WP_Post Object
(
[ID] => 63142
[post_author] => 2
[post_date] => 2020-03-30 10:34:26
[post_date_gmt] => 2020-03-30 08:34:26
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="63144" img_size="400x565" alignment="center" onclick="custom_link" img_link_target="_blank" link="https://feafesandalucia.org/prensa/noticias/curso-violencia-de-genero/"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text]La Federación andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL) pone en marcha un curso de formación online, denominado “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género”, dirigido a mujeres y hombres con discapacidad por un problema de salud mental, familiares y técnicos de las entidades federadas de Andalucía.
El objeto de esta formación, “es garantizar la prevención y la sensibilización en situaciones de violencia, ya que el colectivo de mujeres afectadas por de problemas de salud es de los más vulnerables", explica la presidenta de FEAFES ANDALUCÍA, Cristina González, quien destaca, sobre todo, la intención de este curso, de "facilitar el empoderamiento y la autoestima de todas las mujeres, pero más aún, las que, como consecuencia de padecer un problema de salud mental, son más frágiles”.
Para ello, la federación promueve formación en materia de promoción de la igualdad, proporcionando información, orientación y apoyo a los grupos de ayuda mutua entre mujeres y otorga participación y visibilidad social de las mujeres con un trastorno mental víctimas de violencia de género.
La formación online tendrá una duración total de 20 horas y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 1 de abril. El período durante el que se puede acceder a la plataforma de formación se prolongará entre los días 6 y 24 de abril de 2020.
Con esta acción pedagógica, que cuenta con la subvención de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación de la Junta de Andalucía, la federación andaluza "plantea horizontes bastantes positivos, promoviendo que se adquieran informaciones y formación fiables, sentimiento de grupo, que a su vez darán lugar a un incremento de la toma de conciencia de la realidad de la mujer con problemas de salud mental que son, o han sido, víctimas de violencia de género".[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => FEAFES Andalucía organiza un curso online sobre salud mental y violencia de género
[post_excerpt] => La formación “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género” va dirigida a mujeres y hombres con discapacidad por un problema de salud mental, familiares y técnicos y técnicas de las entidades federadas de Andalucía.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => salud-mental-violencia-genero
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-19 19:00:30
[post_modified_gmt] => 2020-04-19 17:00:30
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=63142
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES Andalucía organiza un curso online sobre salud mental y violencia de género
30/03/2020
La formación “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género” va dirigida a mujeres y hombres con discapacidad por un problema de salud mental, familiares y técnicos y técnicas de las entidades federadas de Andalucía.
La Federación andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL) pone en marcha un curso de formación online, denominado “Mujer, Salud Mental y Violencia de Género”, dirigido a mujeres y hombres con discapacidad por un problema de salud mental, familiares y técnicos de las entidades federadas de Andalucía.
El objeto de esta formación, “es garantizar la prevención y la sensibilización en situaciones de violencia, ya que el colectivo de mujeres afectadas por de problemas de salud es de los más vulnerables», explica la presidenta de FEAFES ANDALUCÍA, Cristina González, quien destaca, sobre todo, la intención de este curso, de «facilitar el empoderamiento y la autoestima de todas las mujeres, pero más aún, las que, como consecuencia de padecer un problema de salud mental, son más frágiles”.
Para ello, la federación promueve formación en materia de promoción de la igualdad, proporcionando información, orientación y apoyo a los grupos de ayuda mutua entre mujeres y otorga participación y visibilidad social de las mujeres con un trastorno mental víctimas de violencia de género.
La formación online tendrá una duración total de 20 horas y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 1 de abril. El período durante el que se puede acceder a la plataforma de formación se prolongará entre los días 6 y 24 de abril de 2020.
Con esta acción pedagógica, que cuenta con la subvención de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación de la Junta de Andalucía, la federación andaluza «plantea horizontes bastantes positivos, promoviendo que se adquieran informaciones y formación fiables, sentimiento de grupo, que a su vez darán lugar a un incremento de la toma de conciencia de la realidad de la mujer con problemas de salud mental que son, o han sido, víctimas de violencia de género».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.