WP_Post Object
(
[ID] => 92406
[post_author] => 2
[post_date] => 2023-01-11 09:00:30
[post_date_gmt] => 2023-01-11 08:00:30
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="92410" img_size="full" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text]La Confederación ha compartido con el movimiento asociativo su Estrategia de Comunicación 2022-2026, un proyecto que forma parte de los objetivos marcados en la línea 2 de su Plan Estratégico 2019-2022, llamada “Marca, sensibilización e incidencia social”. El documento fue aprobado por la Junta Directiva de SALUD MENTAL ESPAÑA, el pasado 17 de diciembre de 2022, y supone una herramienta fundamental para mejorar, a través de la comunicación, el posicionamiento, la visibilidad y la influencia social y política de las entidades que la conforman.
Se trata de un documento de uso interno, cuya consulta y difusión se circunscribe exclusivamente a las entidades pertenecientes al movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA.
La Estrategia de Comunicación se divide en distintos apartados, que contienen información, pautas y claves detalladas, para marcar una línea común a todas las entidades del movimiento asociativo a la hora de comunicar.
Así, por ejemplo, se define la personalidad de la marca y la identidad corporativa SALUD MENTAL ESPAÑA, se aportan argumentarios temáticos, y se analizan los principales canales de comunicación disponibles, así como los códigos que funcionan para cada uno de ellos.
Por otro lado, en su objetivo de ser un libro guía, la Estrategia ofrece una Guía de Comunicación Digital, un Manual para la Comunicación de Crisis, tanto online como offline, una Guía para Portavocías y un Manual de Relaciones Institucionales e Incidencia Política.
Además del propio documento, como parte de la Estrategia de Comunicación 2022-2026, se incluyen varias plantillas anexas, que pueden servir para la organización del trabajo en los diversos temas que se tratan en la estrategia.
Próximamente, la Confederación realizará una sesión de socialización del documento con los grupos del interés del movimiento asociativo, para potenciar su difusión y conocimiento.
Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y tienes alguna duda o comentarios sobre la Estrategia de Comunicación 2022-2026, o si quieres recibir información o asesoramiento en materia de comunicación, escribe a comunicacion@consaludmental.org.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la Estrategia de Comunicación 2022-2026
[post_excerpt] => El documento servirá de guía para facilitar la comunicación interna y externa de las entidades, ayudar a impulsar las relaciones institucionales, unificar criterios y mensajes sobre las distintas temáticas relacionadas con en el ámbito de la salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-espana-estrategia-comunicacion-2022-2026
[to_ping] =>
[pinged] =>
https://consaludmental.org/sala-prensa/actualidad/junta-directiva-cierra-balance-2022/
[post_modified] => 2023-01-11 08:43:52
[post_modified_gmt] => 2023-01-11 07:43:52
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=92406
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la Estrategia de Comunicación 2022-2026
11/01/2023
El documento servirá de guía para facilitar la comunicación interna y externa de las entidades, ayudar a impulsar las relaciones institucionales, unificar criterios y mensajes sobre las distintas temáticas relacionadas con en el ámbito de la salud mental.
La Confederación ha compartido con el movimiento asociativo su Estrategia de Comunicación 2022-2026, un proyecto que forma parte de los objetivos marcados en la línea 2 de su Plan Estratégico 2019-2022, llamada “Marca, sensibilización e incidencia social”. El documento fue aprobado por la Junta Directiva de SALUD MENTAL ESPAÑA, el pasado 17 de diciembre de 2022, y supone una herramienta fundamental para mejorar, a través de la comunicación, el posicionamiento, la visibilidad y la influencia social y política de las entidades que la conforman.
Se trata de un documento de uso interno, cuya consulta y difusión se circunscribe exclusivamente a las entidades pertenecientes al movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA.
La Estrategia de Comunicación se divide en distintos apartados, que contienen información, pautas y claves detalladas, para marcar una línea común a todas las entidades del movimiento asociativo a la hora de comunicar.
Así, por ejemplo, se define la personalidad de la marca y la identidad corporativa SALUD MENTAL ESPAÑA, se aportan argumentarios temáticos, y se analizan los principales canales de comunicación disponibles, así como los códigos que funcionan para cada uno de ellos.
Por otro lado, en su objetivo de ser un libro guía, la Estrategia ofrece una Guía de Comunicación Digital, un Manual para la Comunicación de Crisis, tanto online como offline, una Guía para Portavocías y un Manual de Relaciones Institucionales e Incidencia Política.
Además del propio documento, como parte de la Estrategia de Comunicación 2022-2026, se incluyen varias plantillas anexas, que pueden servir para la organización del trabajo en los diversos temas que se tratan en la estrategia.
Próximamente, la Confederación realizará una sesión de socialización del documento con los grupos del interés del movimiento asociativo, para potenciar su difusión y conocimiento.
Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y tienes alguna duda o comentarios sobre la Estrategia de Comunicación 2022-2026, o si quieres recibir información o asesoramiento en materia de comunicación, escribe a comunicacion@consaludmental.org.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.