WP_Post Object
(
    [ID] => 84963
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2022-03-31 09:00:00
    [post_date_gmt] => 2022-03-31 07:00:00
    [post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text]El programa AIRE de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) facilita ayuda psicológica infantojuvenil a familias que, por escasez de recursos, no puedan permitirse en este momento pagar la consulta psicológica de sus hijos o hijas.

La pandemia ha cambiado la vida de muchas personas y, en particular, ha afectado a la estabilidad psicológica de los y las menores, a pesar de su alta capacidad de adaptación, haciendo aflorar situaciones que hasta entonces habían pasado desapercibidas. Desde ASAPME han constatado un incremento significativo de la demanda de atención psicológica en el último año, tanto de las consultas generales como, sobre todo, de las que recibe el departamento infantojuvenil.

En dicho contexto, ASAPME desarrolla este programa tan necesario, cuya actividad principal es la atención psicológica. El programa AIRE busca reforzar e incrementar los niveles de bienestar de los y las menores participantes y de sus familias para facilitar el afrontamiento de las diversas situaciones sociales de forma asertiva y minimizar así las consecuencias negativas de las vivencias de desigualdad social sobrevenidas a raíz de la pandemia del COVID-19. Entre ellas, las que han generado un gran desajuste emocional que se puede traducir en trastornos de ansiedad y depresión.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="84967" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Según indican desde la entidad aragonesa “no solo preocupa el aumento en el número de casos entre menores de edad, sino también la gravedad de las consultas, con un incremento significativo en trastornos depresivos en población infantil que, en algunos casos extremos, ha ido acompañada de ideación suicida”.

Por otro lado, una de las razones principales que impulsan la creación de este programa es que los y las menores no se queden sin acceso a la atención a la salud mental por que sus familias no pueden costearlo y porque en la sanidad pública no se les atiende con la urgencia debida, por falta de profesionales. De facilitarles esta ayuda depende su equilibrio emocional a corto, medio y largo plazo.
¿A qué población se dirige el programa?
El programa AIRE pone en marcha este servicio subvencionado para atender a menores que se encuentren en la siguiente situación:
  • Tener residencia en Aragón.
  • Ser nacido/a entre 2002 y 2017 (ambos inclusive).
  • No estar recibiendo terapia psicológica de manera simultánea.
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="84973" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]
¿Qué se ofrece?
En el programa se prestará atención psicológica especializada a cargo de profesionales del departamento infantojuvenil de ASAPME. La consulta se ofrece tanto de forma presencial como online. Cuentan con una amplia experiencia y gran reputación a nivel nacional, siendo ponentes en seminarios y jornadas de diferentes partes de España.
Tramos de ayuda
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM* (en el año 2021 esta cifra es de 6.778,8€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será GRATUITA
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM multiplicado por 2 (en el año 2021 esta cifra es de 13.557,6€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será de 10 €
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM multiplicado por 2,5 (en el año 2021 esta cifra es de 16.947€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será de 25€
*El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un índice fijado por el Gobierno que establece el límite de las rentas personales y familiares que sirve de base para obtener determinadas ayudas sociales. El IPREM se actualiza anualmente. El IPREM anual establecido para el año 2021 es de 6.778,80 euros. ASAPME recomienda consultar las bases detalladas al realizar la solicitud.
Cómo solicitarlo
Otras colaboraciones
En paralelo, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) y la Fundación Tamdis trabajan juntas por la salud mental de la población infantojuvenil más desfavorecida, en el marco del programa AIRE. Por ello, desde el mes de febrero, la Fundación Tamdis beca a menores de edad con problemas de salud mental y procedentes de familias con escasos recursos económicos, para que puedan recibir terapia psicológica de la mano de profesionales del departamento de atención infantojuvenil de ASAPME.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Así es el programa AIRE, de ayuda psicológica infantojuvenil, de ASAPME [post_excerpt] => ASAPME, a través de su programa AIRE, ofrece ayuda psicológica infantojuvenil a menores de familias con pocos recursos para reforzar e incrementar sus niveles de bienestar, minimizar las consecuencias negativas derivadas del COVID-19 y apoyar el acceso de esta población a la atención de la salud mental. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => programa-aire-ayuda-psicologica-infantojuvenil-asapme [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2022-03-31 09:04:00 [post_modified_gmt] => 2022-03-31 07:04:00 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=84963 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Así es el programa AIRE, de ayuda psicológica infantojuvenil, de ASAPME

31/03/2022

ASAPME, a través de su programa AIRE, ofrece ayuda psicológica infantojuvenil a menores de familias con pocos recursos para reforzar e incrementar sus niveles de bienestar, minimizar las consecuencias negativas derivadas del COVID-19 y apoyar el acceso de esta población a la atención de la salud mental.

