WP_Post Object
(
    [ID] => 90844
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2022-11-18 09:00:28
    [post_date_gmt] => 2022-11-18 08:00:28
    [post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text]El Grupo de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua (GSAM) es un espacio de relación, de apoyo emocional y de intercambio de experiencias y ayuda mutua entre personas cuidadoras no profesionales.

Salut Mental Catalunya será la entidad encargada de gestionar este recurso en un total de 12 municipios: Vic, Balsareny, Vilassar de Dalt, Begues, Vilanova del Camí, Esplugues del Llobregat, Castelldefels, Castellnou de Bages, Igualada, Masquefa, Olivella y Sant Antoni de Vilamajor.

Los objetivos de los grupos son diversos:
  • Evitar la sobrecarga emocional y física de la cura
  • Conocer otras personas cuidadoras
  • Evitar la soledad
  • Disminuir el estrés
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="90846" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Además, es necesario que las personas que participen estén abiertas a compartir su experiencia de cuidadora con las otras personas que se encuentran en la misma situación, y se comprometan a asistir a todas las sesiones. Este servicio dispone del apoyo de un/a psicólogo/a y tiene una duración de 10 sesiones de una hora y media cada una.
¿Cómo funciona el Grupo de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua?
La Diputación de Barcelona participa en el despliegue en el territorio de los grupos. Realiza el contacto, seguimiento y evaluación durante todo el proceso del GSAM. Cuenta con la colaboración de entidades del tercer sector para poner en práctica los GSAM en los municipios. La entidad local identifica e incorpora las personas cuidadoras no profesionales procedentes de Servicios Sociales y colabora con la Diputación de Barcelona en el proyecto. Busca los espacios y coordina el desarrollo del grupo y de las personas participantes conjuntamente a la entidad proveedora. La entidad del tercer sector conduce el GSAM en el territorio y participa en la coordinación conjuntamente a la Diputación de Barcelona y el ente. Finalmente, informa a la Diputación, sobre el desarrollo del grupo. Puedes ampliar toda la información relacionada con los GSAM en la web de la Diputación de Barcelona.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Salut Mental Catalunya dinamizará 12 Grupos de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua de la Diputación de Barcelona [post_excerpt] => La federación catalana será la entidad encargada de gestionar estos recursos de apoyo psicológico de la Diputación de Barcelona, destinados a personas cuidadoras no profesionales [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => catalunya-dinamizara-grupos-ayuda-mutua [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-11-18 09:08:36 [post_modified_gmt] => 2022-11-18 08:08:36 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=90844 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Salut Mental Catalunya dinamizará 12 Grupos de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua de la Diputación de Barcelona

18/11/2022

La federación catalana será la entidad encargada de gestionar estos recursos de apoyo psicológico de la Diputación de Barcelona, destinados a personas cuidadoras no profesionales

El Grupo de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua (GSAM) es un espacio de relación, de apoyo emocional y de intercambio de experiencias y ayuda mutua entre personas cuidadoras no profesionales.

Salut Mental Catalunya será la entidad encargada de gestionar este recurso en un total de 12 municipios: Vic, Balsareny, Vilassar de Dalt, Begues, Vilanova del Camí, Esplugues del Llobregat, Castelldefels, Castellnou de Bages, Igualada, Masquefa, Olivella y Sant Antoni de Vilamajor.

Los objetivos de los grupos son diversos:

  • Evitar la sobrecarga emocional y física de la cura
  • Conocer otras personas cuidadoras
  • Evitar la soledad
  • Disminuir el estrés
GAM Cataluña

Además, es necesario que las personas que participen estén abiertas a compartir su experiencia de cuidadora con las otras personas que se encuentran en la misma situación, y se comprometan a asistir a todas las sesiones.

Este servicio dispone del apoyo de un/a psicólogo/a y tiene una duración de 10 sesiones de una hora y media cada una.

¿Cómo funciona el Grupo de Apoyo Emocional y Ayuda Mutua?

La Diputación de Barcelona participa en el despliegue en el territorio de los grupos. Realiza el contacto, seguimiento y evaluación durante todo el proceso del GSAM. Cuenta con la colaboración de entidades del tercer sector para poner en práctica los GSAM en los municipios.

La entidad local identifica e incorpora las personas cuidadoras no profesionales procedentes de Servicios Sociales y colabora con la Diputación de Barcelona en el proyecto. Busca los espacios y coordina el desarrollo del grupo y de las personas participantes conjuntamente a la entidad proveedora.

La entidad del tercer sector conduce el GSAM en el territorio y participa en la coordinación conjuntamente a la Diputación de Barcelona y el ente. Finalmente, informa a la Diputación, sobre el desarrollo del grupo.

Puedes ampliar toda la información relacionada con los GSAM en la web de la Diputación de Barcelona.