WP_Post Object
(
[ID] => 75196
[post_author] => 2
[post_date] => 2021-01-25 12:39:00
[post_date_gmt] => 2021-01-25 11:39:00
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]La Región de Murcia ya tiene en funcionamiento la primera casa de acogida para mujeres con problemas de salud mental que sean víctimas de violencia de género. La vivienda MUJER, un recurso gestionado por la Federación Salud Mental Región de Murcia, ofrece protección y alojamiento a mujeres víctimas de violencia de género y con problemas de salud mental.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="75200" img_size="full" add_caption="yes" alignment="center"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]Se trata de un alojamiento temporal, de hasta 14 meses, impulsado desde la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, y que cuenta con seis plazas para estas víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores que no disponen de un lugar seguro en el que quedarse por carecer de recursos o para evitar ser localizadas por su agresor.
“El objetivo de la vivienda es proporcionar un lugar temporal de protección y atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y problemas de salud mental y dotarles de mecanismos personales para lograr un modo de vida responsable, autónomo y con capacidad de desarrollo eficiente en la sociedad”, asegura Delia Topham, presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia.
La casa de acogida cuenta con un equipo multidisciplinar formado por una trabajadora social, psiquiatra colaboradora, psicóloga, educadora, integradora social y auxiliar sociosanitario, que además cuentan con el apoyo de las y los profesionales de las entidades que componen la Federación Salud Mental en los distintos puntos de la Región de Murcia. “Es una apuesta decidida por estas mujeres. Ser víctima de violencia de género te hace ser más vulnerable a padecer trastornos de salud mental y nuestro deber está en mejorar sus situaciones y la de todos los que las rodean”, explica Isabel Franco, vicepresidenta del gobierno regional y consejera social.
Los protocolos de derivación y actuación, relacionados con este recurso, vienen determinados por lLa Dirección General de Mujer y Diversidad de Género.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Federación Salud Mental Región de Murcia gestiona la primera casa de acogida para víctimas de violencia de género con problemas de salud mental
[post_excerpt] => Es un alojamiento temporal, con seis plazas para estas víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas menores, que no disponen de un lugar seguro en el que quedarse por carecer de recursos o para evitar ser localizadas por su agresor.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-murcia-casa-acogida-victimas-violencia-genero-problemas-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2021-01-27 09:20:22
[post_modified_gmt] => 2021-01-27 08:20:22
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=75196
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Federación Salud Mental Región de Murcia gestiona la primera casa de acogida para víctimas de violencia de género con problemas de salud mental
25/01/2021
Es un alojamiento temporal, con seis plazas para estas víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas menores, que no disponen de un lugar seguro en el que quedarse por carecer de recursos o para evitar ser localizadas por su agresor.
La Región de Murcia ya tiene en funcionamiento la primera casa de acogida para mujeres con problemas de salud mental que sean víctimas de violencia de género. La vivienda MUJER, un recurso gestionado por la Federación Salud Mental Región de Murcia, ofrece protección y alojamiento a mujeres víctimas de violencia de género y con problemas de salud mental.
Isabel Franco (dcha.), junto a la Directora General de Mujer, Maria José García (imagen de archivo).
Se trata de un alojamiento temporal, de hasta 14 meses, impulsado desde la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, y que cuenta con seis plazas para estas víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores que no disponen de un lugar seguro en el que quedarse por carecer de recursos o para evitar ser localizadas por su agresor.
“El objetivo de la vivienda es proporcionar un lugar temporal de protección y atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y problemas de salud mental y dotarles de mecanismos personales para lograr un modo de vida responsable, autónomo y con capacidad de desarrollo eficiente en la sociedad”, asegura Delia Topham, presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia.
La casa de acogida cuenta con un equipo multidisciplinar formado por una trabajadora social, psiquiatra colaboradora, psicóloga, educadora, integradora social y auxiliar sociosanitario, que además cuentan con el apoyo de las y los profesionales de las entidades que componen la Federación Salud Mental en los distintos puntos de la Región de Murcia. “Es una apuesta decidida por estas mujeres. Ser víctima de violencia de género te hace ser más vulnerable a padecer trastornos de salud mental y nuestro deber está en mejorar sus situaciones y la de todos los que las rodean”, explica Isabel Franco, vicepresidenta del gobierno regional y consejera social.
Los protocolos de derivación y actuación, relacionados con este recurso, vienen determinados por lLa Dirección General de Mujer y Diversidad de Género.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias ConfiguraciónAceptoLeer másRechazar
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
test_cookie
0
11 months
viewed_cookie_policy
0
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente.Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.