WP_Post Object
(
[ID] => 96144
[post_author] => 2
[post_date] => 2023-06-29 09:00:22
[post_date_gmt] => 2023-06-29 07:00:22
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Un total de 25 profesionales fueron seleccionados y seleccionadas para participar en la 1ª edición del curso “Género, adicciones y salud mental en la red SALUD MENTAL ESPAÑA”, organizado por la Escuela de Salud Mental de la Confederación. Esta formación se ha realizado en el marco del programa “Catálogo de formación en salud mental y adicciones para la red de asociaciones de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA”, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.
El formato del curso fue online a través de Zoom y tuvo lugar entre los días 7 y 21 de junio. La carga lectiva fue de 20 horas, divididas en 5 sesiones de 3 horas y 5 horas asíncronas con ejercicios prácticos y lecturas sobre la temática. La docente fue Gisela Hansen Rodríguez, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, profesora del departamento de Psicobiología y Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona y presidenta de la Asociación Dianova.
Los y las profesionales participantes en el curso contaban con un perfil de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y/o educación social.
Entre los objetivos del curso, se encontraba eliminar los prejuicios socioculturales y el estigma asociados a las mujeres con problemas de adicciones; aprender las estrategias preventivas del consumo de drogas aplicables en mujeres con trastorno mental; definir e identificar los síntomas relacionados con el consumo de drogas en mujeres con problemas de salud mental; y conocer las diferencias y particularidades de los principales problemas de salud mental desde un enfoque de género y su relación con el consumo de tóxicos en las mujeres.
En el transcurso del curso, que contó con una alta demanda y participación, se abordaron temas como el impacto de la pandemia, las comorbilidades específicas e interseccionalidad de las adicciones, salud mental, estigma y discriminación, o las características específicas de las adicciones en mujeres por rango de edad.
Las sesiones se desarrollaron los siguientes días:
➢ Miércoles 7 de junio
➢ Lunes 12 de junio
➢ Miércoles 14 de junio
➢ Lunes 19 de junio
➢ Miércoles 21 de junio[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="96146" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="96168" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="96170" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="93070" img_size="full" onclick="custom_link" img_link_target="_blank" link="https://consaludmental.org/sala-prensa/actualidad/salud-mental-espana-cumple-4-decadas/"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA realiza el primer curso de género, adicciones y salud mental
[post_excerpt] => La formación tuvo como objetivo capacitar a profesionales de la red asociativa de SALUD MENTAL ESPAÑA en el ámbito de intervención con mujeres con problemas de adicciones y salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => primer-curso-genero-adicciones
[to_ping] =>
[pinged] =>
https://consaludmental.org/programas/escuela-de-salud-mental/
[post_modified] => 2023-06-28 12:22:39
[post_modified_gmt] => 2023-06-28 10:22:39
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=96144
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
SALUD MENTAL ESPAÑA realiza el primer curso de género, adicciones y salud mental
29/06/2023
La formación tuvo como objetivo capacitar a profesionales de la red asociativa de SALUD MENTAL ESPAÑA en el ámbito de intervención con mujeres con problemas de adicciones y salud mental.
Un total de 25 profesionales fueron seleccionados y seleccionadas para participar en la 1ª edición del curso “Género, adicciones y salud mental en la red SALUD MENTAL ESPAÑA”, organizado por la Escuela de Salud Mental de la Confederación. Esta formación se ha realizado en el marco del programa “Catálogo de formación en salud mental y adicciones para la red de asociaciones de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA”, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.
El formato del curso fue online a través de Zoom y tuvo lugar entre los días 7 y 21 de junio. La carga lectiva fue de 20 horas, divididas en 5 sesiones de 3 horas y 5 horas asíncronas con ejercicios prácticos y lecturas sobre la temática. La docente fue Gisela Hansen Rodríguez, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, profesora del departamento de Psicobiología y Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona y presidenta de la Asociación Dianova.
Los y las profesionales participantes en el curso contaban con un perfil de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y/o educación social.
Entre los objetivos del curso, se encontraba eliminar los prejuicios socioculturales y el estigma asociados a las mujeres con problemas de adicciones; aprender las estrategias preventivas del consumo de drogas aplicables en mujeres con trastorno mental; definir e identificar los síntomas relacionados con el consumo de drogas en mujeres con problemas de salud mental; y conocer las diferencias y particularidades de los principales problemas de salud mental desde un enfoque de género y su relación con el consumo de tóxicos en las mujeres.
En el transcurso del curso, que contó con una alta demanda y participación, se abordaron temas como el impacto de la pandemia, las comorbilidades específicas e interseccionalidad de las adicciones, salud mental, estigma y discriminación, o las características específicas de las adicciones en mujeres por rango de edad.
Las sesiones se desarrollaron los siguientes días:
➢ Miércoles 7 de junio
➢ Lunes 12 de junio
➢ Miércoles 14 de junio
➢ Lunes 19 de junio
➢ Miércoles 21 de junio
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.