WP_Post Object
(
    [ID] => 73214
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2020-10-15 12:23:20
    [post_date_gmt] => 2020-10-15 10:23:20
    [post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="73228" img_size="full" alignment="center" onclick="link_image"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Desempleo, cargas de cuidados y riesgo de exclusión y/o pobreza son algunas de las realidades a las que se enfrentan las mujeres con problemas de salud mental en entornos rurales. Por ello, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se posiciona en defensa del empoderamiento de estas mujeres, atendiendo al empleo como una de las principales y más efectivas herramientas para conseguirlo.

En esta dirección, la Confederación impulsa el 'Proyecto HUB Faenando Futuro', con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y para cuyo desarrollo y puesta en marcha cuenta también con las directrices, la guía y la experiencia de la asociación Lareira Social y su proyecto formativo social, dirigido a la transformación de desigualdades: género, rural y salud mental.

Con este programa, todavía en una primera fase de desarrollo, se busca incentivar el empleo y el autoempleo entre las mujeres con discapacidad por trastorno mental y con problemas de salud mental que viven en entornos rurales, centrando la actividad en el sector de atención a las personas y a los cuidados y mediante la captación y formación de estas mujeres para su incorporación al sector en el medio rural, entidades de la red y entidades aliadas.

En definitiva "romper barreras sociales, reforzar capacidades y competencias en las mujeres, generar emprendimientos colectivos ubicando la vida en el centro y favorecer la inclusión en el medio rural", concluyen desde SALUD MENTAL ESPAÑA.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
    [post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA apuesta por el empoderamiento de las mujeres rurales con trastornos mentales, a través del 'Proyecto HUB Faenando Futuro' para generar empleo
    [post_excerpt] => Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Confederación reclama romper barreras sociales, reforzar capacidades y competencias en las mujeres, generar emprendimientos colectivos ubicando la vida en el centro, y favorecer la inclusión en el medio rural.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => salud-mental-espana-mujeres-rurales-empleo-hub
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2020-10-29 17:04:14
    [post_modified_gmt] => 2020-10-29 16:04:14
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=73214
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

SALUD MENTAL ESPAÑA apuesta por el empoderamiento de las mujeres rurales con trastornos mentales, a través del ‘Proyecto HUB Faenando Futuro’ para generar empleo

15/10/2020

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Confederación reclama romper barreras sociales, reforzar capacidades y competencias en las mujeres, generar emprendimientos colectivos ubicando la vida en el centro, y favorecer la inclusión en el medio rural.
dia mujer rural hub genera Infografía 3

Desempleo, cargas de cuidados y riesgo de exclusión y/o pobreza son algunas de las realidades a las que se enfrentan las mujeres con problemas de salud mental en entornos rurales. Por ello, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se posiciona en defensa del empoderamiento de estas mujeres, atendiendo al empleo como una de las principales y más efectivas herramientas para conseguirlo.

En esta dirección, la Confederación impulsa el ‘Proyecto HUB Faenando Futuro’, con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y para cuyo desarrollo y puesta en marcha cuenta también con las directrices, la guía y la experiencia de la asociación Lareira Social y su proyecto formativo social, dirigido a la transformación de desigualdades: género, rural y salud mental.

Con este programa, todavía en una primera fase de desarrollo, se busca incentivar el empleo y el autoempleo entre las mujeres con discapacidad por trastorno mental y con problemas de salud mental que viven en entornos rurales, centrando la actividad en el sector de atención a las personas y a los cuidados y mediante la captación y formación de estas mujeres para su incorporación al sector en el medio rural, entidades de la red y entidades aliadas.

En definitiva «romper barreras sociales, reforzar capacidades y competencias en las mujeres, generar emprendimientos colectivos ubicando la vida en el centro y favorecer la inclusión en el medio rural», concluyen desde SALUD MENTAL ESPAÑA.