reunido con los ayuntamientos de Vedra, Negreira, Boqueixón, Brión, Teo, Lousame, A Pobra y Val do Dubra, para presentar este programa y las actuaciones que comprende, con el objetivo de poder ampliar su ámbito de actuación y seguir visibilizando y desmitificando la conducta suicida.

Presentación del programa 'Falamos?' en Brión (imagen de la web de Sáude Mental FEAFES Galicia)

Según informa SAÚDE MENTAL FEAFES GALICIA en su web, este proyecto  trabaja sobre tres líneas de actuación: formación a profesionales del ámbito sociosanitario, intervención con personas y grupos vulnerables, e información y sensibilización social sobre la prevención de la conducta suicida.

«En relación con esta última línea, se llevan a cabo diferentes acciones en la comunidad como charlas de sensibilización, mesas informativas y puntos de lectura en colaboración con las bibliotecas municipales, entre otras», añade.

La idea nace a raíz de los datos de muerte por suicidio en Galicia y comenzó en 2020 en la comarca de Ordes. Más tarde, la iniciativa amplió su territorio de actuación en el 2021 para acercarse a la comarca de Ulla-Sar y, este año 2023, la asociación trabaja par extenderse a los ayuntamientos limítrofes de estas comarcas.

«Falamos?» pretende abrir el debate en torno al suicidio, un problema que incide notablemente en la comunidad; así como ofrecer acompañamiento y herramientas a profesionales y personas vulnerables, o familiares y allegadas, para abordar estas situaciones», concluyen desde la asociación.