El programa AIRE de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) facilita ayuda psicológica infantojuvenil a familias que, por escasez de recursos, no puedan permitirse en este momento pagar la consulta psicológica de sus hijos o hijas.

La pandemia ha cambiado la vida de muchas personas y, en particular, ha afectado a la estabilidad psicológica de los y las menores, a pesar de su alta capacidad de adaptación, haciendo aflorar situaciones que hasta entonces habían pasado desapercibidas. Desde ASAPME han constatado un incremento significativo de la demanda de atención psicológica en el último año, tanto de las consultas generales como, sobre todo, de las que recibe el departamento infantojuvenil.

En dicho contexto, ASAPME desarrolla este programa tan necesario, cuya actividad principal es la atención psicológica. El programa AIRE busca reforzar e incrementar los niveles de bienestar de los y las menores participantes y de sus familias para facilitar el afrontamiento de las diversas situaciones sociales de forma asertiva y minimizar así las consecuencias negativas de las vivencias de desigualdad social sobrevenidas a raíz de la pandemia del COVID-19. Entre ellas, las que han generado un gran desajuste emocional que se puede traducir en trastornos de ansiedad y depresión.

Programa AIRE- ASAPME

Según indican desde la entidad aragonesa “no solo preocupa el aumento en el número de casos entre menores de edad, sino también la gravedad de las consultas, con un incremento significativo en trastornos depresivos en población infantil que, en algunos casos extremos, ha ido acompañada de ideación suicida”.

Por otro lado, una de las razones principales que impulsan la creación de este programa es que los y las menores no se queden sin acceso a la atención a la salud mental por que sus familias no pueden costearlo y porque en la sanidad pública no se les atiende con la urgencia debida, por falta de profesionales. De facilitarles esta ayuda depende su equilibrio emocional a corto, medio y largo plazo.

¿A qué población se dirige el programa?

El programa AIRE pone en marcha este servicio subvencionado para atender a menores que se encuentren en la siguiente situación:

  • Tener residencia en Aragón.
  • Ser nacido/a entre 2002 y 2017 (ambos inclusive).
  • No estar recibiendo terapia psicológica de manera simultánea.
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica.
¿Qué se ofrece?

En el programa se prestará atención psicológica especializada a cargo de profesionales del departamento infantojuvenil de ASAPME. La consulta se ofrece tanto de forma presencial como online. Cuentan con una amplia experiencia y gran reputación a nivel nacional, siendo ponentes en seminarios y jornadas de diferentes partes de España.

Tramos de ayuda
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM* (en el año 2021 esta cifra es de 6.778,8€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será GRATUITA
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM multiplicado por 2 (en el año 2021 esta cifra es de 13.557,6€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será de 10 €
  • Aquellas familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM multiplicado por 2,5 (en el año 2021 esta cifra es de 16.947€ anuales) → La tarifa de la consulta psicológica será de 25€

*El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un índice fijado por el Gobierno que establece el límite de las rentas personales y familiares que sirve de base para obtener determinadas ayudas sociales. El IPREM se actualiza anualmente. El IPREM anual establecido para el año 2021 es de 6.778,80 euros.

ASAPME recomienda consultar las bases detalladas al realizar la solicitud.

Cómo solicitarlo
Otras colaboraciones

En paralelo, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) y la Fundación Tamdis trabajan juntas por la salud mental de la población infantojuvenil más desfavorecida, en el marco del programa AIRE. Por ello, desde el mes de febrero, la Fundación Tamdis beca a menores de edad con problemas de salud mental y procedentes de familias con escasos recursos económicos, para que puedan recibir terapia psicológica de la mano de profesionales del departamento de atención infantojuvenil de ASAPME.