Bajo el lema ‘Salud Mental Comunitaria, Pública y de Calidad’, la marcha discurrió desde el Reina Sofía hasta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y ha contado con la participación, de integrantes de la mayoría de las asociaciones pertenecientes a UMASAM
Según el manifiesto lanzado por Marea Blanca, “no se están poniendo todos los medios por parte de los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid en la prevención de la Salud Mental”. En concreto, el texto subraya que “falta la imprescindible coordinación entre la atención primaria y la especializada”, en cuanto al establecimiento de “terapias de intervención temprana sin tener que recurrir a la medicación”.
Es por ello que cientos de personas salieron a la calle ayer, para visibilizar y mandar un mensaje a los responsables políticos sobre la necesidad de mejorar la atención y los servicios destinados a las personas con problemas de salud mental.
Además, la Marea Blanca ha criticado la “falta de continuidad de cuidados tras un episodio psicótico y el correspondiente ingreso hospitalario” y ha exigido que la figura del continuador de cuidados no exista únicamente bajo el papel, sino que se debe “aplicar en la práctica el protocolo de coordinación” entre enfermo, familia y psiquiatra.
Asimismo, la Marea Blanca acusó a los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid de reducir la dotación de personal sanitario y de camas, al tiempo que ha denunciado la supresión de la sala de urgencias psiquiátricas, entre otros factores.