WP_Post Object
(
    [ID] => 81297
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2021-11-02 15:15:05
    [post_date_gmt] => 2021-11-02 14:15:05
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha presentado las iniciativas que han quedado finalistas en la IV Edición de los Premios Buenas Prácticas en cada una de las cuatro categorías propuestas en esta ocasión: Empoderamiento; Proyectos de sensibilización; Salud Mental y género; Cuidado y promoción de la salud mental a través de la expresión artística. Iniciativas que, además, van vinculadas a al menos a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 marcados por la ONU.


Desde hoy y hasta el próximo 22 de noviembre queda abierta la votación para que las entidades del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA puedan elegir las prácticas que consideran que deben ser las ganadoras de esta cuarta edición de los premios, que cuentan con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text]En esta ocasión se han presentado más de 50 candidaturas, de las que han resultado 16 finalistas, cuatro por cada una de las categorías. Para votar, las entidades deberán identificarse y rellenar un formulario habilitado en la web de los premios buenaspracticasconsaludmental.org, y al que se puede acceder también pinchando en el banner pinchando en el banner 'Vota por las Buenas Prácticas favoritas de tu entidad', donde además encontrarás toda la información sobre los requisitos para participar. Por ejemplo, es necesario incluir, entre otra información, el e-mail principal de la entidad aportado en el Certificado de entidades, así como una breve justificación de la elección de la iniciativa votada. Todas las entidades del movimiento asociativo, no solo las numerarias, e incluidas las delegaciones, tienen derecho a votar.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="81303" img_size="full" alignment="center" onclick="custom_link" img_link_target="_blank" link="https://buenaspracticasconsaludmental.org/votaciones-iv-premios-buenas-practicas/"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Transmisión de conocimiento y generación de ideas

El objetivo de estos premios es identificar, compartir y reconocer algunas de las mejores iniciativas desarrolladas por las entidades de SALUD MENTAL ESPAÑA, y ponerlas a disposición del movimiento asociativo como una herramienta de transmisión del conocimiento y generación de ideas que puedan ser replicadas, para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familias y personas allegadas.

La idea de reconocer buenas prácticas generadas desde el movimiento asociativo, surge por la necesidad identificada por la Confederación de crear espacios para compartir de manera continuada experiencias, conocimientos y vivencias, orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familiares y personas allegadas, que hayan propiciado la transformación social en sus respectivos entornos para fortalecer el movimiento asociativo y visibilizar el saber y hacer de este movimiento.

Así, en 2017 y coincidiendo con el XX Congreso del movimiento asociativo celebrado en Ávila se dedicó un espacio para compartir experiencias del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA, y en 2018, se convocaron por primera vez los “Premios 35 Aniversario Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA”, con motivo de la conmemoración de los 35 años de la Confederación. Desde entonces, se han celebrado anualmente estos galardones.

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolla desde 2018, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un programa de Promoción y mejora de la calidad en la gestión integral de las entidades para la atención a personas con problemas de salud mental. Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y quieres recibir información o asesoramiento en materia de gestión de la calidad, escribe a concalidad@consaludmental.org

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
    [post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA presenta las propuestas finalistas de los IV Premios Buenas Prácticas
    [post_excerpt] => Hasta el próximo 22 de noviembre queda abierto el plazo para que las entidades del movimiento asociativo puedan votar y elegir las iniciativas ganadoras de esta convocatoria.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => salud-mental-espana-finalistas-iv-premios-buenas-practicas
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2021-11-02 15:15:05
    [post_modified_gmt] => 2021-11-02 14:15:05
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=81297
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

SALUD MENTAL ESPAÑA presenta las propuestas finalistas de los IV Premios Buenas Prácticas

02/11/2021

Hasta el próximo 22 de noviembre queda abierto el plazo para que las entidades del movimiento asociativo puedan votar y elegir las iniciativas ganadoras de esta convocatoria.

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha presentado las iniciativas que han quedado finalistas en la IV Edición de los Premios Buenas Prácticas en cada una de las cuatro categorías propuestas en esta ocasión: Empoderamiento; Proyectos de sensibilización; Salud Mental y género; Cuidado y promoción de la salud mental a través de la expresión artística. Iniciativas que, además, van vinculadas a al menos a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 marcados por la ONU.

Desde hoy y hasta el próximo 22 de noviembre queda abierta la votación para que las entidades del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA puedan elegir las prácticas que consideran que deben ser las ganadoras de esta cuarta edición de los premios, que cuentan con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

En esta ocasión se han presentado más de 50 candidaturas, de las que han resultado 16 finalistas, cuatro por cada una de las categorías. Para votar, las entidades deberán identificarse y rellenar un formulario habilitado en la web de los premios buenaspracticasconsaludmental.org, y al que se puede acceder también pinchando en el banner pinchando en el banner ‘Vota por las Buenas Prácticas favoritas de tu entidad’, donde además encontrarás toda la información sobre los requisitos para participar. Por ejemplo, es necesario incluir, entre otra información, el e-mail principal de la entidad aportado en el Certificado de entidades, así como una breve justificación de la elección de la iniciativa votada. Todas las entidades del movimiento asociativo, no solo las numerarias, e incluidas las delegaciones, tienen derecho a votar.

votación

Transmisión de conocimiento y generación de ideas

El objetivo de estos premios es identificar, compartir y reconocer algunas de las mejores iniciativas desarrolladas por las entidades de SALUD MENTAL ESPAÑA, y ponerlas a disposición del movimiento asociativo como una herramienta de transmisión del conocimiento y generación de ideas que puedan ser replicadas, para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familias y personas allegadas.

La idea de reconocer buenas prácticas generadas desde el movimiento asociativo, surge por la necesidad identificada por la Confederación de crear espacios para compartir de manera continuada experiencias, conocimientos y vivencias, orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familiares y personas allegadas, que hayan propiciado la transformación social en sus respectivos entornos para fortalecer el movimiento asociativo y visibilizar el saber y hacer de este movimiento.

Así, en 2017 y coincidiendo con el XX Congreso del movimiento asociativo celebrado en Ávila se dedicó un espacio para compartir experiencias del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA, y en 2018, se convocaron por primera vez los “Premios 35 Aniversario Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA”, con motivo de la conmemoración de los 35 años de la Confederación. Desde entonces, se han celebrado anualmente estos galardones.

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolla desde 2018, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un programa de Promoción y mejora de la calidad en la gestión integral de las entidades para la atención a personas con problemas de salud mental. Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y quieres recibir información o asesoramiento en materia de gestión de la calidad, escribe a concalidad@consaludmental.org