WP_Post Object
(
    [ID] => 132284
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2025-01-10 09:00:39
    [post_date_gmt] => 2025-01-10 08:00:39
    [post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text css=""]El duelo por suicidio de un ser querido tiene repercusiones devastadoras tanto físicas como emocionales. La persona se encuentra con vivencias que asustan por su intensidad y que la desbordan. Estas situaciones son difíciles de afrontar sin ayuda profesional.

Por eso, desde el programa «Conecta coa vida», financiado por la Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia y desarrollado por Saúde Mental FEAFES Galicia, la federación gallega crea estos 5 grupos de posvención en toda Galicia. En estos grupos, ofrecen apoyo a las personas que se encuentran en situación de duelo por una pérdida por suicidio.

Se formarán grupos en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo y ofrecerán apoyo a un total de 15-20 personas. Los grupos estarán dirigidos por dos personas profesionales en la atención al suicidio y estarán formados por un máximo de 5 personas usuarias. Se realizarán 6-8 sesiones de dos horas cada una de forma mensual. En estas sesiones, se intentará dotar a las personas de las herramientas necesarias para enfrentar el día a día, mientras comparten un espacio seguro con otras personas que están viviendo la misma situación.

Los grupos estarán activos desde diciembre de 2024 hasta julio de 2025.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="132285" img_size="full" onclick="link_image" css=""][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=""]

Un espacio de apoyo mutuo

El duelo por una pérdida por suicidio tiene un alto riesgo de volverse complejo, persistente y complicado; ya que va acompañado del trauma y del estrés. Las personas que lo sufren presentan un doble riesgo de desarrollar depresión y ansiedad y cuatro veces más riesgo de padecer un trastorno de estrés postraumático que el resto de la población. Los grupos de posvención ofrecen un espacio seguro donde compartir la pérdida con otras personas que están pasando por la misma situación. Tal y como informan desde Saúde Mental FEAFES Galicia, quienes participan de ellos pueden sentirse comprendidas al mismo tiempo que reciben orientación y asesoramiento para afrontar esta pérdida de la mejor manera posible. Ante el período del año que acaba de pasar, las Navidades, la federación recuerda que “es una época especialmente delicada para las personas que perdieron a un ser querido. En estos momentos es normal que aparezca cierta sensación de culpa frente a la perspectiva de una celebración o reunión. Suele ser una época también de mayor desgana y bajón emocional. Por eso es especialmente importante que estas personas reciban el apoyo y el respaldo que necesitan para afrontar estas fechas tan complicadas”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Galicia contará con 5 nuevos grupos de posvención para apoyar en el duelo por suicidio [post_excerpt] => Los grupos, puestos en marcha por Saúde Mental FEAFES Galicia, tendrán sus sedes en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo, y estarán dirigidos por profesionales en atención al suicidio. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => galicia-grupos-posvencion-duelo-suicidio [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-01-10 09:02:29 [post_modified_gmt] => 2025-01-10 08:02:29 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=132284 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Galicia contará con 5 nuevos grupos de posvención para apoyar en el duelo por suicidio

10/01/2025

Los grupos, puestos en marcha por Saúde Mental FEAFES Galicia, tendrán sus sedes en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo, y estarán dirigidos por profesionales en atención al suicidio.

El duelo por suicidio de un ser querido tiene repercusiones devastadoras tanto físicas como emocionales. La persona se encuentra con vivencias que asustan por su intensidad y que la desbordan. Estas situaciones son difíciles de afrontar sin ayuda profesional.

Por eso, desde el programa «Conecta coa vida», financiado por la Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia y desarrollado por Saúde Mental FEAFES Galicia, la federación gallega crea estos 5 grupos de posvención en toda Galicia. En estos grupos, ofrecen apoyo a las personas que se encuentran en situación de duelo por una pérdida por suicidio.

Se formarán grupos en Santiago de Compostela, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo y ofrecerán apoyo a un total de 15-20 personas. Los grupos estarán dirigidos por dos personas profesionales en la atención al suicidio y estarán formados por un máximo de 5 personas usuarias. Se realizarán 6-8 sesiones de dos horas cada una de forma mensual. En estas sesiones, se intentará dotar a las personas de las herramientas necesarias para enfrentar el día a día, mientras comparten un espacio seguro con otras personas que están viviendo la misma situación.

Los grupos estarán activos desde diciembre de 2024 hasta julio de 2025.

grupos-posvención-suicidio

Un espacio de apoyo mutuo

El duelo por una pérdida por suicidio tiene un alto riesgo de volverse complejo, persistente y complicado; ya que va acompañado del trauma y del estrés. Las personas que lo sufren presentan un doble riesgo de desarrollar depresión y ansiedad y cuatro veces más riesgo de padecer un trastorno de estrés postraumático que el resto de la población.

Los grupos de posvención ofrecen un espacio seguro donde compartir la pérdida con otras personas que están pasando por la misma situación. Tal y como informan desde Saúde Mental FEAFES Galicia, quienes participan de ellos pueden sentirse comprendidas al mismo tiempo que reciben orientación y asesoramiento para afrontar esta pérdida de la mejor manera posible.

Ante el período del año que acaba de pasar, las Navidades, la federación recuerda que “es una época especialmente delicada para las personas que perdieron a un ser querido. En estos momentos es normal que aparezca cierta sensación de culpa frente a la perspectiva de una celebración o reunión. Suele ser una época también de mayor desgana y bajón emocional. Por eso es especialmente importante que estas personas reciban el apoyo y el respaldo que necesitan para afrontar estas fechas tan complicadas”.